OpenAI y Amazon unen fuerzas en un acuerdo histórico de $38,000 millones de dólares

El acuerdo busca reforzar la infraestructura necesaria para desarrollar modelos de IA cada vez más avanzados.

Por Entrepreneur en Español Nov 03, 2025
NurPhoto | Getty Images

Conclusiones Clave

  • Con una inversión récord, OpenAI y Amazon sellan una alianza estratégica para impulsar la infraestructura que sostendrá la inteligencia artificial avanzada.

OpenAI, creadora de ChatGPT, selló un acuerdo sin precedentes con Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube de Amazon. La alianza, valorada en $38,000 millones de dólares, permitirá a OpenAI acceder durante siete años a la infraestructura de cómputo y almacenamiento de Amazon, con el fin de sostener el crecimiento de sus modelos de inteligencia artificial (IA).

De acuerdo con un comunicado emitido por Amazon, el convenio le da a OpenAI acceso casi inmediato a parte de la potencia de procesamiento de AWS, respaldada por chips de Nvidia, considerados esenciales para entrenar modelos de inteligencia artificial. Este paso busca resolver uno de los principales desafíos del sector: la enorme cantidad de energía y capacidad computacional que requieren las nuevas generaciones de IA.

La compañía dirigida por Sam Altman tiene previsto invertir alrededor de $1.5 billones de dólares en infraestructura tecnológica para los próximos años.

Para Amazon, la alianza representa una oportunidad de consolidar su liderazgo en el negocio de los centros de datos. 

Relacionado: Los primeros 1,000 días de ChatGPT: lecciones clave de IA para líderes empresariales

“A medida que OpenAI continúa ampliando los límites de lo posible, la infraestructura de primer nivel de AWS servirá como columna vertebral de sus ambiciones en inteligencia artificial”, declaró Matt Garman, director ejecutivo de AWS.

La compañía de Jeff Bezos había sido una de las pocas grandes tecnológicas que hasta ahora se había mantenido sin acuerdos directos con OpenAI. 

Para OpenAI, la prioridad es asegurarse la capacidad suficiente para mantener el ritmo de innovación. 

“Escalar la IA de frontera requiere una capacidad informática masiva y confiable”, explicó Sam Altman.

 “Nuestra alianza con AWS fortalece el ecosistema informático que impulsará esta nueva era y llevará la inteligencia artificial avanzada a todos”, añadió.

El acuerdo contempla que, para finales de 2026, OpenAI utilice por completo los recursos contratados de AWS. Altman reconoció que la demanda energética crecerá de forma exponencial: hacia 2030, el consumo de sus modelos podría equivaler al gasto semanal de una central nuclear.

Relacionado: OpenAI recluta exbanqueros de Wall Street para enseñar finanzas a su inteligencia artificial

Conclusiones Clave

  • Con una inversión récord, OpenAI y Amazon sellan una alianza estratégica para impulsar la infraestructura que sostendrá la inteligencia artificial avanzada.

OpenAI, creadora de ChatGPT, selló un acuerdo sin precedentes con Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube de Amazon. La alianza, valorada en $38,000 millones de dólares, permitirá a OpenAI acceder durante siete años a la infraestructura de cómputo y almacenamiento de Amazon, con el fin de sostener el crecimiento de sus modelos de inteligencia artificial (IA).

De acuerdo con un comunicado emitido por Amazon, el convenio le da a OpenAI acceso casi inmediato a parte de la potencia de procesamiento de AWS, respaldada por chips de Nvidia, considerados esenciales para entrenar modelos de inteligencia artificial. Este paso busca resolver uno de los principales desafíos del sector: la enorme cantidad de energía y capacidad computacional que requieren las nuevas generaciones de IA.

La compañía dirigida por Sam Altman tiene previsto invertir alrededor de $1.5 billones de dólares en infraestructura tecnológica para los próximos años.

Para Amazon, la alianza representa una oportunidad de consolidar su liderazgo en el negocio de los centros de datos. 

Relacionado: Los primeros 1,000 días de ChatGPT: lecciones clave de IA para líderes empresariales

“A medida que OpenAI continúa ampliando los límites de lo posible, la infraestructura de primer nivel de AWS servirá como columna vertebral de sus ambiciones en inteligencia artificial”, declaró Matt Garman, director ejecutivo de AWS.

La compañía de Jeff Bezos había sido una de las pocas grandes tecnológicas que hasta ahora se había mantenido sin acuerdos directos con OpenAI. 

Para OpenAI, la prioridad es asegurarse la capacidad suficiente para mantener el ritmo de innovación. 

“Escalar la IA de frontera requiere una capacidad informática masiva y confiable”, explicó Sam Altman.

 “Nuestra alianza con AWS fortalece el ecosistema informático que impulsará esta nueva era y llevará la inteligencia artificial avanzada a todos”, añadió.

El acuerdo contempla que, para finales de 2026, OpenAI utilice por completo los recursos contratados de AWS. Altman reconoció que la demanda energética crecerá de forma exponencial: hacia 2030, el consumo de sus modelos podría equivaler al gasto semanal de una central nuclear.

Relacionado: OpenAI recluta exbanqueros de Wall Street para enseñar finanzas a su inteligencia artificial

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Contenido Relacionado