Nvidia supera los $5 billones de dólares y marca un nuevo récord en Wall Street
La compañía fundada por Jensen Huang se convierte en la más valiosa del mundo, impulsada por la expansión de la inteligencia artificial.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Conclusiones Clave
- El ascenso de Nvidia confirma que la IA no solo redefine industrias, sino también el equilibrio de poder en los mercados globales.
Nvidia superó los $5 billones de dólares en capitalización bursátil, cifra que la coloca como la compañía más valiosa del planeta y la principal protagonista del auge global de la inteligencia artificial (IA), informó The New York Times.
Fundada y dirigida por Jensen Huang, la firma comenzó operaciones en los años 90 fabricando tarjetas gráficas para videojuegos, pero hoy es la base tecnológica de miles de sistemas de IA.
Sus procesadores, entre ellos los modelos H100 y Blackwell, están detrás del funcionamiento de herramientas como ChatGPT, de OpenAI, así como de los proyectos de xAI impulsados por Elon Musk, además de aplicaciones en sectores como la banca, la salud y la defensa.
El punto de inflexión llegó con el lanzamiento de ChatGPT en 2022. A partir de entonces, las acciones de Nvidia se dispararon hasta multiplicar por doce su valor, impulsando también el crecimiento del índice S&P 500, uno de los más importantes de Wall Street.
Relacionado: CEO de Nvidia: la IA hará que trabajemos más rápido, pero no menos
El tamaño que ha alcanzado Nvidia supera incluso industrias completas. Su valor de mercado es mayor que el total del mercado global de criptomonedas y equivale a la mitad del índice europeo Stoxx 600. Además, rebasa con holgura el PIB de México y vale más que la suma conjunta de Tesla, Meta y Samsung.
Datos de Bloomberg Intelligence estiman que la inversión global en IA podría llegar a $1.3 billones de dólares para 2030, un panorama en el que Nvidia se mantiene como el principal proveedor de chips y soluciones tecnológicas.
Este ascenso también ha beneficiado directamente a su fundador. Con una participación valuada en $179,200 millones de dólares, Jensen Huang se ubica ya como el octavo hombre más rico del mundo, según la revista Forbes.
La empresa con sede en Santa Clara no da señales de frenar su expansión. En los últimos meses anunció pedidos de chips por $500,000 millones de dólares y la construcción de siete supercomputadoras para el gobierno estadounidense.
El próximo 19 de noviembre, Nvidia presentará sus resultados trimestrales, un informe que será seguido de cerca por los mercados para determinar si la tendencia alcista continuará o si el entusiasmo por la IA comenzará a moderarse.
Relacionado: Jensen Huang: “La IA creará más millonarios en los próximos cinco años que el internet en dos décadas”
Conclusiones Clave
- El ascenso de Nvidia confirma que la IA no solo redefine industrias, sino también el equilibrio de poder en los mercados globales.
Nvidia superó los $5 billones de dólares en capitalización bursátil, cifra que la coloca como la compañía más valiosa del planeta y la principal protagonista del auge global de la inteligencia artificial (IA), informó The New York Times.
Fundada y dirigida por Jensen Huang, la firma comenzó operaciones en los años 90 fabricando tarjetas gráficas para videojuegos, pero hoy es la base tecnológica de miles de sistemas de IA.
Sus procesadores, entre ellos los modelos H100 y Blackwell, están detrás del funcionamiento de herramientas como ChatGPT, de OpenAI, así como de los proyectos de xAI impulsados por Elon Musk, además de aplicaciones en sectores como la banca, la salud y la defensa.
El punto de inflexión llegó con el lanzamiento de ChatGPT en 2022. A partir de entonces, las acciones de Nvidia se dispararon hasta multiplicar por doce su valor, impulsando también el crecimiento del índice S&P 500, uno de los más importantes de Wall Street.
Relacionado: CEO de Nvidia: la IA hará que trabajemos más rápido, pero no menos
El tamaño que ha alcanzado Nvidia supera incluso industrias completas. Su valor de mercado es mayor que el total del mercado global de criptomonedas y equivale a la mitad del índice europeo Stoxx 600. Además, rebasa con holgura el PIB de México y vale más que la suma conjunta de Tesla, Meta y Samsung.
Datos de Bloomberg Intelligence estiman que la inversión global en IA podría llegar a $1.3 billones de dólares para 2030, un panorama en el que Nvidia se mantiene como el principal proveedor de chips y soluciones tecnológicas.
Este ascenso también ha beneficiado directamente a su fundador. Con una participación valuada en $179,200 millones de dólares, Jensen Huang se ubica ya como el octavo hombre más rico del mundo, según la revista Forbes.
La empresa con sede en Santa Clara no da señales de frenar su expansión. En los últimos meses anunció pedidos de chips por $500,000 millones de dólares y la construcción de siete supercomputadoras para el gobierno estadounidense.
El próximo 19 de noviembre, Nvidia presentará sus resultados trimestrales, un informe que será seguido de cerca por los mercados para determinar si la tendencia alcista continuará o si el entusiasmo por la IA comenzará a moderarse.
Relacionado: Jensen Huang: “La IA creará más millonarios en los próximos cinco años que el internet en dos décadas”
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In