OpenAI recluta exbanqueros de Wall Street para enseñar finanzas a su inteligencia artificial
Más de 100 exbanqueros de inversión participan en el proyecto Mercury, donde OpenAI entrena a su inteligencia artificial.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Conclusiones Clave
- El proyecto muestra cómo la IA puede aprender directamente de la experiencia humana, automatizando tareas complejas en finanzas y liberando a los analistas para enfocarse en la interpretación y la toma de decisiones estratégicas.
OpenAI está trabajando en un proyecto para enseñar a la inteligencia artificial (IA) a pensar como un analista financiero. Para lograrlo, la compañía contrató a más de 100 exbanqueros de inversión que antes trabajaron en firmas como Goldman Sachs, Morgan Stanley y JPMorgan Chase.
Según informes de Bloomberg, todos ellos participan en una iniciativa interna conocida como Mercury, enfocada en mostrarle a la IA cómo se construyen los modelos financieros que usan los grandes bancos.
Relacionado: Cofundador de OpenAI afirma que los agentes de IA aún no están listos para reemplazarnos
¿Cómo ha entrenado OpenAI a su analista financiero de IA?
En Mercury, los exbanqueros reciben $150 dólares por hora por compartir su conocimiento y replicar el trabajo que normalmente hacen los analistas junior: crear hojas de cálculo, preparar presentaciones y proyectar escenarios financieros para operaciones como fusiones, reestructuraciones o salidas a bolsa. El sistema de OpenAI toma esa información para aprender la lógica, el estilo y la estructura detrás de cada modelo.
Cada participante debe desarrollar al menos un modelo por semana. Sus entregas pasan por un proceso de revisión antes de ser integradas al entrenamiento del sistema. Con esto, la empresa busca que la IA aprenda no solo a realizar cálculos, sino también a imitar la forma en que se presenta la información en las firmas de Wall Street.
Relacionado: Los primeros 1,000 días de ChatGPT: lecciones clave de IA para líderes empresariales
¿Qué proceso ha seguido OpenAI para reclutar a los exbanqueros?
El reclutamiento también está impulsado por la tecnología de OpenAI. Los candidatos comienzan con una entrevista de unos 20 minutos con un chatbot que extrae preguntas de su currículum. Si superan esa fase, enfrentan una prueba de contabilidad y una simulación en vivo para comprobar que pueden construir modelos financieros ordenados y precisos.
Una vez aceptados, los colaboradores reciben lineamientos muy específicos: mantener márgenes uniformes, usar porcentajes en cursiva y seguir el formato estándar de la industria. Entre los participantes hay profesionales con experiencia en firmas como Brookfield, Evercore, Mubadala Investment y KKR, además de estudiantes de posgrado en Harvard y el MIT.
Un portavoz de la compañía explicó que OpenAI trabaja con expertos certificados para probar y mejorar la capacidad de sus modelos en distintos sectores, y que este proyecto busca aprovechar la experiencia real del mercado financiero. El objetivo es reducir el tiempo que las empresas invierten en crear reportes o modelos desde cero y demostrar el potencial comercial de la tecnología en áreas altamente especializadas.
En los bancos de inversión, los analistas suelen pasar más de 80 horas a la semana ajustando hojas de Excel y presentaciones en PowerPoint.
Con Mercury, OpenAI busca que esos procesos se automaticen poco a poco. Si el experimento resulta exitoso, muchas de las tareas repetitivas que hoy realizan los analistas podrían ser asumidas por algoritmos entrenados con ejemplos reales, dejando a los humanos las labores de interpretación y toma de decisiones; esto podría redefinir el trabajo financiero tal y como lo conocemos.
Relacionado: Así funciona ChatGPT Atlas, el nuevo navegador inteligente de OpenAI
Conclusiones Clave
- El proyecto muestra cómo la IA puede aprender directamente de la experiencia humana, automatizando tareas complejas en finanzas y liberando a los analistas para enfocarse en la interpretación y la toma de decisiones estratégicas.
OpenAI está trabajando en un proyecto para enseñar a la inteligencia artificial (IA) a pensar como un analista financiero. Para lograrlo, la compañía contrató a más de 100 exbanqueros de inversión que antes trabajaron en firmas como Goldman Sachs, Morgan Stanley y JPMorgan Chase.
Según informes de Bloomberg, todos ellos participan en una iniciativa interna conocida como Mercury, enfocada en mostrarle a la IA cómo se construyen los modelos financieros que usan los grandes bancos.
Relacionado: Cofundador de OpenAI afirma que los agentes de IA aún no están listos para reemplazarnos
¿Cómo ha entrenado OpenAI a su analista financiero de IA?
En Mercury, los exbanqueros reciben $150 dólares por hora por compartir su conocimiento y replicar el trabajo que normalmente hacen los analistas junior: crear hojas de cálculo, preparar presentaciones y proyectar escenarios financieros para operaciones como fusiones, reestructuraciones o salidas a bolsa. El sistema de OpenAI toma esa información para aprender la lógica, el estilo y la estructura detrás de cada modelo.
Cada participante debe desarrollar al menos un modelo por semana. Sus entregas pasan por un proceso de revisión antes de ser integradas al entrenamiento del sistema. Con esto, la empresa busca que la IA aprenda no solo a realizar cálculos, sino también a imitar la forma en que se presenta la información en las firmas de Wall Street.
Relacionado: Los primeros 1,000 días de ChatGPT: lecciones clave de IA para líderes empresariales
¿Qué proceso ha seguido OpenAI para reclutar a los exbanqueros?
El reclutamiento también está impulsado por la tecnología de OpenAI. Los candidatos comienzan con una entrevista de unos 20 minutos con un chatbot que extrae preguntas de su currículum. Si superan esa fase, enfrentan una prueba de contabilidad y una simulación en vivo para comprobar que pueden construir modelos financieros ordenados y precisos.
Una vez aceptados, los colaboradores reciben lineamientos muy específicos: mantener márgenes uniformes, usar porcentajes en cursiva y seguir el formato estándar de la industria. Entre los participantes hay profesionales con experiencia en firmas como Brookfield, Evercore, Mubadala Investment y KKR, además de estudiantes de posgrado en Harvard y el MIT.
Un portavoz de la compañía explicó que OpenAI trabaja con expertos certificados para probar y mejorar la capacidad de sus modelos en distintos sectores, y que este proyecto busca aprovechar la experiencia real del mercado financiero. El objetivo es reducir el tiempo que las empresas invierten en crear reportes o modelos desde cero y demostrar el potencial comercial de la tecnología en áreas altamente especializadas.
En los bancos de inversión, los analistas suelen pasar más de 80 horas a la semana ajustando hojas de Excel y presentaciones en PowerPoint.
Con Mercury, OpenAI busca que esos procesos se automaticen poco a poco. Si el experimento resulta exitoso, muchas de las tareas repetitivas que hoy realizan los analistas podrían ser asumidas por algoritmos entrenados con ejemplos reales, dejando a los humanos las labores de interpretación y toma de decisiones; esto podría redefinir el trabajo financiero tal y como lo conocemos.
Relacionado: Así funciona ChatGPT Atlas, el nuevo navegador inteligente de OpenAI
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In