Así funciona ChatGPT Atlas, el nuevo navegador inteligente de OpenAI
ChatGPT Atlas incluye un modo “agente” capaz de ejecutar tareas por sí solo, como buscar productos o revisar documentos.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
OpenAI presentó ChatGPT Atlas, un navegador web que integra directamente a su asistente de inteligencia artificial (IA).
Según la empresa, esta plataforma puede navegar, preguntar, buscar y generar contenido, todo desde un mismo lugar. Con esto, la compañía de Sam Altman pretende competir con gigantes como Google Chrome, Safari o los nuevos exploradores impulsados por IA, como Perplexity y Comet.
Relacionado: Los primeros 1,000 días de ChatGPT: lecciones clave de IA para líderes empresariales
¿Qué tipo de navegación ofrece ChatGPT Atlas?
La experiencia de ChatGPT Atlas busca parecerse a la navegación tradicional, pero con un toque más inteligente. Se puede escribir una dirección web o simplemente hacer una pregunta, y el sistema responderá dentro del mismo entorno. Además, permite abrir varias pestañas, como cualquier otro navegador, pero con un botón llamado Pregunta a ChatGPT.
Al presionarlo, la pantalla se divide. En un lado se muestra el sitio web o los resultados de búsqueda; en el otro, aparece una barra lateral donde el chatbot puede explicar, resumir o analizar lo que estás viendo. En pocas palabras, se trata de navegar con alguien que entiende lo que lees y puede ayudarte a procesarlo.
Una de las funciones más destacadas de ChatGPT Atlas es su memoria. El sistema recuerda lo que el usuario ha buscado y cómo ha interactuado con distintas páginas, lo que le permite ofrecer respuestas más personalizadas.
Pero la memoria es opcional. Los usuarios pueden ver, editar o eliminar lo que el sistema guarda, y OpenAI garantiza que el historial no se usa para entrenar a la IA sin autorización. La privacidad, prometen, sigue estando bajo control del usuario.
Relacionado: Cofundador de OpenAI afirma que los agentes de IA aún no están listos para reemplazarnos
Un agente en versión beta para asistir tu navegación
La herramienta, además, cuenta con un modo agente, una función que permite a ChatGPT ejecutar acciones dentro del navegador. Por ejemplo, si el usuario planea una cena, puede pedirle que busque los ingredientes, encuentre un supermercado y haga el pedido. En el trabajo, el agente puede revisar archivos, preparar informes o recopilar datos de distintas fuentes.
OpenAI ha aclarado que este modo todavía está en fase beta y tiene límites: no puede ejecutar código, descargar archivos ni acceder a otras aplicaciones. Además, cuando se navega en sitios sensibles, como los de banca en línea, las acciones automáticas se desactivan para mayor seguridad.
La empresa advierte también que los agentes pueden cometer errores o ser vulnerables a instrucciones ocultas en sitios maliciosos, por lo que recomienda usarlos con precaución.
Por el momento, ChatGPT Atlas solo está disponible para macOS, tanto en su versión gratuita como en los planes de pago Plus, Pro, Go, Enterprise y Edu. La instalación se realiza como cualquier otra aplicación: se descarga desde la página de OpenAI y permite importar datos de navegadores como Safari.
OpenAI presentó ChatGPT Atlas, un navegador web que integra directamente a su asistente de inteligencia artificial (IA).
Según la empresa, esta plataforma puede navegar, preguntar, buscar y generar contenido, todo desde un mismo lugar. Con esto, la compañía de Sam Altman pretende competir con gigantes como Google Chrome, Safari o los nuevos exploradores impulsados por IA, como Perplexity y Comet.
Relacionado: Los primeros 1,000 días de ChatGPT: lecciones clave de IA para líderes empresariales
¿Qué tipo de navegación ofrece ChatGPT Atlas?
La experiencia de ChatGPT Atlas busca parecerse a la navegación tradicional, pero con un toque más inteligente. Se puede escribir una dirección web o simplemente hacer una pregunta, y el sistema responderá dentro del mismo entorno. Además, permite abrir varias pestañas, como cualquier otro navegador, pero con un botón llamado Pregunta a ChatGPT.
Al presionarlo, la pantalla se divide. En un lado se muestra el sitio web o los resultados de búsqueda; en el otro, aparece una barra lateral donde el chatbot puede explicar, resumir o analizar lo que estás viendo. En pocas palabras, se trata de navegar con alguien que entiende lo que lees y puede ayudarte a procesarlo.
Una de las funciones más destacadas de ChatGPT Atlas es su memoria. El sistema recuerda lo que el usuario ha buscado y cómo ha interactuado con distintas páginas, lo que le permite ofrecer respuestas más personalizadas.
Pero la memoria es opcional. Los usuarios pueden ver, editar o eliminar lo que el sistema guarda, y OpenAI garantiza que el historial no se usa para entrenar a la IA sin autorización. La privacidad, prometen, sigue estando bajo control del usuario.
Relacionado: Cofundador de OpenAI afirma que los agentes de IA aún no están listos para reemplazarnos
Un agente en versión beta para asistir tu navegación
La herramienta, además, cuenta con un modo agente, una función que permite a ChatGPT ejecutar acciones dentro del navegador. Por ejemplo, si el usuario planea una cena, puede pedirle que busque los ingredientes, encuentre un supermercado y haga el pedido. En el trabajo, el agente puede revisar archivos, preparar informes o recopilar datos de distintas fuentes.
OpenAI ha aclarado que este modo todavía está en fase beta y tiene límites: no puede ejecutar código, descargar archivos ni acceder a otras aplicaciones. Además, cuando se navega en sitios sensibles, como los de banca en línea, las acciones automáticas se desactivan para mayor seguridad.
La empresa advierte también que los agentes pueden cometer errores o ser vulnerables a instrucciones ocultas en sitios maliciosos, por lo que recomienda usarlos con precaución.
Por el momento, ChatGPT Atlas solo está disponible para macOS, tanto en su versión gratuita como en los planes de pago Plus, Pro, Go, Enterprise y Edu. La instalación se realiza como cualquier otra aplicación: se descarga desde la página de OpenAI y permite importar datos de navegadores como Safari.
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In