Esta simple estrategia hizo que ChatGPT recomendara mi negocio
Las menciones en ChatGPT no son cuestión de suerte. Al igual que los rankings de SEO, se ganan. Aquí te compartimos cuatro maneras prácticas de aumentar tus posibilidades de ser nombrado en las respuestas de la IA.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Conclusiones Clave
- Los compradores perciben a la inteligencia artificial como imparcial. Cuando tu marca aparece en sus recomendaciones, se siente como una sugerencia objetiva de alguien ajeno.
- Ver tu marca mencionada en motores de búsqueda, plataformas sociales y ahora en herramientas de IA ayuda a que las personas confíen en ti y te compren.
La primera vez que vi el nombre de mi empresa aparecer en ChatGPT, tuve que leerlo dos veces. No compré un anuncio ni le vendí la idea a OpenAI y, sin embargo, ahí estaba, mi marca, incluida como respuesta a la pregunta de alguien.
Me recordó la primera vez que vi, hace años, mi negocio en la primera página de Google. En aquel entonces, esa visibilidad lo cambió todo pero, esta vez fue diferente. Porque cuando una inteligencia artificial (IA) recomienda tu empresa, no solo muestra información: también está generando confianza.
Y la confianza es lo que impulsa las ventas.
Por qué las menciones de marca en la IA son importantes
Durante décadas, los rankings de búsqueda se basaban únicamente en los enlaces de retroceso (backlinks). Si sitios respetados se enlazaban contigo, Google lo veía como prueba de tu credibilidad. Entre más enlaces, más autoridad y mejores posiciones.
Pero ahora, las menciones de marca son cada vez más importantes. Se convierten en referencias a tu empresa, incluso sin un hipervínculo. Por ejemplo, si Forbes escribe sobre tu producto, pero no enlaza a tu sitio, eso sigue siendo una señal de credibilidad. Los motores de búsqueda, y ahora las herramientas de IA, utilizan esas menciones para evaluar si tu marca es real y confiable.
Los modelos avanzados de lenguaje a gran escala como ChatGPT dependen, en gran medida, de estas señales. Destacan las marcas que han visto repetidas en fuentes confiables. Si tu nombre aparece en noticias, blogs o foros de la industria, es más probable que se presente en las respuestas generadas por la IA.
Eso es muy importante, porque en lugar de desplazarse por diez enlaces azules, el usuario lee una lista corta de marcas que la IA considera creíbles. Si estás en esa lista, ya has saltado varios pasos del recorrido del comprador.
El impacto de ser mencionado en cuestión de ventas
Imagina que diriges una marca de productos para el cuidado de la piel de venta directa al consumidor. Si ChatGPT te incluye en una lista de “los mejores productos naturales para el cuidado de la piel”, eso es más que visibilidad: es una recomendación implícita.
Los compradores ven a la IA como imparcial cuando tu marca aparece en esas recomendaciones, se siente como una aprobación objetiva de una fuente ajena. Y la validación reduce la duda. Según una investigación realizada por mi compañía, NP Digital, las empresas que obtuvieron menciones de marca de forma constante en múltiples plataformas vieron hasta un 34% de aumento en las tasas de conversión en comparación con las marcas que no fueron mencionadas.
Este efecto no es solo para minoristas en línea. Imagina una firma contable local que aparece mencionada en un artículo de noticias regional. Luego, cuando alguien le pregunta a ChatGPT por “los mejores contadores cerca de mí”, es más probable que esa marca aparezca en la lista. Si tu negocio se menciona junto a otros competidores, inmediatamente pareces una opción más confiable.
La psicología es clara: los compradores necesitan confianza e información. Ver tu marca mencionada en motores de búsqueda, redes sociales y ahora herramientas de IA ayuda a que confíen en ti y te compren.
Cómo lograr que tu marca sea reconocida
Al igual que los rankings de SEO, las menciones no son cuestión de suerte; se ganan. Aquí tienes cuatro maneras prácticas de aumentar tus posibilidades de ser nombrado en las respuestas de la IA:
- Invierte en relaciones públicas digitales (PR): Haz que tu historia llegue a periodistas y blogueros que cubren tu sector. Usa plataformas como HARO para ofrecer declaraciones como experto. Estas participaciones no siempre incluyen enlaces, pero las menciones en sí fortalecen tu visibilidad.
- Crea contenido digno de citarse: Publica datos originales o realiza encuestas a pequeña escala, los números llaman la atención y se quedan en la mente. Por ejemplo, si publicas un estudio sobre hábitos de compra en tu industria, los escritores e influencers lo citarán y la IA registrará esas citas.
- Sé activo en comunidades: Las herramientas de IA extraen conversaciones de Reddit, Quora, LinkedIn y foros especializados. Comparte consejos, responde preguntas y demuestra tu experiencia. No se siente como marketing, pero esas referencias alimentan el reconocimiento por parte de la IA.
- Supervisa tus menciones y mantén la coherencia: Herramientas como Brand24 o Google Alerts te ayudan a saber cuándo aparece tu nombre. Más allá del seguimiento, asegúrate de que tu mensaje sea coherente. Si tu sitio web te presenta como un referente del sector pero tus redes sociales son vagas o están fuera de tema, la IA no sabrá cómo categorizarte.
Cada estrategia genera impulso. Con el tiempo, la huella digital de tu marca se expande, y la IA empieza a conectar los puntos entre tu nombre, tu experiencia y las preguntas que la gente formula.
Posicionándote para el futuro
Este cambio ya está en marcha, un informe reciente de Statista señaló que casi el 20% de los adultos en Estados Unidos usa herramientas de IA generativa cada semana y ese número crece rápidamente. Otro estudio encontró que ChatGPT tiene un 88% más de probabilidades que Google de ser usado para búsquedas informativas.
Eso significa que los emprendedores que antes competían por un lugar en la primera página de Google ahora deben pensar en cómo aparecer dentro de las respuestas de la IA también.
La conclusión es simple: las menciones importan. Cada vez que tu marca se nombra en un contexto creíble, añades un ladrillo a tu base de confianza. La IA está apilando esos ladrillos en recomendaciones que los compradores perciben como confiables.
Las empresas que triunfen mañana no serán solo las que compren anuncios o se posicionen en la búsqueda tradicional. Serán aquellas en las que la IA ya confía lo suficiente como para recomendarlas hoy.
Así que, si aún no has visto mencionado tu negocio, empieza a trabajar en ello ahora. Unas cuantas acciones inteligentes de relaciones públicas, contenido digno de citarse y una visibilidad constante en las comunidades pueden prepararte para ser incluido en las respuestas de la IA.
Conclusiones Clave
- Los compradores perciben a la inteligencia artificial como imparcial. Cuando tu marca aparece en sus recomendaciones, se siente como una sugerencia objetiva de alguien ajeno.
- Ver tu marca mencionada en motores de búsqueda, plataformas sociales y ahora en herramientas de IA ayuda a que las personas confíen en ti y te compren.
La primera vez que vi el nombre de mi empresa aparecer en ChatGPT, tuve que leerlo dos veces. No compré un anuncio ni le vendí la idea a OpenAI y, sin embargo, ahí estaba, mi marca, incluida como respuesta a la pregunta de alguien.
Me recordó la primera vez que vi, hace años, mi negocio en la primera página de Google. En aquel entonces, esa visibilidad lo cambió todo pero, esta vez fue diferente. Porque cuando una inteligencia artificial (IA) recomienda tu empresa, no solo muestra información: también está generando confianza.
Y la confianza es lo que impulsa las ventas.
Por qué las menciones de marca en la IA son importantes
Durante décadas, los rankings de búsqueda se basaban únicamente en los enlaces de retroceso (backlinks). Si sitios respetados se enlazaban contigo, Google lo veía como prueba de tu credibilidad. Entre más enlaces, más autoridad y mejores posiciones.
Pero ahora, las menciones de marca son cada vez más importantes. Se convierten en referencias a tu empresa, incluso sin un hipervínculo. Por ejemplo, si Forbes escribe sobre tu producto, pero no enlaza a tu sitio, eso sigue siendo una señal de credibilidad. Los motores de búsqueda, y ahora las herramientas de IA, utilizan esas menciones para evaluar si tu marca es real y confiable.
Los modelos avanzados de lenguaje a gran escala como ChatGPT dependen, en gran medida, de estas señales. Destacan las marcas que han visto repetidas en fuentes confiables. Si tu nombre aparece en noticias, blogs o foros de la industria, es más probable que se presente en las respuestas generadas por la IA.
Eso es muy importante, porque en lugar de desplazarse por diez enlaces azules, el usuario lee una lista corta de marcas que la IA considera creíbles. Si estás en esa lista, ya has saltado varios pasos del recorrido del comprador.
El impacto de ser mencionado en cuestión de ventas
Imagina que diriges una marca de productos para el cuidado de la piel de venta directa al consumidor. Si ChatGPT te incluye en una lista de “los mejores productos naturales para el cuidado de la piel”, eso es más que visibilidad: es una recomendación implícita.
Los compradores ven a la IA como imparcial cuando tu marca aparece en esas recomendaciones, se siente como una aprobación objetiva de una fuente ajena. Y la validación reduce la duda. Según una investigación realizada por mi compañía, NP Digital, las empresas que obtuvieron menciones de marca de forma constante en múltiples plataformas vieron hasta un 34% de aumento en las tasas de conversión en comparación con las marcas que no fueron mencionadas.
Este efecto no es solo para minoristas en línea. Imagina una firma contable local que aparece mencionada en un artículo de noticias regional. Luego, cuando alguien le pregunta a ChatGPT por “los mejores contadores cerca de mí”, es más probable que esa marca aparezca en la lista. Si tu negocio se menciona junto a otros competidores, inmediatamente pareces una opción más confiable.
La psicología es clara: los compradores necesitan confianza e información. Ver tu marca mencionada en motores de búsqueda, redes sociales y ahora herramientas de IA ayuda a que confíen en ti y te compren.
Cómo lograr que tu marca sea reconocida
Al igual que los rankings de SEO, las menciones no son cuestión de suerte; se ganan. Aquí tienes cuatro maneras prácticas de aumentar tus posibilidades de ser nombrado en las respuestas de la IA:
- Invierte en relaciones públicas digitales (PR): Haz que tu historia llegue a periodistas y blogueros que cubren tu sector. Usa plataformas como HARO para ofrecer declaraciones como experto. Estas participaciones no siempre incluyen enlaces, pero las menciones en sí fortalecen tu visibilidad.
- Crea contenido digno de citarse: Publica datos originales o realiza encuestas a pequeña escala, los números llaman la atención y se quedan en la mente. Por ejemplo, si publicas un estudio sobre hábitos de compra en tu industria, los escritores e influencers lo citarán y la IA registrará esas citas.
- Sé activo en comunidades: Las herramientas de IA extraen conversaciones de Reddit, Quora, LinkedIn y foros especializados. Comparte consejos, responde preguntas y demuestra tu experiencia. No se siente como marketing, pero esas referencias alimentan el reconocimiento por parte de la IA.
- Supervisa tus menciones y mantén la coherencia: Herramientas como Brand24 o Google Alerts te ayudan a saber cuándo aparece tu nombre. Más allá del seguimiento, asegúrate de que tu mensaje sea coherente. Si tu sitio web te presenta como un referente del sector pero tus redes sociales son vagas o están fuera de tema, la IA no sabrá cómo categorizarte.
Cada estrategia genera impulso. Con el tiempo, la huella digital de tu marca se expande, y la IA empieza a conectar los puntos entre tu nombre, tu experiencia y las preguntas que la gente formula.
Posicionándote para el futuro
Este cambio ya está en marcha, un informe reciente de Statista señaló que casi el 20% de los adultos en Estados Unidos usa herramientas de IA generativa cada semana y ese número crece rápidamente. Otro estudio encontró que ChatGPT tiene un 88% más de probabilidades que Google de ser usado para búsquedas informativas.
Eso significa que los emprendedores que antes competían por un lugar en la primera página de Google ahora deben pensar en cómo aparecer dentro de las respuestas de la IA también.
La conclusión es simple: las menciones importan. Cada vez que tu marca se nombra en un contexto creíble, añades un ladrillo a tu base de confianza. La IA está apilando esos ladrillos en recomendaciones que los compradores perciben como confiables.
Las empresas que triunfen mañana no serán solo las que compren anuncios o se posicionen en la búsqueda tradicional. Serán aquellas en las que la IA ya confía lo suficiente como para recomendarlas hoy.
Así que, si aún no has visto mencionado tu negocio, empieza a trabajar en ello ahora. Unas cuantas acciones inteligentes de relaciones públicas, contenido digno de citarse y una visibilidad constante en las comunidades pueden prepararte para ser incluido en las respuestas de la IA.
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In