Esta señal de alerta revela si estás estancado en un trabajo que no te llevará a ningún lado
A los empleados les importan las oportunidades de crecimiento, pero a veces son difíciles de conseguir.
Conclusiones Clave
- Según un informe reciente de Gallup, aproximadamente el 60% de los empleados no tienen “trabajos de calidad”.
- Lana Peters, directora de experiencia del cliente en Klaar, explica cómo determinar tu situación laboral.
- Puede que inviertas mucho tiempo en tu trabajo, pero ¿está rindiendo frutos para tu éxito a largo plazo?
Cerca del 60% de las personas carecen de “trabajos de calidad” que ofrezcan salario y beneficios justos, entornos laborales seguros, oportunidades de crecimiento y más, según un informe de Gallup de 2025.
La investigación, que encuestó a más de 18,000 trabajadores estadounidenses de distintos sectores, edades y tipos de empleo, señaló que los trabajos de calidad están vinculados a una mayor satisfacción y bienestar. Sin embargo, el 25% de los empleados indicó que no tienen posibilidades de ascensos o crecimiento profesional.
Relacionado: ¿Quieres maximizar la retención de empleados? Estos son los 20 KPIs que deberías monitorear
La oportunidad de crecer en el trabajo es un valor central para los empleados modernos, dice Lana Peters, directora de experiencia del cliente en la plataforma de gestión del desempeño Klaar, a Entrepreneur.
“Los trabajadores pueden determinar si están en un empleo de alta calidad observando con qué frecuencia reciben retroalimentación y orientación para su crecimiento profesional dentro de la empresa”, afirma Peters. “¿Los gerentes proporcionan retroalimentación en tiempo real sobre tu trabajo y ofrecen perspectivas sobre cómo puedes mejorar?”
Relacionado: Esta técnica de retroalimentación puede hacer que la crítica sea más fácil de dar — y también de recibir
Según Peters, mantener conversaciones frecuentes sobre retroalimentación y objetivos puede impactar significativamente la trayectoria de tu carrera, y los gerentes deberían aprovechar la inteligencia artificial (IA) y la tecnología moderna para que estas interacciones sean lo más provechosas posible.
De hecho, Peters señala que si tu organización no está incentivando a sus líderes a usar IA para liberar a los empleados de tareas manuales y fomentar su crecimiento individual, es posible que no tengas un empleo de calidad — y deberías considerar tomar medidas para mejorar tus condiciones laborales.
Por ejemplo, si no estás recibiendo retroalimentación con la frecuencia que deseas, explícales a tus gerentes que la retroalimentación en tiempo real te ayuda a prosperar, sugiere Peters.
Relacionado: Cómo retener y recuperar al mejor talento
Si decides buscar tu próxima oportunidad laboral, Peters recomienda no dudar en preguntar a Recursos Humanos y al gerente de contratación sobre las oportunidades de crecimiento dentro de la empresa y si recientemente han adoptado alguna tecnología que pueda mejorar el flujo de trabajo.
“Las respuestas pueden ayudarte a identificar un buen empleo en esta economía y mercado laboral volátil”, concluye Peters.
Conclusiones Clave
- Según un informe reciente de Gallup, aproximadamente el 60% de los empleados no tienen “trabajos de calidad”.
- Lana Peters, directora de experiencia del cliente en Klaar, explica cómo determinar tu situación laboral.
- Puede que inviertas mucho tiempo en tu trabajo, pero ¿está rindiendo frutos para tu éxito a largo plazo?
Cerca del 60% de las personas carecen de “trabajos de calidad” que ofrezcan salario y beneficios justos, entornos laborales seguros, oportunidades de crecimiento y más, según un informe de Gallup de 2025.
La investigación, que encuestó a más de 18,000 trabajadores estadounidenses de distintos sectores, edades y tipos de empleo, señaló que los trabajos de calidad están vinculados a una mayor satisfacción y bienestar. Sin embargo, el 25% de los empleados indicó que no tienen posibilidades de ascensos o crecimiento profesional.
Relacionado: ¿Quieres maximizar la retención de empleados? Estos son los 20 KPIs que deberías monitorear
La oportunidad de crecer en el trabajo es un valor central para los empleados modernos, dice Lana Peters, directora de experiencia del cliente en la plataforma de gestión del desempeño Klaar, a Entrepreneur.
“Los trabajadores pueden determinar si están en un empleo de alta calidad observando con qué frecuencia reciben retroalimentación y orientación para su crecimiento profesional dentro de la empresa”, afirma Peters. “¿Los gerentes proporcionan retroalimentación en tiempo real sobre tu trabajo y ofrecen perspectivas sobre cómo puedes mejorar?”
Relacionado: Esta técnica de retroalimentación puede hacer que la crítica sea más fácil de dar — y también de recibir
Según Peters, mantener conversaciones frecuentes sobre retroalimentación y objetivos puede impactar significativamente la trayectoria de tu carrera, y los gerentes deberían aprovechar la inteligencia artificial (IA) y la tecnología moderna para que estas interacciones sean lo más provechosas posible.
De hecho, Peters señala que si tu organización no está incentivando a sus líderes a usar IA para liberar a los empleados de tareas manuales y fomentar su crecimiento individual, es posible que no tengas un empleo de calidad — y deberías considerar tomar medidas para mejorar tus condiciones laborales.
Por ejemplo, si no estás recibiendo retroalimentación con la frecuencia que deseas, explícales a tus gerentes que la retroalimentación en tiempo real te ayuda a prosperar, sugiere Peters.
Relacionado: Cómo retener y recuperar al mejor talento
Si decides buscar tu próxima oportunidad laboral, Peters recomienda no dudar en preguntar a Recursos Humanos y al gerente de contratación sobre las oportunidades de crecimiento dentro de la empresa y si recientemente han adoptado alguna tecnología que pueda mejorar el flujo de trabajo.
“Las respuestas pueden ayudarte a identificar un buen empleo en esta economía y mercado laboral volátil”, concluye Peters.
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In