Cómo retener y recuperar al mejor talento

En medio de una escasez de talento las empresas que van más allá del salario, ofreciendo oportunidades de crecimiento, flexibilidad y un liderazgo real, se ganarán la lealtad de los mejores profesionales.

Por Alison Stevens Sep 24, 2025
Three Spots | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • Ganar la “guerra del talento” requiere más que un buen sueldo: las empresas deben ofrecer oportunidades de crecimiento, flexibilidad y apoyo al bienestar para atraer y retener a los mejores empleados.
  • Un liderazgo sólido, el uso inteligente de la tecnología y el reconocimiento a los empleados con antigüedad ayudan a construir lealtad y una ventaja competitiva a largo plazo.

La competencia por el mejor talento nunca ha sido tan intensa. En todas las industrias, las empresas enfrentan una escasez de talento que no muestra señales de disminuir. Lo que está en juego es alto: las organizaciones que descubran cómo atraer y retener  a los mejores empleados prosperarán, mientras que las que no, corren el riesgo de quedarse atrás.

Este no es un desafío a corto plazo. La escasez laboral se ha convertido en una realidad permanente, impulsando a los líderes a ir más allá de las tácticas de contratación tradicionales y a construir estrategias centradas en las personas que reflejen lo que la fuerza laboral actual realmente valora.

Construyendo una marca empleadora atractiva con recompensas competitivas

La retención comienza con un salario competitivo, pero los empleados de hoy esperan más que solo dinero. Los mejores talentos buscan un paquete integral de beneficios que respalde su bienestar y sus metas a largo plazo.

Las empresas visionarias ofrecen horarios flexibles, mejor cobertura de salud mental y beneficios destacados a través de plataformas digitales, que muchas veces no implican costo para el empleador. Estos beneficios muestran a los empleados que sus necesidades son reconocidas y valoradas.

Opciones no gravables, como cuentas de ahorro para salud, asistencia para adopciones o servicios de planificación de retiro, también pueden aportar valor a los empleados manteniendo los costos bajo control.

Relacionado: ¿Quieres maximizar la retención de empleados? Estos son los 20 KPIs que deberías monitorear

Creando caminos claros para el crecimiento y desarrollo

Los empleados ambiciosos no solo buscan un empleo: quieren construir una carrera. Las empresas que priorizan el desarrollo se convierten en imanes poderosos para atraer talento.

Un plan de carrera efectivo implica ofrecer a los empleados mapas visibles de avance y acceso a capacitación, mentoría y proyectos desafiantes. El crecimiento no debería ser un juego de adivinanzas. Mientras más claro sea el camino, más probable será que los empleados se comprometan.

No todos los empleados tienen las mismas aspiraciones. Algunos buscan roles de liderazgo, mientras que otros prefieren profundizar su experiencia técnica. Ofrecer diferentes rutas permite cumplir con los objetivos individuales al mismo tiempo que se construye una fuerza laboral más capacitada.

Priorizando el equilibrio entre trabajo y vida personal y el bienestar

El equilibrio entre trabajo y vida personal se ha convertido en un aspecto innegociable. Las organizaciones que lo apoyan activamente obtienen ventaja en la atracción y retención de talento. 

La flexibilidad puede tomar muchas formas, desde el trabajo remoto hasta horarios comprimidos. Estas opciones ayudan a los empleados a manejar sus responsabilidades personales y profesionales de manera más efectiva. 

El bienestar ahora va más allá de la salud física, incluyendo apoyo mental y emocional. Las empresas que invierten en programas de bienestar, asesoría y manejo del estrés crean entornos donde los empleados pueden rendir al máximo sin descuidar su salud. 

Usando la tecnología para mejorar la experiencia del empleado

La tecnología ya no es solo una herramienta de eficiencia: es clave para la retención. Automatizar tareas de recursos humanos libera a los líderes para enfocarse en un compromiso significativo, al tiempo que proporciona a los empleados herramientas que hacen su trabajo más ágil y satisfactorio.

Las plataformas modernas también ofrecen datos que permiten identificar riesgos de rotación de manera temprana, lo que permite a los gerentes atender los problemas antes de que se traduzcan en salidas costosas.

Relacionado: Automatización inteligente: el motor de la transformación digital

Liderando con confianza y comunicación

El liderazgo suele ser el factor más importante para que las personas permanezcan o se vayan. Los empleados no solo renuncian a las empresas, renuncian a sus jefes. Los líderes que fomentan la comunicación abierta y actúan sobre la retroalimentación crean entornos donde los empleados quieren desarrollar su carrera.

Reuniones individuales regulares, chequeos de equipo y comunicación transparente en toda la empresa fortalecen la confianza y muestran a los empleados que sus opiniones importan. Cuando las personas ven cómo su trabajo contribuye al éxito de la empresa, su lealtad aumenta.

Mantener comprometidos a los empleados con antigüedad

Atraer nuevo talento es importante, pero también es crucial retener a los empleados que tiene mucho tiempo trabajando contigo. Estas personas poseen conocimiento institucional y ayudan a mantener la cultura de la empresa.

Los programas de reconocimiento, la ampliación de responsabilidades y las oportunidades de mentoría ayudan a que los empleados con antigüedad se sientan valorados, al tiempo que aseguran que su experiencia se comparta con los miembros más nuevos del equipo.

Conclusión

La batalla por el talento solo se intensificará. Las organizaciones que inviertan en compensación, crecimiento, equilibrio, liderazgo y tecnología no solo retendrán a los mejores empleados, sino que también fortalecerán su ventaja competitiva.

El éxito proviene de tratar a los empleados como individuos completos, con diferentes necesidades y aspiraciones. Las empresas que creen entornos donde las personas puedan crecer y prosperar estarán mejor posicionadas para lograr un éxito sostenible a largo plazo.

Conclusiones Clave

  • Ganar la “guerra del talento” requiere más que un buen sueldo: las empresas deben ofrecer oportunidades de crecimiento, flexibilidad y apoyo al bienestar para atraer y retener a los mejores empleados.
  • Un liderazgo sólido, el uso inteligente de la tecnología y el reconocimiento a los empleados con antigüedad ayudan a construir lealtad y una ventaja competitiva a largo plazo.

La competencia por el mejor talento nunca ha sido tan intensa. En todas las industrias, las empresas enfrentan una escasez de talento que no muestra señales de disminuir. Lo que está en juego es alto: las organizaciones que descubran cómo atraer y retener  a los mejores empleados prosperarán, mientras que las que no, corren el riesgo de quedarse atrás.

Este no es un desafío a corto plazo. La escasez laboral se ha convertido en una realidad permanente, impulsando a los líderes a ir más allá de las tácticas de contratación tradicionales y a construir estrategias centradas en las personas que reflejen lo que la fuerza laboral actual realmente valora.

Construyendo una marca empleadora atractiva con recompensas competitivas

La retención comienza con un salario competitivo, pero los empleados de hoy esperan más que solo dinero. Los mejores talentos buscan un paquete integral de beneficios que respalde su bienestar y sus metas a largo plazo.

Las empresas visionarias ofrecen horarios flexibles, mejor cobertura de salud mental y beneficios destacados a través de plataformas digitales, que muchas veces no implican costo para el empleador. Estos beneficios muestran a los empleados que sus necesidades son reconocidas y valoradas.

Opciones no gravables, como cuentas de ahorro para salud, asistencia para adopciones o servicios de planificación de retiro, también pueden aportar valor a los empleados manteniendo los costos bajo control.

Relacionado: ¿Quieres maximizar la retención de empleados? Estos son los 20 KPIs que deberías monitorear

Creando caminos claros para el crecimiento y desarrollo

Los empleados ambiciosos no solo buscan un empleo: quieren construir una carrera. Las empresas que priorizan el desarrollo se convierten en imanes poderosos para atraer talento.

Un plan de carrera efectivo implica ofrecer a los empleados mapas visibles de avance y acceso a capacitación, mentoría y proyectos desafiantes. El crecimiento no debería ser un juego de adivinanzas. Mientras más claro sea el camino, más probable será que los empleados se comprometan.

No todos los empleados tienen las mismas aspiraciones. Algunos buscan roles de liderazgo, mientras que otros prefieren profundizar su experiencia técnica. Ofrecer diferentes rutas permite cumplir con los objetivos individuales al mismo tiempo que se construye una fuerza laboral más capacitada.

Priorizando el equilibrio entre trabajo y vida personal y el bienestar

El equilibrio entre trabajo y vida personal se ha convertido en un aspecto innegociable. Las organizaciones que lo apoyan activamente obtienen ventaja en la atracción y retención de talento. 

La flexibilidad puede tomar muchas formas, desde el trabajo remoto hasta horarios comprimidos. Estas opciones ayudan a los empleados a manejar sus responsabilidades personales y profesionales de manera más efectiva. 

El bienestar ahora va más allá de la salud física, incluyendo apoyo mental y emocional. Las empresas que invierten en programas de bienestar, asesoría y manejo del estrés crean entornos donde los empleados pueden rendir al máximo sin descuidar su salud. 

Usando la tecnología para mejorar la experiencia del empleado

La tecnología ya no es solo una herramienta de eficiencia: es clave para la retención. Automatizar tareas de recursos humanos libera a los líderes para enfocarse en un compromiso significativo, al tiempo que proporciona a los empleados herramientas que hacen su trabajo más ágil y satisfactorio.

Las plataformas modernas también ofrecen datos que permiten identificar riesgos de rotación de manera temprana, lo que permite a los gerentes atender los problemas antes de que se traduzcan en salidas costosas.

Relacionado: Automatización inteligente: el motor de la transformación digital

Liderando con confianza y comunicación

El liderazgo suele ser el factor más importante para que las personas permanezcan o se vayan. Los empleados no solo renuncian a las empresas, renuncian a sus jefes. Los líderes que fomentan la comunicación abierta y actúan sobre la retroalimentación crean entornos donde los empleados quieren desarrollar su carrera.

Reuniones individuales regulares, chequeos de equipo y comunicación transparente en toda la empresa fortalecen la confianza y muestran a los empleados que sus opiniones importan. Cuando las personas ven cómo su trabajo contribuye al éxito de la empresa, su lealtad aumenta.

Mantener comprometidos a los empleados con antigüedad

Atraer nuevo talento es importante, pero también es crucial retener a los empleados que tiene mucho tiempo trabajando contigo. Estas personas poseen conocimiento institucional y ayudan a mantener la cultura de la empresa.

Los programas de reconocimiento, la ampliación de responsabilidades y las oportunidades de mentoría ayudan a que los empleados con antigüedad se sientan valorados, al tiempo que aseguran que su experiencia se comparta con los miembros más nuevos del equipo.

Conclusión

La batalla por el talento solo se intensificará. Las organizaciones que inviertan en compensación, crecimiento, equilibrio, liderazgo y tecnología no solo retendrán a los mejores empleados, sino que también fortalecerán su ventaja competitiva.

El éxito proviene de tratar a los empleados como individuos completos, con diferentes necesidades y aspiraciones. Las empresas que creen entornos donde las personas puedan crecer y prosperar estarán mejor posicionadas para lograr un éxito sostenible a largo plazo.

Alison Stevens

Senior Director of HR Solutions at Paychex, Inc.
Entrepreneur Leadership Network® Contributor
Alison Stevens is the senior director of HR Solutions at leading HCM provider Paychex, overseeing a team of HR professionals who provide HR outsourcing services to small businesses in the U.S. Her career in HR and leadership spans 25 years in the professional services and HCM outsourcing industries.

Contenido Relacionado