Cientos de inversores y startups se reunirán en el Barcelona Deep Tech Summit para impulsar avances en ciencia y tecnología

Un encuentro de la industria “deep tech” que conectará ciencia, inversión y startups para acelerar la innovación en inteligencia artificial, biotecnología y computación cuántica en el sur de Europa.

Oct 28, 2025

Conclusiones Clave

  • Barcelona refuerza su papel como “hub” estratégico del “deep tech” en Europa, impulsando soluciones de alto impacto global.

El deep tech (capital de riesgo profundo) vive un momento clave a nivel global. Las startups enfocadas en esta industria buscan encontrar soluciones a problemas de impacto global a partir de desarrollos científicos y tecnológicos de alto nivel usando tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, computación cuántica o biotecnología,

Según datos de BCG, la inversión en deep tech ya supera los $20,000 millones de dólares anuales y representa más del 20% del capital riesgo a escala mundial, siendo clave para el avance en sectores como salud, energía y sostenibilidad, entre otros.

Contrario a lo que se cree con respecto a las inversiones de Europa para el desarrollo tecnológico, esta parte del mundo está fortaleciendo su propio ecosistema e incluso sirve como puente global para esta industria, con Barcelona como polo estratégico para este tipo de innovación.

La ciudad alberga más de 340 startups de deep tech que captaron €544 millones de euros entre 2019 y 2024, según datos de Barcelona Activa

Con seis universidades destacadas y centros de referencia como el Barcelona Supercomputing Center o el Sincrotrón Alba, la capital catalana se ha convertido en el principal hub europeo en financiación de este sector.

Relacionado: Empresas de tecnologías verdes lideran la transición hacia un futuro sostenible en España

Un encuentro clave para el ecosistema tecnológico

El próximo Barcelona Deep Tech Summit (BDTS), que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona —escenario de grandes encuentros globales—, busca reforzar este liderazgo bajo el lema Deep tech for a better future.

La cita reunirá a más de 90 ponentes internacionales, entre ellos Zayna Khayat, futurista y experta en salud de la Universidad de Toronto; el inversor Michael Jackson; y John Elkington, considerado el padre del concepto de “sostenibilidad corporativa”.

También participarán figuras del ecosistema europeo como Alicia Asín, CEO de Libelium; Robin Wauters, fundador de Tech.eu; y Agnès Arbat, CEO de OXOLife.

El BDTS es impulsado por Barcelona Activa, la agencia de desarrollo económico local de la ciudad. El congreso reunirá además a más de 100 inversores, 250 corporaciones y 120 startups, coincidiendo con el Smart City Expo World Congress, y se espera que atraiga a más de 2,500 visitantes.

Para los emprendedores, contará con una zona expositiva, un pitch corner para presentaciones de startups, un espacio one-to-one para conectar con inversores y corporaciones, y un auditorio con capacidad para 200 personas. Además, acogerá la participación de ecosistemas tecnológicos de Canadá, Suecia, Portugal, Francia e Italia, buscando proyectarse como plataforma internacional de referencia en tecnología profunda.

Relacionado: Agentic AI: cuando las máquinas lideran, ¿qué rol queda para los humanos?

Europa apuesta por la autonomía tecnológica

El encuentro se enmarca en el objetivo europeo de fortalecer su autonomía estratégica frente a los desafíos globales. La Unión Europea ha subrayado la necesidad de reducir su dependencia en tecnologías críticas como la inteligencia artificial (IA), los semiconductores o la biotecnología, áreas que son precisamente el corazón del deep tech.

Con ejes temáticos centrados en Life & Planet, Computing & Tech Sovereignty y From Lab to Market, el BDTS busca demostrar que la tecnología puede ser un catalizador para un progreso sostenible, al tiempo que refuerza la competitividad y resiliencia tecnológica del continente.

Barcelona, una ciudad que une investigación, talento y capital, se posiciona como punto de encuentro entre ciencia y negocio, y el BDTS como el evento donde el futuro del deep tech europeo empieza a tomar forma.

Conclusiones Clave

  • Barcelona refuerza su papel como “hub” estratégico del “deep tech” en Europa, impulsando soluciones de alto impacto global.

El deep tech (capital de riesgo profundo) vive un momento clave a nivel global. Las startups enfocadas en esta industria buscan encontrar soluciones a problemas de impacto global a partir de desarrollos científicos y tecnológicos de alto nivel usando tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, computación cuántica o biotecnología,

Según datos de BCG, la inversión en deep tech ya supera los $20,000 millones de dólares anuales y representa más del 20% del capital riesgo a escala mundial, siendo clave para el avance en sectores como salud, energía y sostenibilidad, entre otros.

Contrario a lo que se cree con respecto a las inversiones de Europa para el desarrollo tecnológico, esta parte del mundo está fortaleciendo su propio ecosistema e incluso sirve como puente global para esta industria, con Barcelona como polo estratégico para este tipo de innovación.

La ciudad alberga más de 340 startups de deep tech que captaron €544 millones de euros entre 2019 y 2024, según datos de Barcelona Activa

Con seis universidades destacadas y centros de referencia como el Barcelona Supercomputing Center o el Sincrotrón Alba, la capital catalana se ha convertido en el principal hub europeo en financiación de este sector.

Relacionado: Empresas de tecnologías verdes lideran la transición hacia un futuro sostenible en España

Un encuentro clave para el ecosistema tecnológico

El próximo Barcelona Deep Tech Summit (BDTS), que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona —escenario de grandes encuentros globales—, busca reforzar este liderazgo bajo el lema Deep tech for a better future.

La cita reunirá a más de 90 ponentes internacionales, entre ellos Zayna Khayat, futurista y experta en salud de la Universidad de Toronto; el inversor Michael Jackson; y John Elkington, considerado el padre del concepto de “sostenibilidad corporativa”.

También participarán figuras del ecosistema europeo como Alicia Asín, CEO de Libelium; Robin Wauters, fundador de Tech.eu; y Agnès Arbat, CEO de OXOLife.

El BDTS es impulsado por Barcelona Activa, la agencia de desarrollo económico local de la ciudad. El congreso reunirá además a más de 100 inversores, 250 corporaciones y 120 startups, coincidiendo con el Smart City Expo World Congress, y se espera que atraiga a más de 2,500 visitantes.

Para los emprendedores, contará con una zona expositiva, un pitch corner para presentaciones de startups, un espacio one-to-one para conectar con inversores y corporaciones, y un auditorio con capacidad para 200 personas. Además, acogerá la participación de ecosistemas tecnológicos de Canadá, Suecia, Portugal, Francia e Italia, buscando proyectarse como plataforma internacional de referencia en tecnología profunda.

Relacionado: Agentic AI: cuando las máquinas lideran, ¿qué rol queda para los humanos?

Europa apuesta por la autonomía tecnológica

El encuentro se enmarca en el objetivo europeo de fortalecer su autonomía estratégica frente a los desafíos globales. La Unión Europea ha subrayado la necesidad de reducir su dependencia en tecnologías críticas como la inteligencia artificial (IA), los semiconductores o la biotecnología, áreas que son precisamente el corazón del deep tech.

Con ejes temáticos centrados en Life & Planet, Computing & Tech Sovereignty y From Lab to Market, el BDTS busca demostrar que la tecnología puede ser un catalizador para un progreso sostenible, al tiempo que refuerza la competitividad y resiliencia tecnológica del continente.

Barcelona, una ciudad que une investigación, talento y capital, se posiciona como punto de encuentro entre ciencia y negocio, y el BDTS como el evento donde el futuro del deep tech europeo empieza a tomar forma.

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Contenido Relacionado