No dejes que la IA te engañe: por qué todo fundador todavía necesita aprender a programar

Aunque no es necesario que tengas un título en ciencias de la computación para poner en marcha tu proyecto, sigo pensando que vale la pena aprender lo básico.

Por Aytekin Tank Nov 17, 2025
Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • Tener conocimientos prácticos para crear un producto mínimo viable (PMV) permite a los emprendedores validar sus ideas rápidamente, ahorrándoles tiempo y reduciendo costos.
  • Las herramientas impulsadas por la inteligencia artificial facilitan el aprendizaje de habilidades técnicas, pero comprender lo básico sigue siendo crucial para tener éxito a largo plazo.

Supongamos que estás renovando tu cocina y lo tienes todo definido, desde el modelo de la campana extractora hasta el tono exacto del granito de la encimera. Puedes visualizar todo en tu mente: las grandes comidas que cocinarás en tu estufa de alta gama; la forma en la que sacarás copas de vino para tus amigos de los gabinetes hechos a mano (que, por cierto, resaltan los tonos terrosos del salpicadero). Va a quedar perfecta.

Excepto por un pequeño detalle: nunca has renovado una cocina y no tienes idea de por dónde empezar.

Claro, puedes conseguir contratistas y diseñadores que se encarguen de todo paso a paso. Pero sin una comprensión básica de carpintería o diseño, irás a ciegas. No sabrás si su plan de trabajo es realista ni cómo evaluar si los materiales que proponen valen lo que cuestan. Con tan solo un conocimiento mínimo, todo el proceso fluiría mejor.

Hoy en día, existe la creencia creciente de que no necesitas ser experto en tecnología para lanzar un producto. Con la inteligencia artificial (IA) de tu lado, dicen, puedes llevar un negocio de la idea a la ejecución sin escribir una sola línea de código.

Aunque coincido en que la IA está haciendo que emprender sea más fácil que nunca, sigo pensando que entender los fundamentos de la programación tiene valor. Así como un propietario quiere poder identificar un panel de yeso mal instalado cuando lo ve, todo dueño de un negocio debe tener una idea clara de lo que ocurre detrás de la tecnología que sostiene su producto. Aquí te digo por qué.

Relacionado: ‘Vibe coding’: el método con el que Alexandr Wang quiere que los jóvenes aprendan tecnología

Puedes construir tu PMV rápidamente

Cuando asesoro a futuros fundadores acerca de sus ideas, siempre les digo que deberían ser capaces de construir su propio producto mínimo viable, o PMV. En especial, quienes emprenden con recursos limitados, no tienen dinero para pagarle a desarrolladores antes siquiera de saber si su idea tiene potencial.

Un ejemplo reciente del poder de un PMV hecho rápido y sin adornos es la empresa de vibe coding Base44, lanzada por el desarrollador de software y emprendedor Maor Shlomo con la ayuda de la IA. Shlomo ya era un ingeniero exitoso cuando tuvo la idea para Base44; la IA simplemente le permitió construirla por su cuenta. En cuestión de semanas, Base44 había atraído a más de 100,000 usuarios. Para mediados de 2025, el producto ya era rentable y fue adquirido por Wix en aproximadamente $80 millones de dólares.

La lección aquí no es que cada fundador deba convertirse en un ingeniero de software senior. Es que tener suficiente conocimiento de programación para experimentar, probar y ensamblar la primera versión de tu producto te da una ventaja enorme. No tienes que esperar a que alguien más valide tu idea: puedes hacerlo tú mismo, rápidamente y con un costo mucho menor.

Relacionado: ‘Vibe coding’: la forma rápida de crear apps con inteligencia artificial

Puedes gestionar mejor a tus programadores

Así como las habilidades básicas de carpintería pueden ayudarte a ver si esos gabinetes fueron instalados correctamente, un conocimiento práctico de programación te ayuda a entender lo que están construyendo tus desarrolladores. No se trata de comprender cada detalle, pero sí de tener los conocimientos suficientes para hacer las preguntas correctas.

También se hace más fácil contratar cuando sabes qué habilidades estás buscando. Sin el conocimiento básico, corres el riesgo de tomar decisiones mal informadas basadas más en la intuición y la confianza que en la certeza de que un candidato realmente domina y sabe hacer su trabajo. La confianza puede ser esencial en cualquier equipo, pero no es lo mismo que supervisar. Los fundadores que no pueden distinguir entre código elegante y escalable y un parche rápido corren un mayor riesgo de terminar con productos frágiles, con un mantenimiento costoso o llenos de vulnerabilidades de seguridad.

Como emprendedor que comenzó desde cero, añadiría que usar varios sombreros —programar, pero también marketing, atención al cliente, redacción UX, etc.— es valioso por la misma razón. Me tomó mucho tiempo hacer mi primera contratación, pero cuando finalmente llegó el momento, sabía exactamente qué quería en un empleado, cosa que no habría sabido de haber subcontratado a alguien que se hiciera cargo de esas funciones desde el inicio. Cuando tú mismo te has encargado de los detalles, puedes distinguir rápidamente entre candidatos que se venden bien y los que realmente pueden darte resultados.

Aprender a programar nunca había sido tan fácil

Estudié ciencias de la computación en la universidad, pero la educación formal no es la única forma de aprender a programar, especialmente hoy en día. Algunos de los fundadores más conocidos, como Jack Dorsey de Twitter y Kevin Systrom de Instagram, aprendieron por su cuenta; otros aprendieron solo lo suficiente para poner en marcha sus productos.

Y la barrera de entrada ha bajado todavía más. Hoy, herramientas impulsadas por IA como GitHub Copilot, ChatGPT y Ghostwriter de Replit pueden sugerir código, explicar errores y guiarte en la depuración en tiempo real. Lo que antes suponía horas de búsqueda en Stack Overflow ahora puede resolverse en minutos con un asistente de programación con IA. Eso no significa que puedas saltarte el aprendizaje por completo, pero sí que el camino hacia este es mucho menos intimidante que antes. Para los fundadores, es una gran oportunidad. No necesitas ser el mejor ingeniero del mundo, solo necesitas saber lo suficiente. Porque cuando entiendes incluso lo básico, no solo estás imaginando la cocina: la estás construyendo a tu manera.

Conclusiones Clave

  • Tener conocimientos prácticos para crear un producto mínimo viable (PMV) permite a los emprendedores validar sus ideas rápidamente, ahorrándoles tiempo y reduciendo costos.
  • Las herramientas impulsadas por la inteligencia artificial facilitan el aprendizaje de habilidades técnicas, pero comprender lo básico sigue siendo crucial para tener éxito a largo plazo.

Supongamos que estás renovando tu cocina y lo tienes todo definido, desde el modelo de la campana extractora hasta el tono exacto del granito de la encimera. Puedes visualizar todo en tu mente: las grandes comidas que cocinarás en tu estufa de alta gama; la forma en la que sacarás copas de vino para tus amigos de los gabinetes hechos a mano (que, por cierto, resaltan los tonos terrosos del salpicadero). Va a quedar perfecta.

Excepto por un pequeño detalle: nunca has renovado una cocina y no tienes idea de por dónde empezar.

Claro, puedes conseguir contratistas y diseñadores que se encarguen de todo paso a paso. Pero sin una comprensión básica de carpintería o diseño, irás a ciegas. No sabrás si su plan de trabajo es realista ni cómo evaluar si los materiales que proponen valen lo que cuestan. Con tan solo un conocimiento mínimo, todo el proceso fluiría mejor.

Hoy en día, existe la creencia creciente de que no necesitas ser experto en tecnología para lanzar un producto. Con la inteligencia artificial (IA) de tu lado, dicen, puedes llevar un negocio de la idea a la ejecución sin escribir una sola línea de código.

Aunque coincido en que la IA está haciendo que emprender sea más fácil que nunca, sigo pensando que entender los fundamentos de la programación tiene valor. Así como un propietario quiere poder identificar un panel de yeso mal instalado cuando lo ve, todo dueño de un negocio debe tener una idea clara de lo que ocurre detrás de la tecnología que sostiene su producto. Aquí te digo por qué.

Relacionado: ‘Vibe coding’: el método con el que Alexandr Wang quiere que los jóvenes aprendan tecnología

Puedes construir tu PMV rápidamente

Cuando asesoro a futuros fundadores acerca de sus ideas, siempre les digo que deberían ser capaces de construir su propio producto mínimo viable, o PMV. En especial, quienes emprenden con recursos limitados, no tienen dinero para pagarle a desarrolladores antes siquiera de saber si su idea tiene potencial.

Un ejemplo reciente del poder de un PMV hecho rápido y sin adornos es la empresa de vibe coding Base44, lanzada por el desarrollador de software y emprendedor Maor Shlomo con la ayuda de la IA. Shlomo ya era un ingeniero exitoso cuando tuvo la idea para Base44; la IA simplemente le permitió construirla por su cuenta. En cuestión de semanas, Base44 había atraído a más de 100,000 usuarios. Para mediados de 2025, el producto ya era rentable y fue adquirido por Wix en aproximadamente $80 millones de dólares.

La lección aquí no es que cada fundador deba convertirse en un ingeniero de software senior. Es que tener suficiente conocimiento de programación para experimentar, probar y ensamblar la primera versión de tu producto te da una ventaja enorme. No tienes que esperar a que alguien más valide tu idea: puedes hacerlo tú mismo, rápidamente y con un costo mucho menor.

Relacionado: ‘Vibe coding’: la forma rápida de crear apps con inteligencia artificial

Puedes gestionar mejor a tus programadores

Así como las habilidades básicas de carpintería pueden ayudarte a ver si esos gabinetes fueron instalados correctamente, un conocimiento práctico de programación te ayuda a entender lo que están construyendo tus desarrolladores. No se trata de comprender cada detalle, pero sí de tener los conocimientos suficientes para hacer las preguntas correctas.

También se hace más fácil contratar cuando sabes qué habilidades estás buscando. Sin el conocimiento básico, corres el riesgo de tomar decisiones mal informadas basadas más en la intuición y la confianza que en la certeza de que un candidato realmente domina y sabe hacer su trabajo. La confianza puede ser esencial en cualquier equipo, pero no es lo mismo que supervisar. Los fundadores que no pueden distinguir entre código elegante y escalable y un parche rápido corren un mayor riesgo de terminar con productos frágiles, con un mantenimiento costoso o llenos de vulnerabilidades de seguridad.

Como emprendedor que comenzó desde cero, añadiría que usar varios sombreros —programar, pero también marketing, atención al cliente, redacción UX, etc.— es valioso por la misma razón. Me tomó mucho tiempo hacer mi primera contratación, pero cuando finalmente llegó el momento, sabía exactamente qué quería en un empleado, cosa que no habría sabido de haber subcontratado a alguien que se hiciera cargo de esas funciones desde el inicio. Cuando tú mismo te has encargado de los detalles, puedes distinguir rápidamente entre candidatos que se venden bien y los que realmente pueden darte resultados.

Aprender a programar nunca había sido tan fácil

Estudié ciencias de la computación en la universidad, pero la educación formal no es la única forma de aprender a programar, especialmente hoy en día. Algunos de los fundadores más conocidos, como Jack Dorsey de Twitter y Kevin Systrom de Instagram, aprendieron por su cuenta; otros aprendieron solo lo suficiente para poner en marcha sus productos.

Y la barrera de entrada ha bajado todavía más. Hoy, herramientas impulsadas por IA como GitHub Copilot, ChatGPT y Ghostwriter de Replit pueden sugerir código, explicar errores y guiarte en la depuración en tiempo real. Lo que antes suponía horas de búsqueda en Stack Overflow ahora puede resolverse en minutos con un asistente de programación con IA. Eso no significa que puedas saltarte el aprendizaje por completo, pero sí que el camino hacia este es mucho menos intimidante que antes. Para los fundadores, es una gran oportunidad. No necesitas ser el mejor ingeniero del mundo, solo necesitas saber lo suficiente. Porque cuando entiendes incluso lo básico, no solo estás imaginando la cocina: la estás construyendo a tu manera.

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Aytekin Tank

Entrepreneur; Founder and CEO, Jotform at Jotform Inc.
Entrepreneur Leadership Network® VIP
Aytekin Tank is the founder and CEO of Jotform and the author of Automate Your Busywork. Tank is a renowned industry leader on topics such as entrepreneurship, technology, bootstrapping and productivity. He has nearly two decades of experience leading a global workforce.

Contenido Relacionado