Deberías aprender a programar con “vibe coding”, dice el fundador de Google Brain
Andrew Ng recomienda usar IA para crear código en lugar de escribirlo manualmente.
Conclusiones Clave
- Andrew Ng es el fundador de Google Brain, un equipo de investigación en inteligencia artificial incorporado a Google.
- En una nueva charla, Ng recomendó usar herramientas asistidas por IA para generar código, lo que también se conoce como “vibe coding”.
- Según Ng, quienes aprendan a programar serán más productivos que quienes no lo hagan.
Andrew Ng, fundador del equipo de investigación en inteligencia artificial (IA)de Google Brain y profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford, considera que las personas aún deberían aprender a programar, pero con un giro impulsado por la inteligencia artificial.
Durante una charla en la conferencia Build de la empresa de nube de IA Snowflake, celebrada el lunes, Ng recomendó que “todos” aprendan a programar. Según explicó, quienes sepan programar serán más productivos que quienes no, sin importar el rol que desempeñen.
“Las personas que programan —ya sean directores ejecutivos, especialistas en marketing o reclutadores, no solo ingenieros de software— realmente lograrán más que quienes no lo hacen”, dijo Ng durante el evento.
Ng, autor de más de 200 artículos de investigación sobre IA, aprendizaje automático y robótica, señaló que este es un “momento maravilloso” para programar y construir cosas, pero recomendó usar la IA para crear código en lugar de escribirlo manualmente.
Relacionado: “Vibe coding”: la forma rápida de crear apps con inteligencia artificial
“No programen a mano —dijo en la conferencia—. No lo hagan de la forma tradicional. Usen la IA para que los ayude a programar; eso hará que las personas en cualquier puesto sean mucho más productivas y disfruten más del trabajo.”
Ng recomienda lo que él llama vibe coding, que consiste en dirigir a la IA para que escriba código siguiendo una serie de instrucciones. El rol del programador cambia: ya no se trata de escribir línea por línea, sino de supervisar a un asistente de IA que genera, refina y depura el programa en su lugar. En otras palabras, la IA se encarga de redactar el código real mientras los programadores se concentran en la visión general y en lo que quieren que el código haga.
Recientemente, directores ejecutivos de tecnología han destacado el vibe coding como una forma de ser más productivos. El CEO de Google, Sundar Pichai, dijo en junio que estaba usando su tiempo libre para crear una página web utilizando asistentes de programación de IA como Cursor y Replit, ambos anunciados como capaces de generar código a partir de indicaciones de texto.
Relacionado: ‘Vibe coding’: el método con el que Alexandr Wang quiere que los jóvenes aprendan tecnología
Pichai también mencionó en la junta de resultados de abril que Google estaba usando IA para generar “mucho más del 30%” del nuevo código, frente al 25% de octubre.
Mientras tanto, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirmó en junio durante la London Tech Week que la IA es el “gran nivelador” cuando se trata de convertir ideas en código. La forma de pedirle a una computadora que escriba código es “simplemente pedirlo amablemente” en inglés claro, tal como lo harías con una persona, explicó Huang.
Al mismo tiempo, empresas como Visa, Reddit y DoorDash han comenzado a exigir experiencia o dominio en vibe coding en sus vacantes laborales.
También ha habido un aumento general del interés en esta práctica. Según la plataforma de análisis de tendencias de IA Exploding Topics, las búsquedas de “vibe coding” aumentaron un 6,700% entre marzo y mayo.
Relacionado: ¿Cómo cambiarán las habilidades requeridas en el trabajo para 2030?
Conclusiones Clave
- Andrew Ng es el fundador de Google Brain, un equipo de investigación en inteligencia artificial incorporado a Google.
- En una nueva charla, Ng recomendó usar herramientas asistidas por IA para generar código, lo que también se conoce como “vibe coding”.
- Según Ng, quienes aprendan a programar serán más productivos que quienes no lo hagan.
Andrew Ng, fundador del equipo de investigación en inteligencia artificial (IA)de Google Brain y profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford, considera que las personas aún deberían aprender a programar, pero con un giro impulsado por la inteligencia artificial.
Durante una charla en la conferencia Build de la empresa de nube de IA Snowflake, celebrada el lunes, Ng recomendó que “todos” aprendan a programar. Según explicó, quienes sepan programar serán más productivos que quienes no, sin importar el rol que desempeñen.
“Las personas que programan —ya sean directores ejecutivos, especialistas en marketing o reclutadores, no solo ingenieros de software— realmente lograrán más que quienes no lo hacen”, dijo Ng durante el evento.
Ng, autor de más de 200 artículos de investigación sobre IA, aprendizaje automático y robótica, señaló que este es un “momento maravilloso” para programar y construir cosas, pero recomendó usar la IA para crear código en lugar de escribirlo manualmente.
Relacionado: “Vibe coding”: la forma rápida de crear apps con inteligencia artificial
“No programen a mano —dijo en la conferencia—. No lo hagan de la forma tradicional. Usen la IA para que los ayude a programar; eso hará que las personas en cualquier puesto sean mucho más productivas y disfruten más del trabajo.”
Ng recomienda lo que él llama vibe coding, que consiste en dirigir a la IA para que escriba código siguiendo una serie de instrucciones. El rol del programador cambia: ya no se trata de escribir línea por línea, sino de supervisar a un asistente de IA que genera, refina y depura el programa en su lugar. En otras palabras, la IA se encarga de redactar el código real mientras los programadores se concentran en la visión general y en lo que quieren que el código haga.
Recientemente, directores ejecutivos de tecnología han destacado el vibe coding como una forma de ser más productivos. El CEO de Google, Sundar Pichai, dijo en junio que estaba usando su tiempo libre para crear una página web utilizando asistentes de programación de IA como Cursor y Replit, ambos anunciados como capaces de generar código a partir de indicaciones de texto.
Relacionado: ‘Vibe coding’: el método con el que Alexandr Wang quiere que los jóvenes aprendan tecnología
Pichai también mencionó en la junta de resultados de abril que Google estaba usando IA para generar “mucho más del 30%” del nuevo código, frente al 25% de octubre.
Mientras tanto, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirmó en junio durante la London Tech Week que la IA es el “gran nivelador” cuando se trata de convertir ideas en código. La forma de pedirle a una computadora que escriba código es “simplemente pedirlo amablemente” en inglés claro, tal como lo harías con una persona, explicó Huang.
Al mismo tiempo, empresas como Visa, Reddit y DoorDash han comenzado a exigir experiencia o dominio en vibe coding en sus vacantes laborales.
También ha habido un aumento general del interés en esta práctica. Según la plataforma de análisis de tendencias de IA Exploding Topics, las búsquedas de “vibe coding” aumentaron un 6,700% entre marzo y mayo.
Relacionado: ¿Cómo cambiarán las habilidades requeridas en el trabajo para 2030?
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In