Repartidores de Amazon prueban gafas con IA que muestran rutas y paquetes
Las nuevas gafas tecnológicas buscan reducir distracciones, optimizar rutas y facilitar la identificación de paquetes durante la jornada laboral de los repartidores.
Conclusiones Clave
- La combinación de IA y realidad aumentada refuerza la estrategia de Amazon de experimentar continuamente con tecnología para optimizar el trabajo en campo.
Amazon está probando una nueva herramienta que busca transformar la forma en que sus repartidores hacen su trabajo: unas gafas inteligentes diseñadas exclusivamente para ellos.
De acuerdo con un comunicado, la compañía ya comenzó a probarlas con cientos de repartidores en Estados Unidos como parte de un plan que busca mejorar la llamada “última milla”, el tramo final de las entregas, donde suelen presentarse los mayores retos logísticos.
Relacionado: Amazon prepara un cambio: 600,000 empleos serán reemplazados por robots
¿Cómo funcionan las gafas inteligentes de los repartidores de Amazon?
Estas gafas inteligentes están equipadas con cámaras con inteligencia artificial (IA), varios sensores y una pequeña pantalla que proyecta información directamente frente al usuario.
Al utilizarlos, el repartidor puede ver direcciones, indicaciones o datos del paquete sin tener que mirar el celular.
Además, las gafas permiten colocar lentes graduados o cristales que se adaptan a la luz del día, lo que hace más cómodo su uso durante largas jornadas.
Los dispositivos forman parte de un sistema que también incluye un chaleco tecnológico con batería intercambiable y un controlador que sirve para activar o pausar funciones. Incluso tiene un botón de emergencia para situaciones de riesgo durante la ruta.
Ahora, el repartidor puede ver un mapa directamente en el cristal derecho de las gafas, lo que le ayuda a ubicar direcciones sin apartar la vista del camino. De acuerdo con Amazon, esto reduce los errores y las distracciones que ocurren al mirar constantemente el teléfono.
Las cámaras también ayudan a identificar los paquetes. Con solo mirar una etiqueta, el sistema reconoce el envío correcto y muestra la información necesaria para entregarlo. Así se evita perder tiempo buscando manualmente entre varios paquetes.
Gracias a esta tecnología, el proceso de confirmar una entrega también cambia. Cuando el repartidor deja el paquete, puede tomar una foto con las gafas para registrar el momento de la entrega. Todo se hace con un botón en el chaleco, sin necesidad de pedir una firma o esperar que alguien abra la puerta.
Las gafas inteligentes son solo una muestra de cómo Amazon sigue experimentando con nuevas formas de integrar la tecnología a su operación diaria para mantenerse a la vanguardia en eficiencia y logística.
Relacionado: Jeff Besos: el estrés surge de ignorar problemas
Conclusiones Clave
- La combinación de IA y realidad aumentada refuerza la estrategia de Amazon de experimentar continuamente con tecnología para optimizar el trabajo en campo.
Amazon está probando una nueva herramienta que busca transformar la forma en que sus repartidores hacen su trabajo: unas gafas inteligentes diseñadas exclusivamente para ellos.
De acuerdo con un comunicado, la compañía ya comenzó a probarlas con cientos de repartidores en Estados Unidos como parte de un plan que busca mejorar la llamada “última milla”, el tramo final de las entregas, donde suelen presentarse los mayores retos logísticos.
Relacionado: Amazon prepara un cambio: 600,000 empleos serán reemplazados por robots
¿Cómo funcionan las gafas inteligentes de los repartidores de Amazon?
Estas gafas inteligentes están equipadas con cámaras con inteligencia artificial (IA), varios sensores y una pequeña pantalla que proyecta información directamente frente al usuario.
Al utilizarlos, el repartidor puede ver direcciones, indicaciones o datos del paquete sin tener que mirar el celular.
Además, las gafas permiten colocar lentes graduados o cristales que se adaptan a la luz del día, lo que hace más cómodo su uso durante largas jornadas.
Los dispositivos forman parte de un sistema que también incluye un chaleco tecnológico con batería intercambiable y un controlador que sirve para activar o pausar funciones. Incluso tiene un botón de emergencia para situaciones de riesgo durante la ruta.
Ahora, el repartidor puede ver un mapa directamente en el cristal derecho de las gafas, lo que le ayuda a ubicar direcciones sin apartar la vista del camino. De acuerdo con Amazon, esto reduce los errores y las distracciones que ocurren al mirar constantemente el teléfono.
Las cámaras también ayudan a identificar los paquetes. Con solo mirar una etiqueta, el sistema reconoce el envío correcto y muestra la información necesaria para entregarlo. Así se evita perder tiempo buscando manualmente entre varios paquetes.
Gracias a esta tecnología, el proceso de confirmar una entrega también cambia. Cuando el repartidor deja el paquete, puede tomar una foto con las gafas para registrar el momento de la entrega. Todo se hace con un botón en el chaleco, sin necesidad de pedir una firma o esperar que alguien abra la puerta.
Las gafas inteligentes son solo una muestra de cómo Amazon sigue experimentando con nuevas formas de integrar la tecnología a su operación diaria para mantenerse a la vanguardia en eficiencia y logística.
Relacionado: Jeff Besos: el estrés surge de ignorar problemas
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In