La sorprendente razón por la que el exCEO de Google no está “a favor” del trabajo desde casa

Eric Schmidt afirma que las personas deben hacer sacrificios para tener éxito en tecnología.

Por Sherin Shibu Sep 26, 2025
Shahar Azran | Getty Images

Conclusiones Clave

  • Eric Schmidt fue CEO de Google de 2001 a 2011.
  • En una nueva entrevista, Schmidt dijo que él no está a favor del trabajo desde casa.
  • Mencionó que el trabajo remoto impide que los empleados jóvenes aprendan de los más experimentados en la oficina.

Según Eric Schmidt, exCEO de Google, el trabajo flexible, con días dedicados a trabajar desde casa, debe ser eliminado.

En un episodio de All-In Podcast transmitido el miércoles, Schmidt afirmó que no está a favor, esencialmente, del trabajo desde casa, porque dificulta el aprendizaje de los empleados jóvenes.

El ejecutivo mencionó que aprendió de “personas mayores” mientras trabajaba en Sun Microsystems, un fabricante de computadoras adquirido por Oracle en 2010 por $7,400 millones de dólares, al estar en la oficina y escuchar conversaciones. Schmidt trabajó en Sun de 1983 a 1997, ascendiendo de gerente de software a vicepresidente del Sun General Systems Group.

Relacionado: Eric Schmidt advierte sobre los riesgos de las relaciones virtuales impulsadas por IA

“Piensa en alguien de unos 20 años que tiene que aprender cómo funciona el mundo”, dijo Schmidt en el podcast. “Cuando pienso en cuánto aprendí mientras estaba en Sun, solo escuchando a estas personas mayores, que eran cinco o diez años más grandes que yo, discutir entre ellos, en persona, ¿cómo se recrea eso en esta nueva modalidad?”

Aunque Schmidt dijo que está “a favor del equilibrio entre trabajo y vida personal”, mencionó que los trabajadores de tecnología deben hacer “algunos sacrificios” entre ambos para tener éxito.

“Si vas a trabajar en tecnología y quieres triunfar, vas a tener que hacer algunos sacrificios”, afirmó Schmidt.

Schmidt fue CEO de Google durante una década, de 2001 a 2011. El año pasado, en una plática en la Universidad de Stanford, dijo que Google se había quedado rezagado en la carrera de la inteligencia artificial (IA) debido a las políticas de trabajo remoto para su personal. Google permite a los empleados trabajar desde casa dos días a la semana.

Relacionado: El trabajo remoto ha afectado el desarrollo de la IA en Google, según exCEO de la empresa

“Google decidió que el equilibrio entre trabajo y vida personal, irse temprano a casa y trabajar desde casa era más importante que ganar”, dijo Schmidt en ese momento. “La razón por la que las startups funcionan es porque la gente trabaja como loca.”

Schmidt luego matizó sus comentarios, diciendo que se había “expresado mal”.

Empresas como Amazon, JPMorgan y AT&T han impuesto este año estrictas políticas de regreso a la oficina, exigiendo al personal trabajar desde la oficina cinco días a la semana. Las iniciativas han recibido resistencia, ya que los empleados protestaron por el impacto en el equilibrio entre trabajo y vida personal, pero desde entonces se han implementado.

Relacionado: Los agentes de IA en realidad están haciendo el trabajo remoto más humano — así es como los uso todos los días

Conclusiones Clave

  • Eric Schmidt fue CEO de Google de 2001 a 2011.
  • En una nueva entrevista, Schmidt dijo que él no está a favor del trabajo desde casa.
  • Mencionó que el trabajo remoto impide que los empleados jóvenes aprendan de los más experimentados en la oficina.

Según Eric Schmidt, exCEO de Google, el trabajo flexible, con días dedicados a trabajar desde casa, debe ser eliminado.

En un episodio de All-In Podcast transmitido el miércoles, Schmidt afirmó que no está a favor, esencialmente, del trabajo desde casa, porque dificulta el aprendizaje de los empleados jóvenes.

El ejecutivo mencionó que aprendió de “personas mayores” mientras trabajaba en Sun Microsystems, un fabricante de computadoras adquirido por Oracle en 2010 por $7,400 millones de dólares, al estar en la oficina y escuchar conversaciones. Schmidt trabajó en Sun de 1983 a 1997, ascendiendo de gerente de software a vicepresidente del Sun General Systems Group.

Relacionado: Eric Schmidt advierte sobre los riesgos de las relaciones virtuales impulsadas por IA

“Piensa en alguien de unos 20 años que tiene que aprender cómo funciona el mundo”, dijo Schmidt en el podcast. “Cuando pienso en cuánto aprendí mientras estaba en Sun, solo escuchando a estas personas mayores, que eran cinco o diez años más grandes que yo, discutir entre ellos, en persona, ¿cómo se recrea eso en esta nueva modalidad?”

Aunque Schmidt dijo que está “a favor del equilibrio entre trabajo y vida personal”, mencionó que los trabajadores de tecnología deben hacer “algunos sacrificios” entre ambos para tener éxito.

“Si vas a trabajar en tecnología y quieres triunfar, vas a tener que hacer algunos sacrificios”, afirmó Schmidt.

Schmidt fue CEO de Google durante una década, de 2001 a 2011. El año pasado, en una plática en la Universidad de Stanford, dijo que Google se había quedado rezagado en la carrera de la inteligencia artificial (IA) debido a las políticas de trabajo remoto para su personal. Google permite a los empleados trabajar desde casa dos días a la semana.

Relacionado: El trabajo remoto ha afectado el desarrollo de la IA en Google, según exCEO de la empresa

“Google decidió que el equilibrio entre trabajo y vida personal, irse temprano a casa y trabajar desde casa era más importante que ganar”, dijo Schmidt en ese momento. “La razón por la que las startups funcionan es porque la gente trabaja como loca.”

Schmidt luego matizó sus comentarios, diciendo que se había “expresado mal”.

Empresas como Amazon, JPMorgan y AT&T han impuesto este año estrictas políticas de regreso a la oficina, exigiendo al personal trabajar desde la oficina cinco días a la semana. Las iniciativas han recibido resistencia, ya que los empleados protestaron por el impacto en el equilibrio entre trabajo y vida personal, pero desde entonces se han implementado.

Relacionado: Los agentes de IA en realidad están haciendo el trabajo remoto más humano — así es como los uso todos los días

Sherin Shibu

News Reporter at Entrepreneur
Entrepreneur Staff
Sherin Shibu is a business news reporter at Entrepreneur.com. She previously worked for PCMag, Business Insider, The Messenger, and ZDNET as a reporter and copyeditor. Her areas of coverage encompass tech, business, strategy, finance, and even space. She is a Columbia University graduate.

Contenido Relacionado