El ejecutivo boliviano de 68 años que impulsa negocios de IA y desafía el edadismo

Una empresa de soluciones con inteligencia artificial confió el desarrollo de negocio a Jorge del Carpio, un ejecutivo de 68 años, desafiando el edadismo y convirtiendo la experiencia en una ventaja competitiva en el mundo de esta tecnología.

Por Sergio Ramos Montoya Sep 17, 2025
Foto: Jorge del Carpio

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • La experiencia y la edad son ventajas competitivas en el mundo de la tecnología.
  • Combinar conocimientos senior con innovación en IA fortalece la confianza, el liderazgo y los resultados de negocio.

En el mundo de las startups, donde se glorifica la juventud y suele relacionarse la innovación con la edad, el edadismo —discriminación basada en la edad— persiste como uno de los principales prejuicios a la hora de contratar.

Con una gran cantidad de fundadores jóvenes, es normal que la mayor parte de la fuerza laboral de este tipo de compañías tecnológicas emergentes esté conformada por la Generación Z y millennials. Sin embargo, es un error considerar que las personas de mayor edad no tienen mucho por aportar, pues la realidad es que una amplia experiencia puede ser de gran valor para el desarrollo del negocio, especialmente cuando los clientes suelen ser experimentados ejecutivos que lideran grandes empresas.

En un caso que se sale por completo del molde, QuickBlox, una empresa que brinda soluciones de comunicación impulsadas por inteligencia artificial (IA), tomó una decisión deliberada y contracorriente: confiar su desarrollo de negocio a Jorge del Carpio, un profesional de 68 años. 

Contrario a lo que muchos pensarían, esto ha dado paso a una historia interesante que vale la pena conocer, demostrando que lo que para algunos fundadores podría ser una desventaja, se ha convertido en su ventaja competitiva.

En conversación con Entrepreneur en Español, Jorge cuenta cómo vive esta retadora experiencia laboral cerca de los 70 años.

Lo primero que el ejecutivo destaca de su historia como business development es que conoce el prejuicio de primera mano. “Mucha gente del mundo de los negocios me ha mirado mal porque creen que soy viejo”, comenta. Pero esa reacción se desvanece rápidamente cuando su experiencia y carisma entran en juego al interactuar con clientes o prospectos. 

Su motivación y pasión por lo que hace son una fuente de inspiración frente a ejecutivos de su generación. “Entre aquellos de mi edad a quienes conozco desde hace años, suelo obtener una sonrisa y un pensamiento como: ‘Este tipo nunca se detiene, mira lo que está haciendo ahora. Ya sea en persona o virtualmente, la curiosidad brilla’”.

Relacionado: Tu “crisis de la mediana edad” no es un fracaso: es tu oportunidad de redirigir tu vida con propósito

Edad y experiencia = un testimonio de innovación y audacia

Antes de liderar el desarrollo de negocio de esta empresa tecnológica global, la trayectoria de Jorge del Carpio ya era un testimonio de innovación y audacia. 

Su carrera comenzó en el sector corporativo de Bolivia, donde dejó una huella imborrable al liderar la osada introducción comercial de la primera red celular del país. Pero fue su salto al emprendimiento lo que realmente definió su espíritu: un camino donde resolvió desafíos con ideas disruptivas, desde introducir el entonces desconocido PowerPoint para crear presentaciones memorables, hasta diseñar una compleja logística militar para entregar millones de raciones a tropas antidroga bajo contrato con la Embajada de Estados Unidos, o transformar materiales despreciados como la fibra de llama en productos de lujo para mercados internacionales.

Relacionado: El poder de elegirte a ti mismo: liberando tu potencial en la era digital

La experiencia como superpoder en ventas

Lo que Jorge trae a la mesa es único e invaluable para conectar con una parte crucial del mercado. “Aporto una experiencia de usuario senior genuina y un enfoque en la simplicidad. Mientras los boomers inventaron Excel, los celulares y las PC, a veces nos sentimos abrumados con las tecnologías ultramodernas”, explica.

Precisamente gracias a su experiencia, su capacidad para generar confianza es inmediata. “Me conecto cómodamente con ejecutivos senior, a menudo dirigiéndome a ellos por su nombre en lugar del formal ‘Señor’, lo cual es un gran rompehielos. También conecto a través de referentes culturales compartidos como chistes viejos, rock ‘n’ roll y autos clásicos; cosas que solo los boomers entendemos de verdad”, resalta al hablar de su valor en el desarrollo de negocio.

Esta conexión auténtica no es solo agradable; salva acuerdos y cierra ventas. Para Jorge, el valor de la experiencia se mide en madurez emocional. “La experiencia es igual a madurez emocional. Decir ‘entiendo lo que quieres decir’ suena mucho más auténtico viniendo de alguien de tu edad, a menudo proporcionando la credibilidad y empatía necesarias para resolver problemas y salvar tratos”.

Relacionado: Cómo transformar tu pasión en ingresos tras la jubilación

Un entorno que promueve la adaptación tecnológica

Mientras muchos jóvenes experimentan burnout y otros problemas relacionados con entornos laborales tóxicos, Jorge comenta que a su edad encuentra inspiración en el entorno laboral que QuickBlox ha fomentado. “Trabajar con Nate MacLeitch (CEO de QuickBlox), que es al menos una década más joven, es inspirador: brillante, creativo, paciente y divertido. Es un pensador fuera de lo común”, asegura.

Para él, la empresa es un ejemplo de innovación “amigable con la edad” que combina IA avanzada con empatía humana, creando soluciones que resuenan tanto con ejecutivos senior como con los más jóvenes. “Ser parte de una empresa que realmente entiende el mercado senior me mantiene energizado en cada conversación con clientes y cada publicación en LinkedIn”, dice.  

Lejos de ser un profesional anclado en el pasado, Jorge es un entusiasta de la tecnología, adoptando las herramientas que su actual compañía desarrolla. “Mi formación en ingeniería, mi curiosidad obsesiva y mi determinación por aprender han sido invaluables. ¡Recuerden, mi generación enfrentó guerras y recesiones económicas, y aun así llegamos a la luna con herramientas básicas!”

Su método para mantenerse relevante es activo y deliberado: “Curiosidad obsesiva, una obstinada determinación por entender las nuevas tecnologías y relacionarme con personas diversas —jóvenes y mayores— es clave. Escuchar la voz del cliente, expandir mi círculo social y aprender de fuentes inesperadas como fotógrafos, poetas, mecánicos, bartenders y estudiantes de ciencia y tecnología me mantiene alerta y conectado”, destaca del Carpio.

Relacionado: Como todo el mundo está agotado, el “agotamiento” ya no significa nada. Así es como los líderes pueden apoyar el bienestar personal

Un mensaje para quienes lideran las contrataciones en la era de la IA

En una época en la que muchos currículums y ofertas laborales se escriben con IA, y los filtros son realizados por algoritmos, surgen nuevos desafíos para conectar con éxito a empleadores y candidatos que comparten intereses comunes. 

El consejo de Jorge para la contratación en la era de la IA es claro:“Contraten talento por sobre la experiencia. Busquen perspectivas diversas, antecedentes interculturales y confiabilidad. Contraten a personas con simpatía, aquellos que hacen reír y sentirse cómodos a los demás. Una mezcla de profesionales jóvenes y senior crea un balance dinámico entre innovación, empatía y juicio empresarial.

“Hoy tengo el honor de hacer parte de una de las primeras empresas de alta tecnología en adoptar un enfoque amigable con la edad en todas sus áreas, diseñando aplicaciones que mezclan la IA con la humanidad para que los productos sean fáciles, ligeros y amigables; exactamente lo que los usuarios senior necesitan”, concluye. 

Sin duda, esta historia inspiradora invita a los fundadores y líderes a que desafíen los prejuicios ocultos sobre la edad instaurados en el mercado laboral si quieren construir negocios más fuertes, sostenibles y, en definitiva, más humanos. 

Relacionado: Según un estudio hecho en el Reino Unido los mayores de 55 años no están conformes con la manera en que son representados en la publicidad

Conclusiones Clave

  • La experiencia y la edad son ventajas competitivas en el mundo de la tecnología.
  • Combinar conocimientos senior con innovación en IA fortalece la confianza, el liderazgo y los resultados de negocio.

En el mundo de las startups, donde se glorifica la juventud y suele relacionarse la innovación con la edad, el edadismo —discriminación basada en la edad— persiste como uno de los principales prejuicios a la hora de contratar.

Con una gran cantidad de fundadores jóvenes, es normal que la mayor parte de la fuerza laboral de este tipo de compañías tecnológicas emergentes esté conformada por la Generación Z y millennials. Sin embargo, es un error considerar que las personas de mayor edad no tienen mucho por aportar, pues la realidad es que una amplia experiencia puede ser de gran valor para el desarrollo del negocio, especialmente cuando los clientes suelen ser experimentados ejecutivos que lideran grandes empresas.

En un caso que se sale por completo del molde, QuickBlox, una empresa que brinda soluciones de comunicación impulsadas por inteligencia artificial (IA), tomó una decisión deliberada y contracorriente: confiar su desarrollo de negocio a Jorge del Carpio, un profesional de 68 años. 

Contrario a lo que muchos pensarían, esto ha dado paso a una historia interesante que vale la pena conocer, demostrando que lo que para algunos fundadores podría ser una desventaja, se ha convertido en su ventaja competitiva.

En conversación con Entrepreneur en Español, Jorge cuenta cómo vive esta retadora experiencia laboral cerca de los 70 años.

Lo primero que el ejecutivo destaca de su historia como business development es que conoce el prejuicio de primera mano. “Mucha gente del mundo de los negocios me ha mirado mal porque creen que soy viejo”, comenta. Pero esa reacción se desvanece rápidamente cuando su experiencia y carisma entran en juego al interactuar con clientes o prospectos. 

Su motivación y pasión por lo que hace son una fuente de inspiración frente a ejecutivos de su generación. “Entre aquellos de mi edad a quienes conozco desde hace años, suelo obtener una sonrisa y un pensamiento como: ‘Este tipo nunca se detiene, mira lo que está haciendo ahora. Ya sea en persona o virtualmente, la curiosidad brilla’”.

Relacionado: Tu “crisis de la mediana edad” no es un fracaso: es tu oportunidad de redirigir tu vida con propósito

Edad y experiencia = un testimonio de innovación y audacia

Antes de liderar el desarrollo de negocio de esta empresa tecnológica global, la trayectoria de Jorge del Carpio ya era un testimonio de innovación y audacia. 

Su carrera comenzó en el sector corporativo de Bolivia, donde dejó una huella imborrable al liderar la osada introducción comercial de la primera red celular del país. Pero fue su salto al emprendimiento lo que realmente definió su espíritu: un camino donde resolvió desafíos con ideas disruptivas, desde introducir el entonces desconocido PowerPoint para crear presentaciones memorables, hasta diseñar una compleja logística militar para entregar millones de raciones a tropas antidroga bajo contrato con la Embajada de Estados Unidos, o transformar materiales despreciados como la fibra de llama en productos de lujo para mercados internacionales.

Relacionado: El poder de elegirte a ti mismo: liberando tu potencial en la era digital

La experiencia como superpoder en ventas

Lo que Jorge trae a la mesa es único e invaluable para conectar con una parte crucial del mercado. “Aporto una experiencia de usuario senior genuina y un enfoque en la simplicidad. Mientras los boomers inventaron Excel, los celulares y las PC, a veces nos sentimos abrumados con las tecnologías ultramodernas”, explica.

Precisamente gracias a su experiencia, su capacidad para generar confianza es inmediata. “Me conecto cómodamente con ejecutivos senior, a menudo dirigiéndome a ellos por su nombre en lugar del formal ‘Señor’, lo cual es un gran rompehielos. También conecto a través de referentes culturales compartidos como chistes viejos, rock ‘n’ roll y autos clásicos; cosas que solo los boomers entendemos de verdad”, resalta al hablar de su valor en el desarrollo de negocio.

Esta conexión auténtica no es solo agradable; salva acuerdos y cierra ventas. Para Jorge, el valor de la experiencia se mide en madurez emocional. “La experiencia es igual a madurez emocional. Decir ‘entiendo lo que quieres decir’ suena mucho más auténtico viniendo de alguien de tu edad, a menudo proporcionando la credibilidad y empatía necesarias para resolver problemas y salvar tratos”.

Relacionado: Cómo transformar tu pasión en ingresos tras la jubilación

Un entorno que promueve la adaptación tecnológica

Mientras muchos jóvenes experimentan burnout y otros problemas relacionados con entornos laborales tóxicos, Jorge comenta que a su edad encuentra inspiración en el entorno laboral que QuickBlox ha fomentado. “Trabajar con Nate MacLeitch (CEO de QuickBlox), que es al menos una década más joven, es inspirador: brillante, creativo, paciente y divertido. Es un pensador fuera de lo común”, asegura.

Para él, la empresa es un ejemplo de innovación “amigable con la edad” que combina IA avanzada con empatía humana, creando soluciones que resuenan tanto con ejecutivos senior como con los más jóvenes. “Ser parte de una empresa que realmente entiende el mercado senior me mantiene energizado en cada conversación con clientes y cada publicación en LinkedIn”, dice.  

Lejos de ser un profesional anclado en el pasado, Jorge es un entusiasta de la tecnología, adoptando las herramientas que su actual compañía desarrolla. “Mi formación en ingeniería, mi curiosidad obsesiva y mi determinación por aprender han sido invaluables. ¡Recuerden, mi generación enfrentó guerras y recesiones económicas, y aun así llegamos a la luna con herramientas básicas!”

Su método para mantenerse relevante es activo y deliberado: “Curiosidad obsesiva, una obstinada determinación por entender las nuevas tecnologías y relacionarme con personas diversas —jóvenes y mayores— es clave. Escuchar la voz del cliente, expandir mi círculo social y aprender de fuentes inesperadas como fotógrafos, poetas, mecánicos, bartenders y estudiantes de ciencia y tecnología me mantiene alerta y conectado”, destaca del Carpio.

Relacionado: Como todo el mundo está agotado, el “agotamiento” ya no significa nada. Así es como los líderes pueden apoyar el bienestar personal

Un mensaje para quienes lideran las contrataciones en la era de la IA

En una época en la que muchos currículums y ofertas laborales se escriben con IA, y los filtros son realizados por algoritmos, surgen nuevos desafíos para conectar con éxito a empleadores y candidatos que comparten intereses comunes. 

El consejo de Jorge para la contratación en la era de la IA es claro:“Contraten talento por sobre la experiencia. Busquen perspectivas diversas, antecedentes interculturales y confiabilidad. Contraten a personas con simpatía, aquellos que hacen reír y sentirse cómodos a los demás. Una mezcla de profesionales jóvenes y senior crea un balance dinámico entre innovación, empatía y juicio empresarial.

“Hoy tengo el honor de hacer parte de una de las primeras empresas de alta tecnología en adoptar un enfoque amigable con la edad en todas sus áreas, diseñando aplicaciones que mezclan la IA con la humanidad para que los productos sean fáciles, ligeros y amigables; exactamente lo que los usuarios senior necesitan”, concluye. 

Sin duda, esta historia inspiradora invita a los fundadores y líderes a que desafíen los prejuicios ocultos sobre la edad instaurados en el mercado laboral si quieren construir negocios más fuertes, sostenibles y, en definitiva, más humanos. 

Relacionado: Según un estudio hecho en el Reino Unido los mayores de 55 años no están conformes con la manera en que son representados en la publicidad

Sergio Ramos Montoya

Entrepreneur Leadership Network® Contributor

Contenido Relacionado