¿Qué es Cloudflare y por qué su caída “congeló” a internet?

Este martes Cloudflare, una de las empresas más importantes para la infraestructura de internet, sufrió una caída masiva que afectó a millones de usuarios.

Por Entrepreneur en Español Nov 18, 2025
NurPhoto | Getty Images

Conclusiones Clave

  • La caída evidenció lo dependiente que es internet de la infraestructura de unas pocas compañías: cuando un servicio central como Cloudflare falla, gran parte de la red global puede paralizarse.

Cloudflare, una de las empresas más importantes en la infraestructura de internet, sufrió el 18 de noviembre de 2025 una caída global que dejó a millones de usuarios sin acceso a sitios y servicios en línea, informó The New York Times.

Desde redes sociales hasta videojuegos y plataformas de inteligencia artificial (IA), los problemas de conexión se hicieron presentes y los usuarios reportaron dificultades para acceder a servicios.

Relacionado: La IA está reconfigurando los roles y procesos dentro de las compañías

¿Qué es Cloudflare y qué hace?

Esta compañía estadounidense se encarga de mejorar la velocidad y seguridad de internet. Funciona como una red de distribución de contenido (CDN), lo que significa que almacena copias de las páginas web en servidores de todo el mundo, reduciendo así el tiempo de carga para los usuarios. Además, ofrece protección contra ciberataques, como los de denegación de servicio (DDoS), y filtra el tráfico sospechoso.

Muchos sitios web, desde pequeños blogs hasta grandes plataformas tecnológicas, dependen de Cloudflare para funcionar de manera eficiente y segura. Cuando ves el mensaje “comprobando que eres un usuario real” al intentar ingresar a una página, esa verificación está siendo realizada por Cloudflare 

Este martes, la caída de Cloudflare causó problemas en varios servicios populares. Plataformas como X, el videojuego League of Legends, y la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT fueron algunas de las más afectadas.

Los usuarios informaron dificultades para acceder a estas plataformas, experimentando interrupciones en el servicio.

El problema fue confirmado por DownDetector, una plataforma que monitorea el estado de los servicios en línea. A través de los reportes, se pudo observar cómo los usuarios de diversos servicios, como Spotify y Claude, también se vieron afectados.

Cloudflare maneja una gran cantidad de tráfico digital. Cada segundo, procesa alrededor de 81 millones de solicitudes HTTP, lo que la convierte en uno de los pilares de la web. Gracias a su red global de servidores, permite que millones de sitios web carguen rápidamente y permanezcan seguros, pero cuando su infraestructura falla, gran parte del mundo digital se detiene.

Relacionado: La IA no te reemplazará — pero tu previsibilidad sí. Así es como puedes volverte irremplazable

Conclusiones Clave

  • La caída evidenció lo dependiente que es internet de la infraestructura de unas pocas compañías: cuando un servicio central como Cloudflare falla, gran parte de la red global puede paralizarse.

Cloudflare, una de las empresas más importantes en la infraestructura de internet, sufrió el 18 de noviembre de 2025 una caída global que dejó a millones de usuarios sin acceso a sitios y servicios en línea, informó The New York Times.

Desde redes sociales hasta videojuegos y plataformas de inteligencia artificial (IA), los problemas de conexión se hicieron presentes y los usuarios reportaron dificultades para acceder a servicios.

Relacionado: La IA está reconfigurando los roles y procesos dentro de las compañías

¿Qué es Cloudflare y qué hace?

Esta compañía estadounidense se encarga de mejorar la velocidad y seguridad de internet. Funciona como una red de distribución de contenido (CDN), lo que significa que almacena copias de las páginas web en servidores de todo el mundo, reduciendo así el tiempo de carga para los usuarios. Además, ofrece protección contra ciberataques, como los de denegación de servicio (DDoS), y filtra el tráfico sospechoso.

Muchos sitios web, desde pequeños blogs hasta grandes plataformas tecnológicas, dependen de Cloudflare para funcionar de manera eficiente y segura. Cuando ves el mensaje “comprobando que eres un usuario real” al intentar ingresar a una página, esa verificación está siendo realizada por Cloudflare 

Este martes, la caída de Cloudflare causó problemas en varios servicios populares. Plataformas como X, el videojuego League of Legends, y la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT fueron algunas de las más afectadas.

Los usuarios informaron dificultades para acceder a estas plataformas, experimentando interrupciones en el servicio.

El problema fue confirmado por DownDetector, una plataforma que monitorea el estado de los servicios en línea. A través de los reportes, se pudo observar cómo los usuarios de diversos servicios, como Spotify y Claude, también se vieron afectados.

Cloudflare maneja una gran cantidad de tráfico digital. Cada segundo, procesa alrededor de 81 millones de solicitudes HTTP, lo que la convierte en uno de los pilares de la web. Gracias a su red global de servidores, permite que millones de sitios web carguen rápidamente y permanezcan seguros, pero cuando su infraestructura falla, gran parte del mundo digital se detiene.

Relacionado: La IA no te reemplazará — pero tu previsibilidad sí. Así es como puedes volverte irremplazable

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Contenido Relacionado