La IA quiere tomar Hollywood: OpenAI estrenará su primer largometraje animado en 2026

La cinta llevará el nombre de “Critterz” y surge a partir de un corto creado por el escritor y cineasta Chad Nelson usando IA.

Sep 08, 2025
Anadolu | Getty Images

Conclusiones Clave

  • El objetivo de la empresa es estrenar la película en el Festival de Cannes 2026, que tradicionalmente se celebra en mayo.

A estas alturas del 2025 lo hemos entendido: la inteligencia artificial (IA) tiene el poder de transformarlo todo. De nuestra manera de investigar y escribir, hasta las preguntas cotidianas que antes le lanzábamos a los motores de búsqueda, esta tecnología lo ha absorbido todo, creando nuevas y distintas maneras de trabajar, de resolver problemas y de existir.

Una industria que se ha mantenido (aparentemente) lejos de la IA, es la del cine. Por medio de huelgas y demandas, los creativos y ejecutivos que trabajan en Hollywood, han hecho hasta lo imposible por mantener a raya el influjo de las herramientas de IA generativa en los procesos creativos.

Pero eso está por cambiar: OpenAI, la empresa creadora de herramientas como ChatGPT, Sora y DALL·E, ha anunciado su participación en la producción de Critterz, el primer largometraje animado con IA.

La noticia ha sido dada a conocer por The Wall Street Journal y podría marcar un parteaguas en la historia de la producción cinematográfica. Si todo sale como se espera, el guionista y escritor Chad Nelson podría demostrar que es posible hacer largometrajes animados de gran calidad utilizando IA, al tiempo que los costos de producción se reducen de manera significativa. El cineasta y OpenAI pretenden estrenar la cinta durante la edición de 2026 del Festival Internacional de Cine de Cannes.

¿Quién es Chad Nelson?

Si buscas el nombre de Chad Nelson en internet, descubrirás que en 2023 dirigió un cortometraje de cinco minutos que también lleva el nombre de Critterz. Esta cinta es el resultado de un ejercicio creativo en el que el artista visual utilizó Dall-e, la IA generativa de Open, para crear una serie de monstruosas criaturas a las que posteriormente utilizó como protagonistas de una historia que hace alusión al cine documental y que produjo en colaboración con un estudio de producción llamado Native Foreign.

Cuando Nelson compartió su corto con el equipo de comunicación de OpenAI, su trabajo generó furor. La emoción fue tal, que la empresa terminó por contratar a Nelson como portavoz y especialista creativo para que perfeccionara su obra utilizando Sora, la herramienta de IA generativa especializada en video de la empresa.

Ahora OpenAI y Nelson llevarán el concepto de Critterz aún más lejos. Su plan es transformar ese corto en el primer largometraje animado de la historia, demostrando la verdadera capacidad de producción cinematográfica de esta tecnología.

Se estima que la cinta tendrá un costo de $30 millones de dólares y que será terminada tan solo en nueve meses. Las cintas animadas de larga duración suelen tomar aproximadamente tres años en ser producidas con presupuestos que superan los $100 millones de dólares.

Chad Nelson ha hablado de las ventajas que la IA le ha dado a su proceso creativo, subrayando la aceleración de los procesos y la colaboración entre los creativos humanos y la tecnología.

Su proceso deja ver la dirección que sin duda tomará la producción cinematográfica impulsada por la IA, donde la sinergia entre la mente creativa del ser humano y la efectividad de las máquinas se unen para dar vida a una nueva manera de imaginar y contar historias.

Relacionado: Por primera vez, Hollywood presenta una demanda contra la IA: Disney y Universal acusan de plagio a Midjourney

Conclusiones Clave

  • El objetivo de la empresa es estrenar la película en el Festival de Cannes 2026, que tradicionalmente se celebra en mayo.

A estas alturas del 2025 lo hemos entendido: la inteligencia artificial (IA) tiene el poder de transformarlo todo. De nuestra manera de investigar y escribir, hasta las preguntas cotidianas que antes le lanzábamos a los motores de búsqueda, esta tecnología lo ha absorbido todo, creando nuevas y distintas maneras de trabajar, de resolver problemas y de existir.

Una industria que se ha mantenido (aparentemente) lejos de la IA, es la del cine. Por medio de huelgas y demandas, los creativos y ejecutivos que trabajan en Hollywood, han hecho hasta lo imposible por mantener a raya el influjo de las herramientas de IA generativa en los procesos creativos.

Pero eso está por cambiar: OpenAI, la empresa creadora de herramientas como ChatGPT, Sora y DALL·E, ha anunciado su participación en la producción de Critterz, el primer largometraje animado con IA.

La noticia ha sido dada a conocer por The Wall Street Journal y podría marcar un parteaguas en la historia de la producción cinematográfica. Si todo sale como se espera, el guionista y escritor Chad Nelson podría demostrar que es posible hacer largometrajes animados de gran calidad utilizando IA, al tiempo que los costos de producción se reducen de manera significativa. El cineasta y OpenAI pretenden estrenar la cinta durante la edición de 2026 del Festival Internacional de Cine de Cannes.

¿Quién es Chad Nelson?

Si buscas el nombre de Chad Nelson en internet, descubrirás que en 2023 dirigió un cortometraje de cinco minutos que también lleva el nombre de Critterz. Esta cinta es el resultado de un ejercicio creativo en el que el artista visual utilizó Dall-e, la IA generativa de Open, para crear una serie de monstruosas criaturas a las que posteriormente utilizó como protagonistas de una historia que hace alusión al cine documental y que produjo en colaboración con un estudio de producción llamado Native Foreign.

Cuando Nelson compartió su corto con el equipo de comunicación de OpenAI, su trabajo generó furor. La emoción fue tal, que la empresa terminó por contratar a Nelson como portavoz y especialista creativo para que perfeccionara su obra utilizando Sora, la herramienta de IA generativa especializada en video de la empresa.

Ahora OpenAI y Nelson llevarán el concepto de Critterz aún más lejos. Su plan es transformar ese corto en el primer largometraje animado de la historia, demostrando la verdadera capacidad de producción cinematográfica de esta tecnología.

Se estima que la cinta tendrá un costo de $30 millones de dólares y que será terminada tan solo en nueve meses. Las cintas animadas de larga duración suelen tomar aproximadamente tres años en ser producidas con presupuestos que superan los $100 millones de dólares.

Chad Nelson ha hablado de las ventajas que la IA le ha dado a su proceso creativo, subrayando la aceleración de los procesos y la colaboración entre los creativos humanos y la tecnología.

Su proceso deja ver la dirección que sin duda tomará la producción cinematográfica impulsada por la IA, donde la sinergia entre la mente creativa del ser humano y la efectividad de las máquinas se unen para dar vida a una nueva manera de imaginar y contar historias.

Relacionado: Por primera vez, Hollywood presenta una demanda contra la IA: Disney y Universal acusan de plagio a Midjourney

Contenido Relacionado