Jeff Bezos apuesta por la IA industrial en su regreso a la gestión ejecutiva
La nueva compañía busca integrar algoritmos avanzados en procesos industriales y atraer talento procedente de las principales firmas de IA.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Conclusiones Clave
- La entrada de Bezos en el proyecto marca un giro estratégico hacia una IA enfocada en fabricar y diseñar productos físicos.
Jeff Bezos volverá a ocupar un puesto operativo dentro de una empresa tecnológica. En esta ocasión lo hará como co-consejero delegado de Project Prometheus, una nueva compañía enfocada en inteligencia artificial (IA) para aplicaciones industriales, informó The New York Times.
Según los reportes de TechCrunch, Prometheus cuenta con una ronda inicial de $6,200 millones de dólares, uno de los montos más altos registrados para una startup de IA en su primera etapa.
Relacionado: ¿Está la IA en una burbuja industrial? Jeff Bezos analiza la situación
¿Cuál es la apuesta de Jeff Bezos y Prometheus?
La apuesta se aleja de las plataformas de IA más conocidas, las cuales se dedican principalmente a la creación de texto o imágenes. En su lugar, la compañía quiere que sus sistemas se enfoquen en el diseño y la fabricación de productos físicos.
Esto abarca industrias como la informática, la automoción o la aeronáutica, donde los algoritmos pueden intervenir desde la etapa de concepción de un producto hasta la gestión de plantas industriales y cadenas de suministro. El objetivo es impulsar procesos más rápidos y eficientes, un enfoque que conecta con la experiencia previa de Jeff Bezos en logística y automatización.
Cerca de 100 personas forman ya parte de Prometheus y muchas provienen de centros de referencia en la investigación de IA, como OpenAI, Google DeepMind y Meta.
Uno de los elementos centrales en la estructura del proyecto será la figura de Vik Bajaj, quien compartirá la dirección con Jeff Bezos. Bajaj es físico y químico, con
experiencia en X Development (Google X) y en Verily, dos compañías asociadas a proyectos experimentales y de alto riesgo dentro del ecosistema de Alphabet.
Al contar con capital suficiente para acceder a infraestructura de cómputo de gran escala y atraer talento especializado, la compañía inicia operaciones bajo un nivel de expectativa elevado.
Aunque todavía quedan muchas incógnitas sobre los tiempos y la ubicación de la nueva compañía, Project Prometheus y Jeff Bezos buscan competir con las empresas líderes en la industria de la IA, pero con una apuesta fuera de lo convencional.
Relacionado: ¿Por qué Jeff Bezos comienza el día lejos de las pantallas?
Conclusiones Clave
- La entrada de Bezos en el proyecto marca un giro estratégico hacia una IA enfocada en fabricar y diseñar productos físicos.
Jeff Bezos volverá a ocupar un puesto operativo dentro de una empresa tecnológica. En esta ocasión lo hará como co-consejero delegado de Project Prometheus, una nueva compañía enfocada en inteligencia artificial (IA) para aplicaciones industriales, informó The New York Times.
Según los reportes de TechCrunch, Prometheus cuenta con una ronda inicial de $6,200 millones de dólares, uno de los montos más altos registrados para una startup de IA en su primera etapa.
Relacionado: ¿Está la IA en una burbuja industrial? Jeff Bezos analiza la situación
¿Cuál es la apuesta de Jeff Bezos y Prometheus?
La apuesta se aleja de las plataformas de IA más conocidas, las cuales se dedican principalmente a la creación de texto o imágenes. En su lugar, la compañía quiere que sus sistemas se enfoquen en el diseño y la fabricación de productos físicos.
Esto abarca industrias como la informática, la automoción o la aeronáutica, donde los algoritmos pueden intervenir desde la etapa de concepción de un producto hasta la gestión de plantas industriales y cadenas de suministro. El objetivo es impulsar procesos más rápidos y eficientes, un enfoque que conecta con la experiencia previa de Jeff Bezos en logística y automatización.
Cerca de 100 personas forman ya parte de Prometheus y muchas provienen de centros de referencia en la investigación de IA, como OpenAI, Google DeepMind y Meta.
Uno de los elementos centrales en la estructura del proyecto será la figura de Vik Bajaj, quien compartirá la dirección con Jeff Bezos. Bajaj es físico y químico, con
experiencia en X Development (Google X) y en Verily, dos compañías asociadas a proyectos experimentales y de alto riesgo dentro del ecosistema de Alphabet.
Al contar con capital suficiente para acceder a infraestructura de cómputo de gran escala y atraer talento especializado, la compañía inicia operaciones bajo un nivel de expectativa elevado.
Aunque todavía quedan muchas incógnitas sobre los tiempos y la ubicación de la nueva compañía, Project Prometheus y Jeff Bezos buscan competir con las empresas líderes en la industria de la IA, pero con una apuesta fuera de lo convencional.
Relacionado: ¿Por qué Jeff Bezos comienza el día lejos de las pantallas?
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In