ExCEO asegura: OpenAI es el primer competidor real de Apple en décadas

John Sculley, afirma que OpenAI representa un competidor serio que pone a la compañía en alerta.

Por Entrepreneur en Español Oct 13, 2025
SOPA Images | Getty Images

Conclusiones Clave

  • La empresa de inteligencia artificial se perfila como un desafío sin precedentes para Apple, demostrando que incluso los líderes tecnológicos consolidados deben adaptarse a nuevos competidores disruptivos.

Apple ya siente la presión de un nuevo rival en el terreno de la inteligencia artificial (IA)

De acuerdo con reportesJohn Sculley, exdirector ejecutivo de la compañía, habló sobre este tema durante la conferencia Zeta Live en Nueva York: “OpenAI es el primer competidor real que Apple ha tenido en muchas décadas”.

“La inteligencia artificial no ha sido una fortaleza particular para ellos”, añadió Sculley, refiriéndose a Apple.

En los últimos años, Apple ha tenido algunos tropiezos en el campo de la IA. No ha lanzado actualizaciones de producto con la frecuencia que vemos en OpenAI, Google o Amazon. Además, ha habido retrasos importantes, como la renovación de Siri, que se planeó para principios de este año y tuvo que posponerse. Esto deja ver que, al menos por ahora, Apple va detrás en la carrera de la inteligencia artificial.

Sculley, quien dirigió Apple entre 1983 y 1993, sabe de marketing y tecnología. Durante su tiempo en Pepsi-Cola, fue responsable de la campaña Pepsi Challenge, y luego aplicó esa experiencia para hacer que la Mac fuera más conocida. Su relación con Steve Jobs y la junta directiva fue complicada; Jobs renunció en 1985, para regresar más tarde en 1997 y asumir el rol de CEO.

Relacionado: ¿El futuro de Apple? John Ternus podría reemplazar a Tim Cook como CEO

¿Qué dijo Sculley en torno al siguiente CEO de Apple?

En su charla retomada por Business Insider, Sculley también tocó el tema del futuro CEO de Apple. Con los rumores sobre la jubilación de Tim Cook, explicó que quien lo reemplace tendrá que guiar a la compañía hacia lo que él llama la era “agéntica”.

“En la era agéntica no necesitamos muchas aplicaciones; todo puede hacerse con agentes inteligentes”, señaló. Esto significa sistemas de IA que pueden actuar por sí solos y realizar tareas complejas para los usuarios.

Sculley, de 86 años, explicó que la IA agéntica puede liberar a los trabajadores del conocimiento de muchas tareas rutinarias. Además, dijo que esto podría empujar a más empresas hacia modelos de suscripción: “Cuando teníamos las aplicaciones en el centro de todo, se trataba de vender herramientas, vender productos. Cuando piensas en las suscripciones, se trata de que las personas paguen por algo mientras lo necesiten”.

Para él, las suscripciones son un modelo mucho más sólido.

Mientras tanto, Apple ha visto a antiguos miembros del equipo sumarse a OpenAI. Jony Ive, exdirector de diseño de Apple, se incorporó tras la adquisición de su empresa de dispositivos por más de $6,000 millones de dólares.

“Él es quien realmente diseñó y construyó el iMac, el iPod, el iPhone y el iPad”, comentó Sculley sobre Ive. “Si hay alguien que probablemente pueda aportar esa dimensión a los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), en este caso a OpenAI, ese es Jony Ive, trabajando junto a Sam Altman”, remató.

Relacionado: Copilotos inteligentes: la siguiente frontera en la productividad corporativa

Conclusiones Clave

  • La empresa de inteligencia artificial se perfila como un desafío sin precedentes para Apple, demostrando que incluso los líderes tecnológicos consolidados deben adaptarse a nuevos competidores disruptivos.

Apple ya siente la presión de un nuevo rival en el terreno de la inteligencia artificial (IA)

De acuerdo con reportesJohn Sculley, exdirector ejecutivo de la compañía, habló sobre este tema durante la conferencia Zeta Live en Nueva York: “OpenAI es el primer competidor real que Apple ha tenido en muchas décadas”.

“La inteligencia artificial no ha sido una fortaleza particular para ellos”, añadió Sculley, refiriéndose a Apple.

En los últimos años, Apple ha tenido algunos tropiezos en el campo de la IA. No ha lanzado actualizaciones de producto con la frecuencia que vemos en OpenAI, Google o Amazon. Además, ha habido retrasos importantes, como la renovación de Siri, que se planeó para principios de este año y tuvo que posponerse. Esto deja ver que, al menos por ahora, Apple va detrás en la carrera de la inteligencia artificial.

Sculley, quien dirigió Apple entre 1983 y 1993, sabe de marketing y tecnología. Durante su tiempo en Pepsi-Cola, fue responsable de la campaña Pepsi Challenge, y luego aplicó esa experiencia para hacer que la Mac fuera más conocida. Su relación con Steve Jobs y la junta directiva fue complicada; Jobs renunció en 1985, para regresar más tarde en 1997 y asumir el rol de CEO.

Relacionado: ¿El futuro de Apple? John Ternus podría reemplazar a Tim Cook como CEO

¿Qué dijo Sculley en torno al siguiente CEO de Apple?

En su charla retomada por Business Insider, Sculley también tocó el tema del futuro CEO de Apple. Con los rumores sobre la jubilación de Tim Cook, explicó que quien lo reemplace tendrá que guiar a la compañía hacia lo que él llama la era “agéntica”.

“En la era agéntica no necesitamos muchas aplicaciones; todo puede hacerse con agentes inteligentes”, señaló. Esto significa sistemas de IA que pueden actuar por sí solos y realizar tareas complejas para los usuarios.

Sculley, de 86 años, explicó que la IA agéntica puede liberar a los trabajadores del conocimiento de muchas tareas rutinarias. Además, dijo que esto podría empujar a más empresas hacia modelos de suscripción: “Cuando teníamos las aplicaciones en el centro de todo, se trataba de vender herramientas, vender productos. Cuando piensas en las suscripciones, se trata de que las personas paguen por algo mientras lo necesiten”.

Para él, las suscripciones son un modelo mucho más sólido.

Mientras tanto, Apple ha visto a antiguos miembros del equipo sumarse a OpenAI. Jony Ive, exdirector de diseño de Apple, se incorporó tras la adquisición de su empresa de dispositivos por más de $6,000 millones de dólares.

“Él es quien realmente diseñó y construyó el iMac, el iPod, el iPhone y el iPad”, comentó Sculley sobre Ive. “Si hay alguien que probablemente pueda aportar esa dimensión a los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), en este caso a OpenAI, ese es Jony Ive, trabajando junto a Sam Altman”, remató.

Relacionado: Copilotos inteligentes: la siguiente frontera en la productividad corporativa

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Contenido Relacionado

Noticias

Jeff Besos: el estrés surge de ignorar problemas

No es el trabajo duro lo que nos agobia, sino dejar asuntos importantes sin atender. Bezos comparte cómo identificar lo que te preocupa y actuar de inmediato puede aliviar la tensión y mantener el enfoque en lo que realmente puedes controlar.