MrBeast planea lanzar su propio servicio de telefonía móvil en 2026
El youtuber más popular del mundo busca transformar seguidores en clientes con su propia empresa de telefonía celular.

Conclusiones Clave
- La empresa del influencer operaría como proveedor móvil virtual, un modelo que permite ofrecer servicios de telefonía utilizando las redes de empresas ya consolidadas.
Jimmy Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, está listo para expandir su imperio más allá del streaming. De acuerdo con un documento interno filtrado al que tuvo acceso Business Insider, el creador ya trabaja en el lanzamiento de un servicio de telefonía móvil previsto para 2026.
A diferencia de las grandes compañías que construyen sus redes desde cero, la apuesta de MrBeast —quien acumula más de 400 millones de suscriptores en YouTube— no contempla invertir en infraestructura propia.
El plan consiste en operar como proveedor móvil virtual (MVNO, por sus siglas en inglés), un modelo que permite ofrecer servicios de telefonía utilizando las redes de empresas ya consolidadas. Entre los posibles aliados figuran gigantes como T-Mobile y Verizon, dos de las compañías con mayor alcance en Estados Unidos.
Aunque el modelo no es nuevo, ha demostrado ser atractivo para celebridades con una base masiva de seguidores. Un caso destacado es el del actor Ryan Reynolds, fundador de Mint Mobile, quien en 2023 vendió la compañía a T-Mobile en un acuerdo valuado en hasta $1,350 millones de dólares.
En Latinoamérica también existen antecedentes: en México, el influencer Luisito Comunica lanzó PilloFon bajo el mismo esquema, logrando posicionarse entre su audiencia juvenil.
Relacionado: MrBeast: de rey de YouTube a magnate del chocolate
Para MrBeast, un negocio más en la lista
Para MrBeast, la telefonía móvil se sumaría a una lista creciente de negocios que ya incluyen su marca de chocolates Feastables, líneas de productos alimenticios, juguetes y un programa de competencia producido por Prime Video.
Por ahora, el proyecto no figura como una prioridad inmediata. Sin embargo, los reportes señalan que en los próximos meses podrían intensificarse las conversaciones con los operadores estadounidenses interesados en asociarse con MrBeast.
Si las negociaciones prosperan, en 2026 el mercado de telecomunicaciones en Estados Unidos podría recibir a un nuevo y disruptivo jugador: el creador de contenido que convirtió sus videos en fenómenos globales y que ahora busca transformar su fama en conectividad.
Relacionado: “Soy un idiota”: MrBeast admite que ‘Beast Games’ fue un mal negocio
Conclusiones Clave
- La empresa del influencer operaría como proveedor móvil virtual, un modelo que permite ofrecer servicios de telefonía utilizando las redes de empresas ya consolidadas.
Jimmy Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, está listo para expandir su imperio más allá del streaming. De acuerdo con un documento interno filtrado al que tuvo acceso Business Insider, el creador ya trabaja en el lanzamiento de un servicio de telefonía móvil previsto para 2026.
A diferencia de las grandes compañías que construyen sus redes desde cero, la apuesta de MrBeast —quien acumula más de 400 millones de suscriptores en YouTube— no contempla invertir en infraestructura propia.
El plan consiste en operar como proveedor móvil virtual (MVNO, por sus siglas en inglés), un modelo que permite ofrecer servicios de telefonía utilizando las redes de empresas ya consolidadas. Entre los posibles aliados figuran gigantes como T-Mobile y Verizon, dos de las compañías con mayor alcance en Estados Unidos.
Aunque el modelo no es nuevo, ha demostrado ser atractivo para celebridades con una base masiva de seguidores. Un caso destacado es el del actor Ryan Reynolds, fundador de Mint Mobile, quien en 2023 vendió la compañía a T-Mobile en un acuerdo valuado en hasta $1,350 millones de dólares.
En Latinoamérica también existen antecedentes: en México, el influencer Luisito Comunica lanzó PilloFon bajo el mismo esquema, logrando posicionarse entre su audiencia juvenil.
Relacionado: MrBeast: de rey de YouTube a magnate del chocolate
Para MrBeast, un negocio más en la lista
Para MrBeast, la telefonía móvil se sumaría a una lista creciente de negocios que ya incluyen su marca de chocolates Feastables, líneas de productos alimenticios, juguetes y un programa de competencia producido por Prime Video.
Por ahora, el proyecto no figura como una prioridad inmediata. Sin embargo, los reportes señalan que en los próximos meses podrían intensificarse las conversaciones con los operadores estadounidenses interesados en asociarse con MrBeast.
Si las negociaciones prosperan, en 2026 el mercado de telecomunicaciones en Estados Unidos podría recibir a un nuevo y disruptivo jugador: el creador de contenido que convirtió sus videos en fenómenos globales y que ahora busca transformar su fama en conectividad.
Relacionado: “Soy un idiota”: MrBeast admite que ‘Beast Games’ fue un mal negocio