Altman describe el próximo dispositivo de IA de OpenAI como más sereno y tranquilo que el iPhone
Los empresarios describieron la idea del producto de IA que diseñan como un aparato compacto cuyo funcionamiento se basa en simplicidad y sensibilidad.
Conclusiones Clave
- Según Altman e Ive, el dispositivo estará impulsado por una IA personal capaz de entender el contexto de la vida del usuario, reducir estímulos y ofrecer una experiencia mucho más calmada e intuitiva que la de los smartphones actuales.
Sam Altman y Jony Ive hablaron públicamente sobre el proyecto en el que colaboran desde hace varios meses: un dispositivo de inteligencia artificial (IA) que todavía no cuenta con nombre ni características oficiales, informó TechCrunch.
Aunque no presentaron el prototipo, ofrecieron detalles sobre la intención general del producto y la experiencia que buscan que genere.
La conversación formó parte del Demo Day de Emerson Collective, donde Laurene Powell Jobs moderó el diálogo.
Altman recordó que la iniciativa tomó dirección desde que OpenAI adquirió io, el estudio de diseño fundado por Ive. Esa integración permitió que el trabajo en IA avanzara hacia un objeto físico pensado para uso diario.
Sam Altman señaló que el aspecto del aparato podría sorprender por su simpleza. “Cuando la gente lo ve, dice: ‘¿Eso es todo?… Es tan simple’”.
Aunque la empresa no ha revelado especificaciones, se ha comentado que sería pequeño, portátil y posiblemente sin pantalla. La descripción general apunta a un diseño discreto y con pocas distracciones visibles.
Relacionado: ¿Qué envidia Sam Altman de los jóvenes de la generación Z?
En busca de una interacción digital más pausada
Durante el evento, Sam Altman también mencionó al iPhone como referencia histórica para ilustrar la magnitud que, en su opinión, puede tener un cambio tecnológico de este tipo.
El CEO de OpenAI habló sobre el uso cotidiano de los dispositivos modernos y lo comparó con transitar por un entorno saturado de estímulos. Relató que, al utilizar aplicaciones o revisar notificaciones, la experiencia puede sentirse similar a caminar por Times Square entre luces, sonidos y constantes interrupciones.
De acuerdo con lo planteado, la intención del nuevo dispositivo es ofrecer una interacción más calmada. Altman describió la sensación que buscan transmitir como algo similar a “sentarse en la cabaña más hermosa junto a un lago en las montañas y simplemente disfrutar de la paz y la calma”.
Esta comparación apuntó a que la IA podría encargarse de procesar información, ordenar tareas y decidir en qué momento es pertinente alertar al usuario.
“Confías en él con el tiempo, y tiene una increíble sensibilidad contextual de toda tu vida”, señaló Altman al hablar sobre la capacidad del sistema para adaptarse.
Por su parte, Ive indicó que el dispositivo podría estar disponible en un periodo menor a dos años. Durante la charla explicó cómo entiende el diseño que buscan lograr.
“Me encantan las soluciones que, en su simplicidad, parecen casi ingenuas”, comentó.
También reflexionó sobre su interés en productos accesibles y directos:
“También me encantan los productos increíblemente inteligentes y sofisticados que quieres tocar, sin sentirte intimidado, y que quieres usar casi sin pensar, como si fueran solo herramientas”, sostuvo.
Conclusiones Clave
- Según Altman e Ive, el dispositivo estará impulsado por una IA personal capaz de entender el contexto de la vida del usuario, reducir estímulos y ofrecer una experiencia mucho más calmada e intuitiva que la de los smartphones actuales.
Sam Altman y Jony Ive hablaron públicamente sobre el proyecto en el que colaboran desde hace varios meses: un dispositivo de inteligencia artificial (IA) que todavía no cuenta con nombre ni características oficiales, informó TechCrunch.
Aunque no presentaron el prototipo, ofrecieron detalles sobre la intención general del producto y la experiencia que buscan que genere.
La conversación formó parte del Demo Day de Emerson Collective, donde Laurene Powell Jobs moderó el diálogo.
Altman recordó que la iniciativa tomó dirección desde que OpenAI adquirió io, el estudio de diseño fundado por Ive. Esa integración permitió que el trabajo en IA avanzara hacia un objeto físico pensado para uso diario.
Sam Altman señaló que el aspecto del aparato podría sorprender por su simpleza. “Cuando la gente lo ve, dice: ‘¿Eso es todo?… Es tan simple’”.
Aunque la empresa no ha revelado especificaciones, se ha comentado que sería pequeño, portátil y posiblemente sin pantalla. La descripción general apunta a un diseño discreto y con pocas distracciones visibles.
Relacionado: ¿Qué envidia Sam Altman de los jóvenes de la generación Z?
En busca de una interacción digital más pausada
Durante el evento, Sam Altman también mencionó al iPhone como referencia histórica para ilustrar la magnitud que, en su opinión, puede tener un cambio tecnológico de este tipo.
El CEO de OpenAI habló sobre el uso cotidiano de los dispositivos modernos y lo comparó con transitar por un entorno saturado de estímulos. Relató que, al utilizar aplicaciones o revisar notificaciones, la experiencia puede sentirse similar a caminar por Times Square entre luces, sonidos y constantes interrupciones.
De acuerdo con lo planteado, la intención del nuevo dispositivo es ofrecer una interacción más calmada. Altman describió la sensación que buscan transmitir como algo similar a “sentarse en la cabaña más hermosa junto a un lago en las montañas y simplemente disfrutar de la paz y la calma”.
Esta comparación apuntó a que la IA podría encargarse de procesar información, ordenar tareas y decidir en qué momento es pertinente alertar al usuario.
“Confías en él con el tiempo, y tiene una increíble sensibilidad contextual de toda tu vida”, señaló Altman al hablar sobre la capacidad del sistema para adaptarse.
Por su parte, Ive indicó que el dispositivo podría estar disponible en un periodo menor a dos años. Durante la charla explicó cómo entiende el diseño que buscan lograr.
“Me encantan las soluciones que, en su simplicidad, parecen casi ingenuas”, comentó.
También reflexionó sobre su interés en productos accesibles y directos:
“También me encantan los productos increíblemente inteligentes y sofisticados que quieres tocar, sin sentirte intimidado, y que quieres usar casi sin pensar, como si fueran solo herramientas”, sostuvo.
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In