Alphabet se une al club de los $3 billones de dólares

Las acciones de la empresa subieron a $252 dólares, impulsadas por la confianza en inteligencia artificial, productos y estabilidad legal de la compañía.

Por Entrepeneur en Español Sep 17, 2025
Cheng Xin | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • Alphabet se consolida como uno de los “Siete Fantásticos” de la bolsa estadounidense.

Alphabet, la empresa matriz de Google, superó por primera vez la barrera de los $3 billones de dólares en valoración bursátil, según informe de diversos medios.

Este logro se registró luego de que las acciones de la compañía subieran aproximadamente un 4%, llegando a cotizarse en $252 dólares por título, lo que consolidó la posición de la multinacional estadounidense entre las compañías más valiosas del mundo.

En menos de un año, los títulos de la compañía han experimentado un incremento de casi el 60%, reflejando la confianza de los inversores en su desempeño y la fortaleza de su modelo de negocios, que combina ingresos publicitarios, servicios en la nube y desarrollos en inteligencia artificial (IA).

Con esta capitalización bursátil, Alphabet se sitúa como la cuarta empresa más valiosa a nivel global, solo por detrás de Apple, Microsoft y Nvidia. La compañía de Mountain View se integra así al grupo conocido como los Siete Fantásticos de la bolsa estadounidense, que también incluye a Meta, Amazon y Tesla.

Estas compañías ejercen un peso significativo en fondos indexados como MSCI World o S&P 500, influyendo en el comportamiento de los mercados a nivel internacional.

Relacionado: Google se salva de tener que vender Chrome. Solo tendrá que compartir ciertos datos con sus competidores

El futuro próximo para Alphabet

Los analistas mantienen perspectivas optimistas sobre el desempeño de Alphabet en los próximos meses. Citigroup, por ejemplo, proyecta que el precio de las acciones podría alcanzar hasta $280 dólares.

Según Ron Josey, analista de la entidad financiera, la expansión de productos y servicios, especialmente en torno al proyecto Gemini, junto con una mayor claridad sobre los desafíos legales y regulatorios, favorecen un entorno propicio para el crecimiento.

La compañía ha logrado capitalizar el auge de la IA y su diversificación en diferentes áreas de negocio, lo que ha fortalecido su atractivo en los parqués bursátiles.

De esta manera, Alphabet se posiciona como un referente en tecnología y como un actor destacado en los mercados financieros, consolidando su estatus entre las corporaciones más poderosas y valiosas a nivel global.

Relacionado: Larry Ellison de Oracle desplaza a Elon Musk y se convierte en el hombre más rico del mundo

Conclusiones Clave

  • Alphabet se consolida como uno de los “Siete Fantásticos” de la bolsa estadounidense.

Alphabet, la empresa matriz de Google, superó por primera vez la barrera de los $3 billones de dólares en valoración bursátil, según informe de diversos medios.

Este logro se registró luego de que las acciones de la compañía subieran aproximadamente un 4%, llegando a cotizarse en $252 dólares por título, lo que consolidó la posición de la multinacional estadounidense entre las compañías más valiosas del mundo.

En menos de un año, los títulos de la compañía han experimentado un incremento de casi el 60%, reflejando la confianza de los inversores en su desempeño y la fortaleza de su modelo de negocios, que combina ingresos publicitarios, servicios en la nube y desarrollos en inteligencia artificial (IA).

Con esta capitalización bursátil, Alphabet se sitúa como la cuarta empresa más valiosa a nivel global, solo por detrás de Apple, Microsoft y Nvidia. La compañía de Mountain View se integra así al grupo conocido como los Siete Fantásticos de la bolsa estadounidense, que también incluye a Meta, Amazon y Tesla.

Estas compañías ejercen un peso significativo en fondos indexados como MSCI World o S&P 500, influyendo en el comportamiento de los mercados a nivel internacional.

Relacionado: Google se salva de tener que vender Chrome. Solo tendrá que compartir ciertos datos con sus competidores

El futuro próximo para Alphabet

Los analistas mantienen perspectivas optimistas sobre el desempeño de Alphabet en los próximos meses. Citigroup, por ejemplo, proyecta que el precio de las acciones podría alcanzar hasta $280 dólares.

Según Ron Josey, analista de la entidad financiera, la expansión de productos y servicios, especialmente en torno al proyecto Gemini, junto con una mayor claridad sobre los desafíos legales y regulatorios, favorecen un entorno propicio para el crecimiento.

La compañía ha logrado capitalizar el auge de la IA y su diversificación en diferentes áreas de negocio, lo que ha fortalecido su atractivo en los parqués bursátiles.

De esta manera, Alphabet se posiciona como un referente en tecnología y como un actor destacado en los mercados financieros, consolidando su estatus entre las corporaciones más poderosas y valiosas a nivel global.

Relacionado: Larry Ellison de Oracle desplaza a Elon Musk y se convierte en el hombre más rico del mundo

Contenido Relacionado