Elon Musk presenta Grokipedia, la enciclopedia creada por inteligencia artificial

El proyecto fue desarrollado por xAI y busca posicionarse como una alternativa de código abierto a Wikipedia.

Por Entrepreneur en Español Oct 28, 2025
Tom Williams | Getty Images

Conclusiones Clave

  • La nueva apuesta de Musk por combinar inteligencia artificial y conocimiento abierto.

Elon Musk lanzó Grokipedia, una nueva plataforma de conocimiento creada por inteligencia artificial (IA). El proyecto, desarrollado por su empresa xAI, busca competir con Wikipedia ofreciendo un sistema automatizado, abierto y actualizado en tiempo real.

De acuerdo con The New York Times, la herramienta fue presentada oficialmente con su primera versión Grokipedia 0.1 y ya suma más de 885,000 artículos disponibles en todo el mundo.

Todos fueron generados por el modelo de lenguaje Grok, el mismo que impulsa X. 

Elon Musk explicó que su intención es construir un espacio digital que “comparta la verdad”, en lugar de depender de la edición humana tradicional.

Relacionado: Grok expone más de 370,000 conversaciones de usuarios en Google sin consentimiento

¿Cómo es la experiencia de navegación de Grokipedia?

La página de Grokipedia tiene una interfaz limpia: una barra de búsqueda en el centro y resultados compuestos solo por texto. Cada artículo incluye encabezados, subtítulos y citas, pero nada de imágenes ni contenido multimedia. Aunque por ahora no es posible editar los textos, Elon Musk adelantó que las funciones colaborativas llegarán en futuras actualizaciones.

Por el momento, todo el contenido pasa por la revisión del propio sistema Grok. Según xAI, la idea es mantener una base sólida de información antes de abrir la plataforma a las aportaciones de usuarios, lo cual ocurrirá gradualmente, conforme el proyecto madure.

El proyecto opera bajo un modelo de código abierto, lo que significa que cualquier desarrollador o investigador puede usar su tecnología sin costo. Esto permite que Grokipedia se adapte a distintos proyectos o que se integre en nuevas aplicaciones. Elon Musk dijo que su objetivo es crear un entorno donde la IA y la colaboración vayan de la mano.

A pesar de que Musk asegura que Grokipedia ofrece “una experiencia superior” a Wikipedia, el sistema todavía depende parcialmente de la plataforma que busca sustituir. Parte de su contenido proviene de textos reutilizados bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0, que permite copiar y modificar material siempre que se mantenga la atribución original. Desde la Fundación Wikimedia, responsable de Wikipedia, tomaron el lanzamiento con tranquilidad. En entrevista con The Verge, la portavoz Lauren Dickinson comentó que “a lo largo de los años se han realizado muchos experimentos para crear versiones alternativas de Wikipedia” y que “este tipo de iniciativas no interfieren con su labor ni con su misión principal”.

Conclusiones Clave

  • La nueva apuesta de Musk por combinar inteligencia artificial y conocimiento abierto.

Elon Musk lanzó Grokipedia, una nueva plataforma de conocimiento creada por inteligencia artificial (IA). El proyecto, desarrollado por su empresa xAI, busca competir con Wikipedia ofreciendo un sistema automatizado, abierto y actualizado en tiempo real.

De acuerdo con The New York Times, la herramienta fue presentada oficialmente con su primera versión Grokipedia 0.1 y ya suma más de 885,000 artículos disponibles en todo el mundo.

Todos fueron generados por el modelo de lenguaje Grok, el mismo que impulsa X. 

Elon Musk explicó que su intención es construir un espacio digital que “comparta la verdad”, en lugar de depender de la edición humana tradicional.

Relacionado: Grok expone más de 370,000 conversaciones de usuarios en Google sin consentimiento

¿Cómo es la experiencia de navegación de Grokipedia?

La página de Grokipedia tiene una interfaz limpia: una barra de búsqueda en el centro y resultados compuestos solo por texto. Cada artículo incluye encabezados, subtítulos y citas, pero nada de imágenes ni contenido multimedia. Aunque por ahora no es posible editar los textos, Elon Musk adelantó que las funciones colaborativas llegarán en futuras actualizaciones.

Por el momento, todo el contenido pasa por la revisión del propio sistema Grok. Según xAI, la idea es mantener una base sólida de información antes de abrir la plataforma a las aportaciones de usuarios, lo cual ocurrirá gradualmente, conforme el proyecto madure.

El proyecto opera bajo un modelo de código abierto, lo que significa que cualquier desarrollador o investigador puede usar su tecnología sin costo. Esto permite que Grokipedia se adapte a distintos proyectos o que se integre en nuevas aplicaciones. Elon Musk dijo que su objetivo es crear un entorno donde la IA y la colaboración vayan de la mano.

A pesar de que Musk asegura que Grokipedia ofrece “una experiencia superior” a Wikipedia, el sistema todavía depende parcialmente de la plataforma que busca sustituir. Parte de su contenido proviene de textos reutilizados bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0, que permite copiar y modificar material siempre que se mantenga la atribución original. Desde la Fundación Wikimedia, responsable de Wikipedia, tomaron el lanzamiento con tranquilidad. En entrevista con The Verge, la portavoz Lauren Dickinson comentó que “a lo largo de los años se han realizado muchos experimentos para crear versiones alternativas de Wikipedia” y que “este tipo de iniciativas no interfieren con su labor ni con su misión principal”.

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Contenido Relacionado