¿Crisis necesaria? La filosofía de Michael Dell para mantener a su empresa en la cima

Con más de 40 años en la industria, Michael Dell ha logrado convertir las crisis en oportunidades.

Por Entrepreneur en Español Oct 15, 2025
NurPhoto | Getty Images
Michael Dell, Chairman and CEO of Dell Technologies, is speaking at the ''New Strategies for a New Era'' keynote at the Mobile World Congress 2024 in Barcelona, Spain, on February 27, 2024. (Photo by Joan Cros/NurPhoto via Getty Images)

Michael Dell, el fundador y CEO de Dell Technologies, tiene una perspectiva interesante sobre cómo los líderes deben gestionar sus empresas. Según él, los buenos líderes deben actuar como si siempre hubiera una crisis. ¿Por qué? Porque, en su opinión, los empleados rinden mejor cuando están bajo presión.

Y si no hay una crisis, hay que crearla.

En una entrevista en el podcast Founders, Dell compartió cómo este enfoque ha sido fundamental para mantener a su empresa a la vanguardia de la tecnología. 

Según él, si no tienes una crisis, hay que generar una para que el equipo se entusiasme, se motive y se empuje hacia el cambio. 

“Si no tienes una crisis, crea una”, dijo Dell. La idea no es crear caos innecesario, sino mantener a todos enfocados en la innovación y el progreso constante.

Relacionado: Cómo sobreviví mi primera crisis como CEO y me reconstruí desde cero

El poder de una buena crisis

Dell explicó que para él, crear una crisis no tiene que ser tan complicado. Basta con recordarles a los empleados que un competidor podría estar a punto de llegar. 

En uno de los ejemplos que dio, imaginó una situación en la que, dentro de cinco años, su empresa podría enfrentarse a un nuevo competidor mucho más rápido, más eficiente y más capaz. Este rival, en sus palabras, podría hacer que Dell Technologies se quedara atrás. 

“La única forma de evitar eso es que nosotros nos convirtamos en esa empresa”, señaló Dell.

Durante más de 40 años, Dell Technologies ha pasado por diversas crisis. A principios de los 2000, la famosa burbuja puntocom estalló, lo que afectó enormemente a muchas empresas tecnológicas, incluida la suya. Las ventas bajaron, el valor de sus acciones cayó y la compañía tuvo que reinventarse. 

Después, con la llegada de dispositivos móviles como smartphones y tabletas, Dell intentó ingresar al mercado con productos como el teléfono Venue, pero no logró atraer al público y decidió descontinuarlo en 2012.

Hoy en día, la compañía está viendo un resurgimiento gracias a la inteligencia artificial (IA). Según Dell, el lanzamiento de ChatGPT en 2022 fue un punto de inflexión. Desde ese momento, se dio cuenta de que el futuro de la empresa pasaba por adaptarse completamente a esta nueva tecnología. 

“Si seguimos haciendo lo mismo, vamos a estar en serios problemas”, comentó Dell.

Relacionado: Ahora puedes usar apps dentro de ChatGPT: ¿cómo funcionan?

Michael Dell, el fundador y CEO de Dell Technologies, tiene una perspectiva interesante sobre cómo los líderes deben gestionar sus empresas. Según él, los buenos líderes deben actuar como si siempre hubiera una crisis. ¿Por qué? Porque, en su opinión, los empleados rinden mejor cuando están bajo presión.

Y si no hay una crisis, hay que crearla.

En una entrevista en el podcast Founders, Dell compartió cómo este enfoque ha sido fundamental para mantener a su empresa a la vanguardia de la tecnología. 

Según él, si no tienes una crisis, hay que generar una para que el equipo se entusiasme, se motive y se empuje hacia el cambio. 

“Si no tienes una crisis, crea una”, dijo Dell. La idea no es crear caos innecesario, sino mantener a todos enfocados en la innovación y el progreso constante.

Relacionado: Cómo sobreviví mi primera crisis como CEO y me reconstruí desde cero

El poder de una buena crisis

Dell explicó que para él, crear una crisis no tiene que ser tan complicado. Basta con recordarles a los empleados que un competidor podría estar a punto de llegar. 

En uno de los ejemplos que dio, imaginó una situación en la que, dentro de cinco años, su empresa podría enfrentarse a un nuevo competidor mucho más rápido, más eficiente y más capaz. Este rival, en sus palabras, podría hacer que Dell Technologies se quedara atrás. 

“La única forma de evitar eso es que nosotros nos convirtamos en esa empresa”, señaló Dell.

Durante más de 40 años, Dell Technologies ha pasado por diversas crisis. A principios de los 2000, la famosa burbuja puntocom estalló, lo que afectó enormemente a muchas empresas tecnológicas, incluida la suya. Las ventas bajaron, el valor de sus acciones cayó y la compañía tuvo que reinventarse. 

Después, con la llegada de dispositivos móviles como smartphones y tabletas, Dell intentó ingresar al mercado con productos como el teléfono Venue, pero no logró atraer al público y decidió descontinuarlo en 2012.

Hoy en día, la compañía está viendo un resurgimiento gracias a la inteligencia artificial (IA). Según Dell, el lanzamiento de ChatGPT en 2022 fue un punto de inflexión. Desde ese momento, se dio cuenta de que el futuro de la empresa pasaba por adaptarse completamente a esta nueva tecnología. 

“Si seguimos haciendo lo mismo, vamos a estar en serios problemas”, comentó Dell.

Relacionado: Ahora puedes usar apps dentro de ChatGPT: ¿cómo funcionan?

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Contenido Relacionado

Noticias

Jeff Besos: el estrés surge de ignorar problemas

No es el trabajo duro lo que nos agobia, sino dejar asuntos importantes sin atender. Bezos comparte cómo identificar lo que te preocupa y actuar de inmediato puede aliviar la tensión y mantener el enfoque en lo que realmente puedes controlar.