¿Qué es Vibes? La herramienta de Meta para crear y descubrir video son IA
Con un feed que se adapta a los gustos del usuario, la plataforma busca fomentar la experimentación visual y la colaboración entre creadores digitales.
Conclusiones Clave
- Vibes ofrece a los usuarios un espacio interactivo donde pueden descubrir, reinventar y colaborar en la creación de videos generados con IA.
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para la creatividad digital. Desde la edición de imágenes hasta la composición musical, las plataformas tecnológicas buscan formas de integrar estas funciones en experiencias más cercanas al usuario.
Debido a lo anterior, Meta se ha dado a la tarea de incorporar nuevas funciones dentro de su ecosistema de IA, centradas en la creación y exploración de videos cortos.
Una de ellas es Vibes, un espacio que combina la curiosidad, la experimentación y el contenido audiovisual.
Relacionado: IA generativa para emprendedores: ¿automatización real o procrastinación con esteroides?
¿Qué puede hacer Vibes por ti?
De acuerdo con Meta, Vibes propone un entorno donde las personas pueden descubrir videos generados con IA, inspirarse con lo que hacen otros usuarios y, si lo desean, crear sus versiones.
El corazón de Vibes es un feed interactivo, disponible tanto en la aplicación Meta AI como en el sitio meta.ai. Allí, los usuarios pueden navegar entre una variedad de videos producidos con herramientas de IA por creadores y comunidades.
El sistema personaliza gradualmente el contenido según las preferencias de cada persona, ofreciendo recomendaciones visuales que se ajustan a sus intereses.
Cuando un video llama la atención, es posible añadir nuevos elementos o crear algo completamente nuevo. Cada pieza puede transformarse al gusto del usuario: se pueden integrar imágenes, sonidos, estilos visuales o música, todo con el apoyo de las funciones de Meta AI.
Relacionado: La IA no vino a reemplazar personas, sino a ayudarnos a conectar más profundamente. Aquí te explicamos cómo
Del descubrimiento a la creación
La plataforma permite empezar desde cero o reutilizar contenido existente, fomentando la colaboración y el intercambio entre creadores. Una vez finalizado el video, se puede publicar directamente en el feed de Vibes, compartirlo por mensaje directo o llevarlo a otras plataformas como Instagram y Facebook, donde también puede aparecer en Stories o Reels.
Además, los videos generados con Meta AI dentro de Instagram se pueden editar con un toque, integrando ambas experiencias en un mismo flujo creativo.
Meta señaló que esta función forma parte de su objetivo de hacer más accesible la creación con IA. La compañía trabaja junto a artistas y desarrolladores para perfeccionar los modelos que permiten generar video, buscando ampliar sus posibilidades y potenciar la participación de la comunidad.
Al mismo tiempo, la app Meta AI mantiene su papel como centro de control para administrar lentes, editar contenido y acceder al asistente inteligente, que sigue ofreciendo respuestas, ideas y orientación creativa.
Conclusiones Clave
- Vibes ofrece a los usuarios un espacio interactivo donde pueden descubrir, reinventar y colaborar en la creación de videos generados con IA.
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para la creatividad digital. Desde la edición de imágenes hasta la composición musical, las plataformas tecnológicas buscan formas de integrar estas funciones en experiencias más cercanas al usuario.
Debido a lo anterior, Meta se ha dado a la tarea de incorporar nuevas funciones dentro de su ecosistema de IA, centradas en la creación y exploración de videos cortos.
Una de ellas es Vibes, un espacio que combina la curiosidad, la experimentación y el contenido audiovisual.
Relacionado: IA generativa para emprendedores: ¿automatización real o procrastinación con esteroides?
¿Qué puede hacer Vibes por ti?
De acuerdo con Meta, Vibes propone un entorno donde las personas pueden descubrir videos generados con IA, inspirarse con lo que hacen otros usuarios y, si lo desean, crear sus versiones.
El corazón de Vibes es un feed interactivo, disponible tanto en la aplicación Meta AI como en el sitio meta.ai. Allí, los usuarios pueden navegar entre una variedad de videos producidos con herramientas de IA por creadores y comunidades.
El sistema personaliza gradualmente el contenido según las preferencias de cada persona, ofreciendo recomendaciones visuales que se ajustan a sus intereses.
Cuando un video llama la atención, es posible añadir nuevos elementos o crear algo completamente nuevo. Cada pieza puede transformarse al gusto del usuario: se pueden integrar imágenes, sonidos, estilos visuales o música, todo con el apoyo de las funciones de Meta AI.
Relacionado: La IA no vino a reemplazar personas, sino a ayudarnos a conectar más profundamente. Aquí te explicamos cómo
Del descubrimiento a la creación
La plataforma permite empezar desde cero o reutilizar contenido existente, fomentando la colaboración y el intercambio entre creadores. Una vez finalizado el video, se puede publicar directamente en el feed de Vibes, compartirlo por mensaje directo o llevarlo a otras plataformas como Instagram y Facebook, donde también puede aparecer en Stories o Reels.
Además, los videos generados con Meta AI dentro de Instagram se pueden editar con un toque, integrando ambas experiencias en un mismo flujo creativo.
Meta señaló que esta función forma parte de su objetivo de hacer más accesible la creación con IA. La compañía trabaja junto a artistas y desarrolladores para perfeccionar los modelos que permiten generar video, buscando ampliar sus posibilidades y potenciar la participación de la comunidad.
Al mismo tiempo, la app Meta AI mantiene su papel como centro de control para administrar lentes, editar contenido y acceder al asistente inteligente, que sigue ofreciendo respuestas, ideas y orientación creativa.
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In