Gemini y más: Google ofrece herramientas premium gratis a estudiantes de México
La convocatoria de Google estará disponible del 3 de septiembre al 3 de noviembre de 2025 e incluye beneficios como Gemini Pro, NotebookLM y 2 TB de almacenamiento en la nube.

A partir de este mes, los estudiantes universitarios en México tendrán la oportunidad de utilizar de manera gratuita el Plan Google AI Pro, una propuesta de la compañía tecnológica que busca acercar la inteligencia artificial (IA) de última generación al ámbito académico.
La invitación permanecerá abierta entre el 3 de septiembre y el 3 de noviembre de 2025, y está dirigida a jóvenes mayores de 18 años que cursen estudios en alguna universidad del país y que completen el registro en el sitio oficial de Google antes de la fecha límite.
El beneficio está reservado para quienes cumplan los siguientes criterios:
- Estar inscritos en una institución de educación superior en México.
- Haber alcanzado la mayoría de edad.
- Inscribirse en la plataforma oficial antes del 3 de noviembre.
- Presentar la documentación requerida según la convocatoria publicada por Google.
¿Qué beneficios tiene el Plan Google AI Pro?
El Plan Google AI Pro dará acceso a un conjunto de funciones avanzadas de Gemini, el modelo de IA de la compañía. Esto incluye chats ilimitados con Gemini 2.5 Pro, generación automática de cuestionarios a partir de notas o imágenes, y la posibilidad de cargar archivos para obtener explicaciones rápidas de distintos temas.
Otros beneficios que acompañan al programa son:
- Integración de Gemini en Gmail, Documentos, Presentaciones, Hojas de cálculo y Meet.
- NotebookLM, con opciones avanzadas de organización y redacción de textos.
- 2 terabytes de almacenamiento en la nube, disponibles en Google Drive, Gmail y Google Fotos.
- Acceso a Deep Research para elaborar informes de investigación con IA.
- Plataformas audiovisuales capaces de crear y editar materiales en video e imagen.
El plan está diseñado para que los universitarios organicen mejor su información y transformen la manera en que aprenden.
La compañía subrayó que esta iniciativa busca fortalecer la preparación académica y creativa de los estudiantes en México, quienes tendrán en sus manos un conjunto de tecnologías que cada vez se utilizan más en entornos profesionales.
El acceso gratuito de un año también contempla el almacenamiento en la nube, lo que permite a los jóvenes resguardar sus proyectos de investigación, trabajos escolares y materiales audiovisuales sin preocuparse por el espacio disponible.
Relacionado: Google se salva de tener que vender Chrome. Solo tendrá que compartir ciertos datos con sus competidores