China acusa a Nvidia de violar leyes antimonopolio tras una investigación preliminar

La Administración Estatal para la Regulación del Mercado amplía la investigación contra Nvidia por posibles violaciones antimonopolio.

Por Entrepreneur en Español Sep 15, 2025
JADE GAO | Getty Images

Conclusiones Clave

  • La investigación refleja cómo la creciente competencia tecnológica y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos pueden afectar a gigantes globales como Nvidia y a sus operaciones en mercados estratégicos.

Las autoridades regulatorias de China anunciaron que abrirán una investigación contra Nvidia, el principal fabricante mundial de semiconductores, por posibles violaciones a las leyes antimonopolio, informó Reuters.

De acuerdo con CNN, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado informó que la investigación se enfocará en la adquisición de Mellanox Technologies, empresa especializada en transmisión de datos y redes, por parte de Nvidia.

La compra, valorada en $6,900 millones de dólares, se concretó en 2020 y ya había sido objeto de revisión por parte de las autoridades chinas desde el año pasado.

De acuerdo con reportes de diversos medios de comunicación y hasta la redacción de esta nota, Nvidia no había respondido a las solicitudes de comentarios en torno al anuncio.

Relacionado: Jensen Huang: “La IA creará más millonarios en los próximos cinco años que el internet en dos décadas”

Investigaciones y presiones a la par de encuentros comerciales

El sábado pasado, el Ministerio de Comercio de China informó que inició una investigación sobre ciertos chips IC analógicos importados de Estados Unidos, que incluyen procesadores para productos básicos fabricados por empresas como Texas Instruments y ON Semiconductor.

Además, el Ministerio comunicó que lleva a cabo un análisis sobre posibles medidas antidiscriminatorias aplicadas por Estados Unidos contra el sector chino de semiconductores.

Esto ocurre mientras se lleva a cabo la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre ambos países, que se celebra en Madrid entre el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

La agenda incluye discusiones sobre aranceles y cuestiones de seguridad nacional relacionadas con la propiedad de la plataforma TikTok.

Nvidia también ha enfrentado restricciones a la exportación de sus chips hacia China, inicialmente impuestas por la administración del presidente Joe Biden y reforzadas en años anteriores durante el gobierno de Donald Trump.

Nvidia, compañía con sede en Santa Clara, California, se ha consolidado como la empresa de semiconductores más valiosa del mundo y ha ocupado un papel importante en la disputa tecnológica entre Estados Unidos y China.

Relacionado: Estados Unidos obtendrá el 15% de ventas de chips a China: el negocio secreto de Nvidia y AMD

Conclusiones Clave

  • La investigación refleja cómo la creciente competencia tecnológica y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos pueden afectar a gigantes globales como Nvidia y a sus operaciones en mercados estratégicos.

Las autoridades regulatorias de China anunciaron que abrirán una investigación contra Nvidia, el principal fabricante mundial de semiconductores, por posibles violaciones a las leyes antimonopolio, informó Reuters.

De acuerdo con CNN, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado informó que la investigación se enfocará en la adquisición de Mellanox Technologies, empresa especializada en transmisión de datos y redes, por parte de Nvidia.

La compra, valorada en $6,900 millones de dólares, se concretó en 2020 y ya había sido objeto de revisión por parte de las autoridades chinas desde el año pasado.

De acuerdo con reportes de diversos medios de comunicación y hasta la redacción de esta nota, Nvidia no había respondido a las solicitudes de comentarios en torno al anuncio.

Relacionado: Jensen Huang: “La IA creará más millonarios en los próximos cinco años que el internet en dos décadas”

Investigaciones y presiones a la par de encuentros comerciales

El sábado pasado, el Ministerio de Comercio de China informó que inició una investigación sobre ciertos chips IC analógicos importados de Estados Unidos, que incluyen procesadores para productos básicos fabricados por empresas como Texas Instruments y ON Semiconductor.

Además, el Ministerio comunicó que lleva a cabo un análisis sobre posibles medidas antidiscriminatorias aplicadas por Estados Unidos contra el sector chino de semiconductores.

Esto ocurre mientras se lleva a cabo la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre ambos países, que se celebra en Madrid entre el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

La agenda incluye discusiones sobre aranceles y cuestiones de seguridad nacional relacionadas con la propiedad de la plataforma TikTok.

Nvidia también ha enfrentado restricciones a la exportación de sus chips hacia China, inicialmente impuestas por la administración del presidente Joe Biden y reforzadas en años anteriores durante el gobierno de Donald Trump.

Nvidia, compañía con sede en Santa Clara, California, se ha consolidado como la empresa de semiconductores más valiosa del mundo y ha ocupado un papel importante en la disputa tecnológica entre Estados Unidos y China.

Relacionado: Estados Unidos obtendrá el 15% de ventas de chips a China: el negocio secreto de Nvidia y AMD

Contenido Relacionado