¿Cuándo es el mejor momento para usar IA en tu franquicia? La elección es clara
Ya no se trata de si o cuándo implementar inteligencia artificial en programas de capacitación, reclutamiento y marketing, sino de cuánto te ha costado no hacerlo todavía.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Conclusiones Clave
- La inteligencia artificial puede transformar radicalmente las franquicias al mejorar la personalización, la eficiencia operativa y la toma de decisiones basada en datos.
- Su implementación requiere planificación estratégica, evaluación del retorno de inversión y asesoría de expertos para garantizar que los sistemas agreguen valor real y no solo complejidad adicional.
El dicho “los datos son el rey” no es nuevo en el mundo de las franquicias, pero la forma en que estos negocios los utilizan enfrenta ahora una nueva frontera: la información, procesada y analizada desde sistemas completos, puede servir mejor tanto a los franquiciados como a sus clientes, sin mencionar al franquiciante. La población que recuerda haber usado catálogos de fichas en bibliotecas o consultado enciclopedias impresas está desapareciendo: la mayoría de los trabajadores y consumidores simplemente no conciben un tiempo en el que no tuvieran información al alcance de la mano.
Gracias a esta dependencia de la tecnología, tanto franquiciados como clientes y proveedores esperan, por ejemplo, que un mensaje de texto o correo electrónico sea respondido casi de inmediato. Un retraso, incluso de unas pocas horas, puede ser perjudicial para la comunicación. Además, las empresas deben enfrentar hoy la inmediatez de la retroalimentación pública a través de múltiples canales: desde redes sociales e influencers hasta sitios de reseñas como Yelp y Tripadvisor, pasando por medios tradicionales. Contar con un sistema impulsado por inteligencia artificial (IA) que responda de forma rápida y automática a reseñas negativas tiene el potencial de transformar una mala situación en una buena.
Pero la IA no se limita a la comunicación: también puede mejorar los programas de capacitación y marketing, además de ayudarte a tomar mejores decisiones de negocio gracias a su capacidad para predecir el futuro con mayor precisión. ¿Recuerdas el viejo dicho “la mejor forma de predecir el comportamiento futuro es observar el comportamiento pasado”? Bien, la nueva habilidad para analizar datos históricos de todo el sistema de manera multidimensional puede ser de gran ayuda al proyectar el siguiente trimestre (o incluso los próximos cinco años), brindando una base sólida sobre la cual construir. También puede servir como punto de partida para idear mejores estrategias que aumenten las ventas, reduzcan costos o determinen dónde otorgar los próximos territorios de franquicia.
Una nota de advertencia: según la revista Psychology Today, el adagio del “mejor predictor” solo aplica si la persona o personas mantienen consistencia en su comportamiento. Los valores centrales pueden permanecer relativamente estables, pero los hábitos de consumo y de alimentación pueden cambiar rápidamente con una nueva moda o tendencia. El punto es que no existe una bola de cristal en el mundo de las franquicias, pero sí patrones y tendencias que ayudan a guiar las decisiones futuras. Por eso es crucial contar con la mayor cantidad de información posible, no solo de tu propio sistema de franquicias, sino también del panorama competitivo.
Relacionado: 5 pasos imprescindibles para evaluar oportunidades de franquicia como un profesional
La IA lo está cambiando… todo
El impacto de la IA en el sector alimentario está bien documentado y también ha producido cambios importantes en otros segmentos minoristas. En la industria de la belleza, por ejemplo, ha impulsado la personalización de productos y experiencias de consumo gracias a herramientas como las pruebas virtuales. Esta personalización masiva también funciona para una amplia variedad de productos, desde muestras de pintura hasta lentes o el tono exacto de rubor. Como gran parte de las compras de los consumidores se ha trasladado permanentemente al entorno digital, la IA ofrece a los minoristas físicos una vía crucial para atraer clientes y construir lealtad. En las franquicias de fitness, la recolección avanzada de información permite a los operadores acceder a múltiples puntos de datos —como dieta, frecuencia de entrenamientos y quema de calorías— para personalizar la experiencia de los clientes y fomentar esa lealtad tan valiosa, al tiempo que se venden productos o servicios complementarios de manera más precisa.
Dado que la IA puede ser costosa, sobre todo si se implementa en un sistema de franquicia grande, es fundamental asegurarse de que los programas asociados realmente optimicen procesos, y no que simplemente añadan capas de datos que a la larga no resulten útiles. Uno de los papeles principales de la IA es ayudar a reducir costos y aumentar la eficiencia. Sin embargo, muchas veces se pasa por alto que su efecto más valioso no siempre es ahorrar mano de obra, sino permitir un análisis más profundo de la información que haga a la empresa más innovadora y eficiente.
Si bien existen tecnologías innovadoras, no todas resultan efectivas o cumplen con los objetivos planteados. Es clave evaluar el retorno real de la inversión, el tiempo y los recursos requeridos, y cómo se va a usar la información. ¿Mejorará los sistemas existentes o se convertirá simplemente en trabajo extra para alguien?
Relacionado: La IA puede agotar a tu equipo… o salvarlo. Aquí está la diferencia
Dándole un buen uso
Ya sea un robot humanoide que le da la vuelta a las hamburguesas en la cocina, un chatbot en el área de atención a clientes o tecnología de reconocimiento facial, la IA debe resolver un problema real. Los robots en la cocina pueden cubrir ese puesto de cocinero de línea que siempre es difícil de mantener, pero no te dejes llevar por el factor cool. Si eres el primero en tener un robot con apariencia humana recibiendo a los clientes, quizá salgas en las noticias locales, pero si a los consumidores no les gusta, ¿de qué sirve?
La IA resulta especialmente útil en el reclutamiento de franquicias, donde no responder a tiempo a un prospecto puede significar perderlo frente a la competencia.
Contar con chatbots o sistemas de mensajería automatizada —equipados con información lista para enviarse de inmediato a los interesados— permite iniciar la conversación hasta que un vendedor pueda dar seguimiento personal. Otra tarea que puede realizar la IA es comparar el perfil de un solicitante con el de los franquiciados más exitosos de la red para ver si existe compatibilidad.
Este tipo de análisis predictivo también permite que una franquicia considere información adicional, como el clima, los patrones de tráfico, los días festivos próximos o las horas de menor actividad, convirtiéndose así en un predictor más confiable de la demanda de los clientes. Esto brinda mayor certeza al momento de hacer pedidos de productos, asignar personal o reducir desperdicios. La gestión de empleados es un arte, no una ciencia —porque requiere sensibilidad humana para, por ejemplo, decidir cuándo reducir el personal en horas bajas—, pero contar con estadísticas que indiquen mejor esos momentos puede aliviar la carga de los gerentes. Dado que la clave del éxito de un franquiciante es el éxito de sus franquiciados, estas herramientas pueden mejorar tanto su desempeño financiero como su nivel de satisfacción.
Con la IA, el contenido generado automáticamente, las soluciones para ineficiencias operativas, las respuestas a los clientes y la atención a prospectos de franquicia pueden estar disponibles 24/7. Pero hay que tener en cuenta que, así como permite personalizar respuestas en distintas situaciones, las soluciones deben ser únicas y apropiadas para cada marca.
Relacionado: Si no usas chatbots, podrías decepcionar a tus clientes. Esta es la razón
Usa la inteligencia artificial con inteligencia
Como siempre, tienes que hacer la tarea antes de desplegar un nuevo programa a todo el sistema y probarlo de manera estratégica. Por ejemplo, no hace falta más que una búsqueda en Google para ver todo el revuelo negativo que causó la incursión de cierta cadena de comida rápida en la IA. Como bien sabemos, las redes sociales pueden ser una bendición y una maldición, y no siempre son amables con el cambio, sobre todo cuando proviene de una gran marca.Aunque es indudable que la IA puede beneficiar a los sistemas de franquicias en múltiples frentes, saber cómo y cuándo implementarla puede requerir la ayuda de asesores de confianza que te ayuden a priorizar las necesidades. Busca proveedores tecnológicos, consultores de franquicias y otros actores del sector que tengan experiencia tratando estos temas con otras franquicias, además de un conocimiento actualizado de lo que está haciendo la industria. Pueden ser socios valiosos en tu camino para implementar la IA de forma adecuada dentro de tus sistemas.
Conclusiones Clave
- La inteligencia artificial puede transformar radicalmente las franquicias al mejorar la personalización, la eficiencia operativa y la toma de decisiones basada en datos.
- Su implementación requiere planificación estratégica, evaluación del retorno de inversión y asesoría de expertos para garantizar que los sistemas agreguen valor real y no solo complejidad adicional.
El dicho “los datos son el rey” no es nuevo en el mundo de las franquicias, pero la forma en que estos negocios los utilizan enfrenta ahora una nueva frontera: la información, procesada y analizada desde sistemas completos, puede servir mejor tanto a los franquiciados como a sus clientes, sin mencionar al franquiciante. La población que recuerda haber usado catálogos de fichas en bibliotecas o consultado enciclopedias impresas está desapareciendo: la mayoría de los trabajadores y consumidores simplemente no conciben un tiempo en el que no tuvieran información al alcance de la mano.
Gracias a esta dependencia de la tecnología, tanto franquiciados como clientes y proveedores esperan, por ejemplo, que un mensaje de texto o correo electrónico sea respondido casi de inmediato. Un retraso, incluso de unas pocas horas, puede ser perjudicial para la comunicación. Además, las empresas deben enfrentar hoy la inmediatez de la retroalimentación pública a través de múltiples canales: desde redes sociales e influencers hasta sitios de reseñas como Yelp y Tripadvisor, pasando por medios tradicionales. Contar con un sistema impulsado por inteligencia artificial (IA) que responda de forma rápida y automática a reseñas negativas tiene el potencial de transformar una mala situación en una buena.
Pero la IA no se limita a la comunicación: también puede mejorar los programas de capacitación y marketing, además de ayudarte a tomar mejores decisiones de negocio gracias a su capacidad para predecir el futuro con mayor precisión. ¿Recuerdas el viejo dicho “la mejor forma de predecir el comportamiento futuro es observar el comportamiento pasado”? Bien, la nueva habilidad para analizar datos históricos de todo el sistema de manera multidimensional puede ser de gran ayuda al proyectar el siguiente trimestre (o incluso los próximos cinco años), brindando una base sólida sobre la cual construir. También puede servir como punto de partida para idear mejores estrategias que aumenten las ventas, reduzcan costos o determinen dónde otorgar los próximos territorios de franquicia.
Una nota de advertencia: según la revista Psychology Today, el adagio del “mejor predictor” solo aplica si la persona o personas mantienen consistencia en su comportamiento. Los valores centrales pueden permanecer relativamente estables, pero los hábitos de consumo y de alimentación pueden cambiar rápidamente con una nueva moda o tendencia. El punto es que no existe una bola de cristal en el mundo de las franquicias, pero sí patrones y tendencias que ayudan a guiar las decisiones futuras. Por eso es crucial contar con la mayor cantidad de información posible, no solo de tu propio sistema de franquicias, sino también del panorama competitivo.
Relacionado: 5 pasos imprescindibles para evaluar oportunidades de franquicia como un profesional
La IA lo está cambiando… todo
El impacto de la IA en el sector alimentario está bien documentado y también ha producido cambios importantes en otros segmentos minoristas. En la industria de la belleza, por ejemplo, ha impulsado la personalización de productos y experiencias de consumo gracias a herramientas como las pruebas virtuales. Esta personalización masiva también funciona para una amplia variedad de productos, desde muestras de pintura hasta lentes o el tono exacto de rubor. Como gran parte de las compras de los consumidores se ha trasladado permanentemente al entorno digital, la IA ofrece a los minoristas físicos una vía crucial para atraer clientes y construir lealtad. En las franquicias de fitness, la recolección avanzada de información permite a los operadores acceder a múltiples puntos de datos —como dieta, frecuencia de entrenamientos y quema de calorías— para personalizar la experiencia de los clientes y fomentar esa lealtad tan valiosa, al tiempo que se venden productos o servicios complementarios de manera más precisa.
Dado que la IA puede ser costosa, sobre todo si se implementa en un sistema de franquicia grande, es fundamental asegurarse de que los programas asociados realmente optimicen procesos, y no que simplemente añadan capas de datos que a la larga no resulten útiles. Uno de los papeles principales de la IA es ayudar a reducir costos y aumentar la eficiencia. Sin embargo, muchas veces se pasa por alto que su efecto más valioso no siempre es ahorrar mano de obra, sino permitir un análisis más profundo de la información que haga a la empresa más innovadora y eficiente.
Si bien existen tecnologías innovadoras, no todas resultan efectivas o cumplen con los objetivos planteados. Es clave evaluar el retorno real de la inversión, el tiempo y los recursos requeridos, y cómo se va a usar la información. ¿Mejorará los sistemas existentes o se convertirá simplemente en trabajo extra para alguien?
Relacionado: La IA puede agotar a tu equipo… o salvarlo. Aquí está la diferencia
Dándole un buen uso
Ya sea un robot humanoide que le da la vuelta a las hamburguesas en la cocina, un chatbot en el área de atención a clientes o tecnología de reconocimiento facial, la IA debe resolver un problema real. Los robots en la cocina pueden cubrir ese puesto de cocinero de línea que siempre es difícil de mantener, pero no te dejes llevar por el factor cool. Si eres el primero en tener un robot con apariencia humana recibiendo a los clientes, quizá salgas en las noticias locales, pero si a los consumidores no les gusta, ¿de qué sirve?
La IA resulta especialmente útil en el reclutamiento de franquicias, donde no responder a tiempo a un prospecto puede significar perderlo frente a la competencia.
Contar con chatbots o sistemas de mensajería automatizada —equipados con información lista para enviarse de inmediato a los interesados— permite iniciar la conversación hasta que un vendedor pueda dar seguimiento personal. Otra tarea que puede realizar la IA es comparar el perfil de un solicitante con el de los franquiciados más exitosos de la red para ver si existe compatibilidad.
Este tipo de análisis predictivo también permite que una franquicia considere información adicional, como el clima, los patrones de tráfico, los días festivos próximos o las horas de menor actividad, convirtiéndose así en un predictor más confiable de la demanda de los clientes. Esto brinda mayor certeza al momento de hacer pedidos de productos, asignar personal o reducir desperdicios. La gestión de empleados es un arte, no una ciencia —porque requiere sensibilidad humana para, por ejemplo, decidir cuándo reducir el personal en horas bajas—, pero contar con estadísticas que indiquen mejor esos momentos puede aliviar la carga de los gerentes. Dado que la clave del éxito de un franquiciante es el éxito de sus franquiciados, estas herramientas pueden mejorar tanto su desempeño financiero como su nivel de satisfacción.
Con la IA, el contenido generado automáticamente, las soluciones para ineficiencias operativas, las respuestas a los clientes y la atención a prospectos de franquicia pueden estar disponibles 24/7. Pero hay que tener en cuenta que, así como permite personalizar respuestas en distintas situaciones, las soluciones deben ser únicas y apropiadas para cada marca.
Relacionado: Si no usas chatbots, podrías decepcionar a tus clientes. Esta es la razón
Usa la inteligencia artificial con inteligencia
Como siempre, tienes que hacer la tarea antes de desplegar un nuevo programa a todo el sistema y probarlo de manera estratégica. Por ejemplo, no hace falta más que una búsqueda en Google para ver todo el revuelo negativo que causó la incursión de cierta cadena de comida rápida en la IA. Como bien sabemos, las redes sociales pueden ser una bendición y una maldición, y no siempre son amables con el cambio, sobre todo cuando proviene de una gran marca.Aunque es indudable que la IA puede beneficiar a los sistemas de franquicias en múltiples frentes, saber cómo y cuándo implementarla puede requerir la ayuda de asesores de confianza que te ayuden a priorizar las necesidades. Busca proveedores tecnológicos, consultores de franquicias y otros actores del sector que tengan experiencia tratando estos temas con otras franquicias, además de un conocimiento actualizado de lo que está haciendo la industria. Pueden ser socios valiosos en tu camino para implementar la IA de forma adecuada dentro de tus sistemas.