La crisis de Funko Pop!: el aumento de deudas y el exceso de inventario amenazan su futuro

A pesar de ser un fenómeno global, Funko Pop! atraviesa un difícil momento financiero con un descenso en sus ventas.

Por Entrepeneur en Español Nov 11, 2025
Unique Nicole | Getty Images
LOS ANGELES, CALIFORNIA - OCTOBER 01: A general view during Funko And Dungeons & Dragons Host "Baldur's Gate 3" Pop! Signing at Funko Hollywood on October 01, 2025 in Los Angeles, California. (Photo by Unique Nicole/Getty Images)

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • El auge que alguna vez un fenómeno global se desvanece ante una crisis financiera y de relevancia cultural que pone a prueba su capacidad de reinventarse.

Los Funko Pop!, esas figuras de vinilo que han sido el alma del coleccionismo moderno durante años, atraviesan una difícil situación financiera. 

De acuerdo con los reportes, la empresa que las crea, Funko Inc., enfrenta una caída en sus ventas y un aumento en sus deudas, lo que pone en duda el futuro de una marca que alguna vez fue sinónimo de éxito y fenómeno cultural global.

Durante más de una década, Funko se convirtió en una sensación al lanzar figuras inspiradas en personajes de películas, música, cómics y videojuegos.

Desde su lanzamiento en 2010 de la línea Pop!, Funko logró una gran expansión, con más de 25,000 modelos diferentes en el mercado. Los fanáticos de todo el mundo empezaron a llenar sus colecciones con figuras de superhéroes, celebridades y personajes de series.

Pero, tras este auge, los números muestran un panorama muy diferente. En su reporte financiero del tercer trimestre de 2025, Funko Inc. reveló una baja alarmante en sus ventas. A nivel global, la caída fue del 14.3%, y en su mercado más grande, Estados Unidos, las pérdidas fueron aún mayores, con un descenso del 20.1%. 

Además de la caída en las ventas, Funko también enfrenta graves dificultades internas. Los inventarios se han disparado, superando los $99 millones de dólares, lo que refleja una baja rotación de productos. 

A pesar de estos problemas, la empresa reportó un beneficio neto de apenas $0.9 millones de dólares en el último trimestre, una cifra mínima comparada con las pérdidas anteriores. Por si fuera poco, su deuda total ha alcanzado los $241 millones de dólares, lo que pone en riesgo su estabilidad financiera.

Relacionado: La creadora de Tilly Norwood lo confirma: 40 actores y actrices de IA vienen en camino

Un plan para revertir la caída

Por un lado, el mercado de figuras coleccionables se ha saturado, y muchos fanáticos ahora prefieren ediciones limitadas o artículos más exclusivos. Además, el coleccionismo digital ha ganado terreno, con nuevos productos personalizados que han desplazado a las figuras tradicionales de vinilo. Esto ha hecho que el interés por las figuras de Funko decaiga, especialmente entre las nuevas generaciones de coleccionistas.

Ante esta situación, el CEO de Funko, Josh Simon, ha propuesto una nueva estrategia para intentar darle la vuelta a la crisis. 

El plan, llamado Make Culture POP!, busca renovar la marca a través de colaboraciones con artistas, la creación de productos exclusivos y lanzamientos sorpresa que puedan captar la atención del público joven.

A estas alturas, es difícil saber si la estrategia bastará para salvar a una compañía que, hasta hace poco, era sinónimo de éxito y cultura pop.

Relacionado: La IA quiere tomar Hollywood: OpenAI estrenará su primer largometraje animado en 2026

Conclusiones Clave

  • El auge que alguna vez un fenómeno global se desvanece ante una crisis financiera y de relevancia cultural que pone a prueba su capacidad de reinventarse.

Los Funko Pop!, esas figuras de vinilo que han sido el alma del coleccionismo moderno durante años, atraviesan una difícil situación financiera. 

De acuerdo con los reportes, la empresa que las crea, Funko Inc., enfrenta una caída en sus ventas y un aumento en sus deudas, lo que pone en duda el futuro de una marca que alguna vez fue sinónimo de éxito y fenómeno cultural global.

Durante más de una década, Funko se convirtió en una sensación al lanzar figuras inspiradas en personajes de películas, música, cómics y videojuegos.

Desde su lanzamiento en 2010 de la línea Pop!, Funko logró una gran expansión, con más de 25,000 modelos diferentes en el mercado. Los fanáticos de todo el mundo empezaron a llenar sus colecciones con figuras de superhéroes, celebridades y personajes de series.

Pero, tras este auge, los números muestran un panorama muy diferente. En su reporte financiero del tercer trimestre de 2025, Funko Inc. reveló una baja alarmante en sus ventas. A nivel global, la caída fue del 14.3%, y en su mercado más grande, Estados Unidos, las pérdidas fueron aún mayores, con un descenso del 20.1%. 

Además de la caída en las ventas, Funko también enfrenta graves dificultades internas. Los inventarios se han disparado, superando los $99 millones de dólares, lo que refleja una baja rotación de productos. 

A pesar de estos problemas, la empresa reportó un beneficio neto de apenas $0.9 millones de dólares en el último trimestre, una cifra mínima comparada con las pérdidas anteriores. Por si fuera poco, su deuda total ha alcanzado los $241 millones de dólares, lo que pone en riesgo su estabilidad financiera.

Relacionado: La creadora de Tilly Norwood lo confirma: 40 actores y actrices de IA vienen en camino

Un plan para revertir la caída

Por un lado, el mercado de figuras coleccionables se ha saturado, y muchos fanáticos ahora prefieren ediciones limitadas o artículos más exclusivos. Además, el coleccionismo digital ha ganado terreno, con nuevos productos personalizados que han desplazado a las figuras tradicionales de vinilo. Esto ha hecho que el interés por las figuras de Funko decaiga, especialmente entre las nuevas generaciones de coleccionistas.

Ante esta situación, el CEO de Funko, Josh Simon, ha propuesto una nueva estrategia para intentar darle la vuelta a la crisis. 

El plan, llamado Make Culture POP!, busca renovar la marca a través de colaboraciones con artistas, la creación de productos exclusivos y lanzamientos sorpresa que puedan captar la atención del público joven.

A estas alturas, es difícil saber si la estrategia bastará para salvar a una compañía que, hasta hace poco, era sinónimo de éxito y cultura pop.

Relacionado: La IA quiere tomar Hollywood: OpenAI estrenará su primer largometraje animado en 2026

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Contenido Relacionado