Nuevas reglas en Instagram: adolescentes solo verán contenido PG-13

Las cuentas de adolescentes en Instagram ahora serán filtradas por defecto para bloquear contenido sensible.

Por Entrepeneur en Español Oct 17, 2025
Fiordaliso | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • La red social refuerza la seguridad de los menores al limitar automáticamente su contenido a lo apropiado para su edad, otorgando a los padres herramientas adicionales de control para proteger a los adolescentes de material sensible o inapropiado.

Meta anunció nuevas medidas para reforzar la seguridad de los menores en Instagram. A partir de ahora, las cuentas de adolescentes solo mostrarán contenido considerado apropiado para su edad, y cualquier cambio en esa configuración deberá contar con la aprobación de los padres o tutores.

Esto significa que los jóvenes verán publicaciones equivalentes a lo que se clasificaría como una película PG-13: sin referencias sexuales, consumo de drogas o retos peligrosos.

“Esto incluye ocultar o no recomendar publicaciones con lenguaje fuerte, ciertas acrobacias arriesgadas y contenido adicional que podría fomentar comportamientos potencialmente dañinos, como publicaciones que muestran parafernalia de marihuana”, explicó la empresa en un comunicado.

Los menores que se registren en Instagram serán colocados automáticamente en cuentas con restricciones para adolescentes. Estas cuentas son privadas por defecto, limitan el tipo de publicaciones que pueden ver y bloquean temas relacionados con procedimientos estéticos o contenidos considerados sensibles.

Relacionado: ¿Deberían los niños tener acceso a la IA? Google cree que sí

Meta también anunció una nueva función que permitirá a los padres activar una configuración todavía más estricta, con filtros adicionales para proteger a sus hijos.

Con las nuevas reglas, los adolescentes no podrán seguir cuentas que compartan contenido inapropiado para su edad o que incluyan enlaces a sitios como OnlyFans. En caso de que ya las sigan, dejarán de ver sus publicaciones, no podrán enviarles mensajes, ni recibir comentarios de ellas.

A la par, esas cuentas tampoco podrán seguir ni contactar a los adolescentes. Además, Meta ampliará su lista de palabras bloqueadas en el buscador para incluir términos relacionados con “alcohol” o “gore”, incluso si están mal escritos.

La compañía indicó que la clasificación PG-13 también aplicará para las interacciones con sus herramientas de inteligencia artificial (IA), “lo que significa que las IA no deberían dar respuestas inapropiadas para la edad que se sentirían fuera de lugar en una película PG-13”.

Asimismo, Meta lanzó una opción llamada “contenido limitado”, diseñada para padres que prefieren un control más estricto. Esta función restringirá aún más lo que los adolescentes pueden ver, comentar o recibir en sus publicaciones dentro de la plataforma. 

Relacionado: Un tercio de los menores de edad evaden controles parentales de internet: estrategias para una protección efectiva

Conclusiones Clave

  • La red social refuerza la seguridad de los menores al limitar automáticamente su contenido a lo apropiado para su edad, otorgando a los padres herramientas adicionales de control para proteger a los adolescentes de material sensible o inapropiado.

Meta anunció nuevas medidas para reforzar la seguridad de los menores en Instagram. A partir de ahora, las cuentas de adolescentes solo mostrarán contenido considerado apropiado para su edad, y cualquier cambio en esa configuración deberá contar con la aprobación de los padres o tutores.

Esto significa que los jóvenes verán publicaciones equivalentes a lo que se clasificaría como una película PG-13: sin referencias sexuales, consumo de drogas o retos peligrosos.

“Esto incluye ocultar o no recomendar publicaciones con lenguaje fuerte, ciertas acrobacias arriesgadas y contenido adicional que podría fomentar comportamientos potencialmente dañinos, como publicaciones que muestran parafernalia de marihuana”, explicó la empresa en un comunicado.

Los menores que se registren en Instagram serán colocados automáticamente en cuentas con restricciones para adolescentes. Estas cuentas son privadas por defecto, limitan el tipo de publicaciones que pueden ver y bloquean temas relacionados con procedimientos estéticos o contenidos considerados sensibles.

Relacionado: ¿Deberían los niños tener acceso a la IA? Google cree que sí

Meta también anunció una nueva función que permitirá a los padres activar una configuración todavía más estricta, con filtros adicionales para proteger a sus hijos.

Con las nuevas reglas, los adolescentes no podrán seguir cuentas que compartan contenido inapropiado para su edad o que incluyan enlaces a sitios como OnlyFans. En caso de que ya las sigan, dejarán de ver sus publicaciones, no podrán enviarles mensajes, ni recibir comentarios de ellas.

A la par, esas cuentas tampoco podrán seguir ni contactar a los adolescentes. Además, Meta ampliará su lista de palabras bloqueadas en el buscador para incluir términos relacionados con “alcohol” o “gore”, incluso si están mal escritos.

La compañía indicó que la clasificación PG-13 también aplicará para las interacciones con sus herramientas de inteligencia artificial (IA), “lo que significa que las IA no deberían dar respuestas inapropiadas para la edad que se sentirían fuera de lugar en una película PG-13”.

Asimismo, Meta lanzó una opción llamada “contenido limitado”, diseñada para padres que prefieren un control más estricto. Esta función restringirá aún más lo que los adolescentes pueden ver, comentar o recibir en sus publicaciones dentro de la plataforma. 

Relacionado: Un tercio de los menores de edad evaden controles parentales de internet: estrategias para una protección efectiva

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Contenido Relacionado