Impact Waves llega a México para acelerar soluciones de sostenibilidad con startups

Llega a México un programa con la misión de identificar, desarrollar e implementar soluciones que resuelvan los desafíos de nivel corporativo.

Por Julián Tabares Oct 15, 2025
Andriy Onufriyenko | Getty Images
Digital generated image of white and green stripe patterned landscape with wind turbines on it.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • El programa sirve para unir corporativos y startups de alto impacto, acelerando soluciones de sostenibilidad en sectores clave mediante un modelo de innovación abierta.

En una alianza estratégica para impulsar el crecimiento de startups, Wayra, Telefónica y el BID Lab han anunciado la llegada de Impact Waves, un programa que conecta a corporativos con startups de alto impacto para resolver retos de sostenibilidad en tiempo récord.

Impact Waves, presente en más de 200 empresas de América Latina, llega a México para impulsar soluciones sostenibles en sectores como educación, energía, movilidad, salud, agroindustria, economía circular e inclusión financiera y digital.

El creciente ecosistema de emprendimiento mexicano representa un terreno fértil para startups y según el Global Startup Ecosystem Ranking 2025 de StartupBlink, el país ocupa el puesto 43 con un total de 1,137 startups, registró un crecimiento del 2.6% desde 2024 a la fecha.

“Impact Waves representa para Latinoamérica la consolidación de un modelo de innovación abierto que traduce la experiencia de Wayra para identificar, desarrollar e implementar soluciones que resuelvan los desafíos de las Corporaciones”, dijo en una entrevista Carlos Flores, Head of Business Development en Wayra México.

México es uno de los mercados más grandes en la región latina, con una gran población que brinda a sus ecosistemas de startups una ventaja para su crecimiento local. Su dinamismo abre oportunidades claras para que corporativos y startups colaboren en la resolución de diferentes problemáticas sociales y ambientales.

“Impact Waves busca cerrar la brecha que existe entre startups y grandes corporativos, alineando los intereses de ambas partes. De un lado, las startups enfrentan barreras como falta de clientes para probar sus soluciones en etapas tempranas, dificultad para construir relaciones comerciales sostenibles con grandes empresas y limitaciones que frenan su expansión regional”, agrega Flores.

Relacionado: Liderar en crisis: lecciones que aprendí reconstruyendo tras un desastre

Clara, Merama, Plata y Bitso son algunos de los ejemplos de cómo las startups mexicanas han crecido de manera significativa logrando el estatus de “unicornios”. VaxThera, una empresa biotecnológica colombiana que contribuye a la independencia de los biológicos y ALIS, una startup mexicana que desarrolla productos biotecnológicos de alto valor a partir de las microalgas; son el claro ejemplo de iniciativas que impulsan la sostenibilidad en Latinoamérica.

“Con la innovación abierta, queremos colaborar con otras iniciativas que busquen impactar en su negocio con miradas al futuro y objetivos de sustentabilidad e inclusión social. Nos interesa fomentar un ecosistema en el que podamos seguir logrando resultados, pero también haciendo conexiones”, agregó el vocero.

Durante cinco meses el programa ayudará a las compañías a definir y priorizar desafíos; conectar con startups mediante un scouting especializado; diseñar e implementar pilotos y medir resultados con métricas claras de impacto real. 

Este esquema colaborativo, conocido como Venture Client, permite acceder a startups altamente calificadas y a un proceso estructurado con una inversión significativamente menor al compartirse entre varias empresas, además de apoyo técnico y cofinanciamiento de BID Lab para probar y escalar soluciones.

A medida que avanza el proyecto, se busca profundizar la conexión entre corporativos y startups con la finalidad de escalar soluciones de alto impacto en diferentes sectores, reforzando el ecosistema y desarrollando proyectos de alto impacto donde el trabajo en equipo entre corporativos y startups será fundamental.

Relacionado: La soledad no es tu enemiga — así puedes convertirla en tu mayor aliada

Conclusiones Clave

  • El programa sirve para unir corporativos y startups de alto impacto, acelerando soluciones de sostenibilidad en sectores clave mediante un modelo de innovación abierta.

En una alianza estratégica para impulsar el crecimiento de startups, Wayra, Telefónica y el BID Lab han anunciado la llegada de Impact Waves, un programa que conecta a corporativos con startups de alto impacto para resolver retos de sostenibilidad en tiempo récord.

Impact Waves, presente en más de 200 empresas de América Latina, llega a México para impulsar soluciones sostenibles en sectores como educación, energía, movilidad, salud, agroindustria, economía circular e inclusión financiera y digital.

El creciente ecosistema de emprendimiento mexicano representa un terreno fértil para startups y según el Global Startup Ecosystem Ranking 2025 de StartupBlink, el país ocupa el puesto 43 con un total de 1,137 startups, registró un crecimiento del 2.6% desde 2024 a la fecha.

“Impact Waves representa para Latinoamérica la consolidación de un modelo de innovación abierto que traduce la experiencia de Wayra para identificar, desarrollar e implementar soluciones que resuelvan los desafíos de las Corporaciones”, dijo en una entrevista Carlos Flores, Head of Business Development en Wayra México.

México es uno de los mercados más grandes en la región latina, con una gran población que brinda a sus ecosistemas de startups una ventaja para su crecimiento local. Su dinamismo abre oportunidades claras para que corporativos y startups colaboren en la resolución de diferentes problemáticas sociales y ambientales.

“Impact Waves busca cerrar la brecha que existe entre startups y grandes corporativos, alineando los intereses de ambas partes. De un lado, las startups enfrentan barreras como falta de clientes para probar sus soluciones en etapas tempranas, dificultad para construir relaciones comerciales sostenibles con grandes empresas y limitaciones que frenan su expansión regional”, agrega Flores.

Relacionado: Liderar en crisis: lecciones que aprendí reconstruyendo tras un desastre

Clara, Merama, Plata y Bitso son algunos de los ejemplos de cómo las startups mexicanas han crecido de manera significativa logrando el estatus de “unicornios”. VaxThera, una empresa biotecnológica colombiana que contribuye a la independencia de los biológicos y ALIS, una startup mexicana que desarrolla productos biotecnológicos de alto valor a partir de las microalgas; son el claro ejemplo de iniciativas que impulsan la sostenibilidad en Latinoamérica.

“Con la innovación abierta, queremos colaborar con otras iniciativas que busquen impactar en su negocio con miradas al futuro y objetivos de sustentabilidad e inclusión social. Nos interesa fomentar un ecosistema en el que podamos seguir logrando resultados, pero también haciendo conexiones”, agregó el vocero.

Durante cinco meses el programa ayudará a las compañías a definir y priorizar desafíos; conectar con startups mediante un scouting especializado; diseñar e implementar pilotos y medir resultados con métricas claras de impacto real. 

Este esquema colaborativo, conocido como Venture Client, permite acceder a startups altamente calificadas y a un proceso estructurado con una inversión significativamente menor al compartirse entre varias empresas, además de apoyo técnico y cofinanciamiento de BID Lab para probar y escalar soluciones.

A medida que avanza el proyecto, se busca profundizar la conexión entre corporativos y startups con la finalidad de escalar soluciones de alto impacto en diferentes sectores, reforzando el ecosistema y desarrollando proyectos de alto impacto donde el trabajo en equipo entre corporativos y startups será fundamental.

Relacionado: La soledad no es tu enemiga — así puedes convertirla en tu mayor aliada

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Contenido Relacionado