El CEO de Salesforce explica cómo la IA ha permitido recortar 4,000 puestos de trabajo y perder menos clientes potenciales

En lo que va del año las empresas de Estados Unidos han anunciado recortes de personal que suman 806,383 puestos de trabajo.

Por Sergio Ramos Montoya Sep 08, 2025
Bloomberg | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • Marc Benioff explicó que la empresa utiliza inteligencia artificial para optimizar operaciones, reducir puestos de trabajo y recuperar miles de clientes potenciales semanalmente.

Las opiniones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el trabajo suelen ser diversas. Pero coincidiendo con Bill Gates, una de las predicciones más acertadas es la de Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind y actual CEO de Microsoft AI.

En su libro La ola que viene: Tecnología, poder y el gran dilema del siglo XXI —ampliamente recomendado por Gates—, Suleyman asegura que las ramificaciones de la IA serán enormemente desestabilizadoras para cientos de millones de personas. “Como mínimo, necesitarán volver a capacitarse y hacer la transición a nuevos tipos de trabajo”, predice en su libro.

Mientras unos discursos suelen estar acompañados de mensajes de calma y esperanza que invitan a prepararse para la transición laboral, otros ejecutivos prefieren ser más directos.

Relacionado: IA generativa para emprendedores: ¿automatización real o procrastinación con esteroides?

Salesforce y el uso de agentes de IA

El CEO de Salesforce, Marc Benioff, fue claro al mencionar que su compañía ha podido recortar 4,000 puestos de trabajo gracias a la Inteligencia Artificial: “Lo he reducido de 9,000 cabezas a unas 5,000 porque necesito menos cabezas”, dijo en una reciente entrevista en el podcast The Logan Bartlett Show.

Durante la conversación, Benioff destacó que, especialmente, el uso de agentes de IA por parte de Salesforce ha sido clave para “reequilibrar” los puestos del departamento de atención al cliente de la compañía.

En lo que va del año (con datos hasta julio), las empresas de Estados Unidos han anunciado recortes de personal que suman 806,383 puestos de trabajo, por lo que cada vez un mayor porcentaje de ellos se atribuye a la llegada de la IA. En el caso de Salesforce, la compañía se mantiene como uno de los más grandes empleadores privados del mundo, con unos 76,000 empleados a nivel global. 

Relacionado: ¿La inteligencia artificial realmente aumenta la productividad? Estos investigadores de la Ivy League llegaron a una conclusión sorprendente

Un impulso a las ventas

Las empresas constantemente buscan optimizar sus gastos y mejorar sus beneficios. A pesar de los despidos, la IA está siendo de gran utilidad para que las empresas puedan mejorar sus operaciones y ventas. Por ejemplo, un informe de Google Cloud encontró que la mayoría de los directivos (55%) utilizan IA para marketing, afirmando que esto ha tenido un impacto considerable en sus empresas.

En la misma entrevista, el CEO de Salesforce dijo que los agentes de IA han permitido recuperar cerca de 10,000 clientes potenciales por semana, los cuales en otro escenario se perderían debido a la falta de capacidad a la hora de contactarlos.

“Hubo más de 100 millones de clientes potenciales que hemos perdido en Salesforce en los últimos 26 años porque no teníamos suficiente gente. Simplemente, no es posible devolverles la llamada. Ahora tenemos un agente de ventas que está llamando a todas las personas que se comunican con nosotros”.

En una entrevista anterior, Benioff dijo que la IA ya está haciendo entre el 30% y el 50% del trabajo en Salesforce. “Todos tenemos que entender esta idea de que la inteligencia artificial puede hacer cosas que antes hacíamos. Podemos pasar a hacer un trabajo de mayor valor”, aseguró. 

Al finalizar el podcast, el CEO envió un mensaje contundente: “Queremos un mundo en el que tengamos una IA segura y una IA con la que trabajemos, que sea productiva para la sociedad y que no haga todas estas cosas terribles que sabemos que la IA puede hacer”.

Relacionado: Así es como los altos ejecutivos están usando la IA en el trabajo, según una encuesta de Google

Conclusiones Clave

  • Marc Benioff explicó que la empresa utiliza inteligencia artificial para optimizar operaciones, reducir puestos de trabajo y recuperar miles de clientes potenciales semanalmente.

Las opiniones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el trabajo suelen ser diversas. Pero coincidiendo con Bill Gates, una de las predicciones más acertadas es la de Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind y actual CEO de Microsoft AI.

En su libro La ola que viene: Tecnología, poder y el gran dilema del siglo XXI —ampliamente recomendado por Gates—, Suleyman asegura que las ramificaciones de la IA serán enormemente desestabilizadoras para cientos de millones de personas. “Como mínimo, necesitarán volver a capacitarse y hacer la transición a nuevos tipos de trabajo”, predice en su libro.

Mientras unos discursos suelen estar acompañados de mensajes de calma y esperanza que invitan a prepararse para la transición laboral, otros ejecutivos prefieren ser más directos.

Relacionado: IA generativa para emprendedores: ¿automatización real o procrastinación con esteroides?

Salesforce y el uso de agentes de IA

El CEO de Salesforce, Marc Benioff, fue claro al mencionar que su compañía ha podido recortar 4,000 puestos de trabajo gracias a la Inteligencia Artificial: “Lo he reducido de 9,000 cabezas a unas 5,000 porque necesito menos cabezas”, dijo en una reciente entrevista en el podcast The Logan Bartlett Show.

Durante la conversación, Benioff destacó que, especialmente, el uso de agentes de IA por parte de Salesforce ha sido clave para “reequilibrar” los puestos del departamento de atención al cliente de la compañía.

En lo que va del año (con datos hasta julio), las empresas de Estados Unidos han anunciado recortes de personal que suman 806,383 puestos de trabajo, por lo que cada vez un mayor porcentaje de ellos se atribuye a la llegada de la IA. En el caso de Salesforce, la compañía se mantiene como uno de los más grandes empleadores privados del mundo, con unos 76,000 empleados a nivel global. 

Relacionado: ¿La inteligencia artificial realmente aumenta la productividad? Estos investigadores de la Ivy League llegaron a una conclusión sorprendente

Un impulso a las ventas

Las empresas constantemente buscan optimizar sus gastos y mejorar sus beneficios. A pesar de los despidos, la IA está siendo de gran utilidad para que las empresas puedan mejorar sus operaciones y ventas. Por ejemplo, un informe de Google Cloud encontró que la mayoría de los directivos (55%) utilizan IA para marketing, afirmando que esto ha tenido un impacto considerable en sus empresas.

En la misma entrevista, el CEO de Salesforce dijo que los agentes de IA han permitido recuperar cerca de 10,000 clientes potenciales por semana, los cuales en otro escenario se perderían debido a la falta de capacidad a la hora de contactarlos.

“Hubo más de 100 millones de clientes potenciales que hemos perdido en Salesforce en los últimos 26 años porque no teníamos suficiente gente. Simplemente, no es posible devolverles la llamada. Ahora tenemos un agente de ventas que está llamando a todas las personas que se comunican con nosotros”.

En una entrevista anterior, Benioff dijo que la IA ya está haciendo entre el 30% y el 50% del trabajo en Salesforce. “Todos tenemos que entender esta idea de que la inteligencia artificial puede hacer cosas que antes hacíamos. Podemos pasar a hacer un trabajo de mayor valor”, aseguró. 

Al finalizar el podcast, el CEO envió un mensaje contundente: “Queremos un mundo en el que tengamos una IA segura y una IA con la que trabajemos, que sea productiva para la sociedad y que no haga todas estas cosas terribles que sabemos que la IA puede hacer”.

Relacionado: Así es como los altos ejecutivos están usando la IA en el trabajo, según una encuesta de Google

Sergio Ramos Montoya

Entrepreneur Leadership Network® Contributor

Contenido Relacionado