Así es el Halcón 2.1, primer avión deportivo mexicano con certificación oficial
México recupera presencia en el mundo de la aviación ligera con el Halcón 2.1, certificado para escuelas de vuelo, vigilancia y recreo.

Conclusiones Clave
- La certificación del Halcón 2.1 marca un hito en la aviación ligera nacional, demostrando que la industria mexicana puede diseñar, fabricar y certificar aeronaves de alto rendimiento para escuelas de vuelo, vigilancia y recreo.
Horizontec, empresa ubicada en Celaya, Guanajuato, recibió la certificación que avala el uso de su aeronave ligera deportiva Halcón 2.1 en escuelas de vuelo, vigilancia aérea y vuelos recreativos, informó La Jornada.
La autenticación, identificada como CRT-1041/2025, convierte al Halcón 2.1 en el primer avión diseñado y fabricado en México en obtener un certificado oficial, el número 001. La aeronave, producto de un proyecto iniciado hace once años, es biplaza, se construye con materiales compuestos y se impulsa con un motor Rotax 915is de 141 caballos de fuerza.
La empresa dio a conocer que el Halcón 2.1 ofrece autonomía para más de 1,100 kilómetros. Actualmente, Horizontec tiene 18 pedidos confirmados y proyecta aumentar la producción tras la certificación, con la posibilidad de exportaciones, incluido el mercado estadounidense.
Relacionado: Dirijo mi empresa usando las reglas de la aviación — Esto es lo que volar me enseñó sobre el liderazgo
México y su historia en la aviación
“México es el productor número doce de aviación aeronáutica en general a nivel del mundo y vamos escalando; se espera que lleguemos a ser el décimo”, dijo el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, durante el evento de certificación, en el Aeropuerto Felipe Ángeles.
El funcionario señaló que, aunque México produce componentes de turbinas, fuselajes y sistemas electrónicos, aún no contaba con un avión propio.
Ebrard reconoció que el desarrollo del Halcón 2.1 se realizó sin apoyo del gobierno federal y enfatizó la importancia del proyecto para la economía y la industria nacional.
“Es muy diferente que ensamblemos, a que diseñemos, construyamos y exportemos. Tenemos que convencernos de que podamos dar el brinco, el paso, para que México tenga su producción en prácticamente todos los campos. No hay límite”, sostuvo.
La aeronave cuenta con una hélice de tres palas que le permite alcanzar altitudes de hasta 18,000 pies de servicio.
Relacionado: La estrategia que el 90% de las empresas mexicanas ignora (y podría multiplicar su valor)
Historia de Horizontec
Horizontec fue fundada por Giovanni Angelucci y Eduardo Carrasco y se especializa en aviación deportiva ligera.
“Estamos haciendo una aviación deportiva ligera, que nació hace 20 años en Estados Unidos. ¿Por qué nació? El tema de la misión ligera deportiva es una misión experimental, digamos con un nivel de certificación y con la idea de poder democratizar la aviación en forma segura”, dijo Giovanni Angelucci.
Según el sitio web de la empresa, esta fue establecida en 2014 enfocada en el diseño, desarrollo y fabricación de aeronaves.
Ayer, durante el evento de presentación, Marcelo Ebrard abordó el Halcón 2.1 para realizar un vuelo acompañado por un piloto. El video recibió amplia difusión en redes sociales.
Conclusiones Clave
- La certificación del Halcón 2.1 marca un hito en la aviación ligera nacional, demostrando que la industria mexicana puede diseñar, fabricar y certificar aeronaves de alto rendimiento para escuelas de vuelo, vigilancia y recreo.
Horizontec, empresa ubicada en Celaya, Guanajuato, recibió la certificación que avala el uso de su aeronave ligera deportiva Halcón 2.1 en escuelas de vuelo, vigilancia aérea y vuelos recreativos, informó La Jornada.
La autenticación, identificada como CRT-1041/2025, convierte al Halcón 2.1 en el primer avión diseñado y fabricado en México en obtener un certificado oficial, el número 001. La aeronave, producto de un proyecto iniciado hace once años, es biplaza, se construye con materiales compuestos y se impulsa con un motor Rotax 915is de 141 caballos de fuerza.
La empresa dio a conocer que el Halcón 2.1 ofrece autonomía para más de 1,100 kilómetros. Actualmente, Horizontec tiene 18 pedidos confirmados y proyecta aumentar la producción tras la certificación, con la posibilidad de exportaciones, incluido el mercado estadounidense.
Relacionado: Dirijo mi empresa usando las reglas de la aviación — Esto es lo que volar me enseñó sobre el liderazgo
México y su historia en la aviación
“México es el productor número doce de aviación aeronáutica en general a nivel del mundo y vamos escalando; se espera que lleguemos a ser el décimo”, dijo el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, durante el evento de certificación, en el Aeropuerto Felipe Ángeles.
El funcionario señaló que, aunque México produce componentes de turbinas, fuselajes y sistemas electrónicos, aún no contaba con un avión propio.
Ebrard reconoció que el desarrollo del Halcón 2.1 se realizó sin apoyo del gobierno federal y enfatizó la importancia del proyecto para la economía y la industria nacional.
“Es muy diferente que ensamblemos, a que diseñemos, construyamos y exportemos. Tenemos que convencernos de que podamos dar el brinco, el paso, para que México tenga su producción en prácticamente todos los campos. No hay límite”, sostuvo.
La aeronave cuenta con una hélice de tres palas que le permite alcanzar altitudes de hasta 18,000 pies de servicio.
Relacionado: La estrategia que el 90% de las empresas mexicanas ignora (y podría multiplicar su valor)
Historia de Horizontec
Horizontec fue fundada por Giovanni Angelucci y Eduardo Carrasco y se especializa en aviación deportiva ligera.
“Estamos haciendo una aviación deportiva ligera, que nació hace 20 años en Estados Unidos. ¿Por qué nació? El tema de la misión ligera deportiva es una misión experimental, digamos con un nivel de certificación y con la idea de poder democratizar la aviación en forma segura”, dijo Giovanni Angelucci.
Según el sitio web de la empresa, esta fue establecida en 2014 enfocada en el diseño, desarrollo y fabricación de aeronaves.
Ayer, durante el evento de presentación, Marcelo Ebrard abordó el Halcón 2.1 para realizar un vuelo acompañado por un piloto. El video recibió amplia difusión en redes sociales.