Estudié a 233 millonarios — estos son los 6 hábitos que los hicieron ricos

Es más rápido generar riqueza emprendiendo que ahorrando — si dominas los hábitos correctos.

Por Tom Corley Sep 01, 2025
Georgijevic | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • Los emprendedores construyen riqueza rápidamente reinvirtiendo ganancias, no solo ahorrando.
  • El aprendizaje diario, la fijación de metas y la frugalidad distinguen a los emprendedores exitosos.
  • La mentoría y los riesgos calculados impulsan un crecimiento a nivel millonario.

El emprendimiento es el camino más rápido hacia la riqueza, ya que ofrece la posibilidad de dejar atrás el lento proceso del ahorro y la inversión tradicionales. Soy contador público certificado (CPA), planificador financiero certificado y autor de Rich Habits: The Routines Millionaires Use Daily That Will Help You Build Wealth (Hábitos de Riqueza: Rutinas diarias de los millonarios para crear riqueza).

Durante un período de cinco años estudié los hábitos diarios de 233 personas adineradas; 177 de ellas eran millonarios por esfuerzo propio, y también analicé a 128 personas en situación de pobreza. Mi investigación sobre Rich Habits, junto con aportes de otros expertos y estudios independientes que respaldan mis hallazgos, revela que, al combinarse con ciertos hábitos específicos, el emprendimiento acelera la construcción de riqueza.

Este artículo explora por qué el emprendimiento es la vía rápida hacia la riqueza y cómo mis hallazgos pueden guiar a los futuros emprendedores a tener éxito.

Relacionado: 5 pequeños hábitos que los millonarios por esfuerzo propio utilizan para aumentar su riqueza

La ventaja del emprendimiento

Mi investigación muestra que los millonarios hechos a sí mismos que optaron por emprender construyeron riqueza más rápido que aquellos que dependieron del ahorro y la inversión como empleados. En mi estudio de cinco años Rich Habits, los “ahorradores-inversores” tardaron en promedio 32 años en acumular $3.3 millones de dólares, mientras que los emprendedores alcanzaron $7.4 millones en tan solo 12 años. Esta diferencia resalta el potencial del emprendimiento para acelerar de forma significativa la construcción de riqueza.

Los emprendedores pueden crear múltiples fuentes de ingresos, escalar negocios y tener una influencia directa en sus resultados financieros, a diferencia de los empleados atados a un salario fijo. Sin embargo, debo enfatizar que el éxito depende de adoptar ciertos hábitos de riqueza” — rutinas diarias que distinguen a los emprendedores exitosos.

A continuación, presento los hábitos clave de mi investigación, adaptados para los emprendedores en ciernes.

1. Establece metas claras y accionables

En mi estudio Rich Habits, el 80% de los millonarios por esfuerzo propio fijaron metas específicas y de largo plazo, y se concentraron en ellas todos los días. Para los emprendedores, esto significa definir una visión clara —ya sea lanzar un producto o alcanzar objetivos de ingresos— y desglosarla en tareas diarias.

Descubrí que los emprendedores exitosos tienen un mantra diario de “hazlo ahora”, que los impulsa a tomar acción inmediata y mantener el impulso.

Consejo práctico: Escribe un objetivo de negocio principal para el próximo año y divídelo en tareas mensuales y diarias. Revisa tu progreso cada día para mantenerte en el camino correcto.

Relacionado: La gran transferencia de riqueza, el fenómeno que generan los nuevos jóvenes millonarios

2. Comprométete con el aprendizaje continuo

Los emprendedores exitosos son aprendices de por vida. Mi estudio Rich Habits muestra que el 88% de los millonarios dedica al menos 30 minutos diarios a la autoeducación, leyendo libros de desarrollo personal o sobre tendencias de su industria. En contraste, el 77% de las personas en situación de pobreza de mi investigación pasaba más de una hora al día viendo televisión, en streaming, leyendo novelas de ficción, usando redes sociales u ocupándose en otras distracciones en línea. El conocimiento mantiene a los emprendedores competitivos. 

Consejo práctico: Sustituye 30 minutos de redes sociales por leer un libro de negocios, escuchar un pódcast de tu industria o leer publicaciones especializadas.

3. Vive con frugalidad para reinvertir 

La disciplina financiera es fundamental. Los millonarios ahorradores-inversores construyen su riqueza siendo frugales con sus gastos para poder ahorrar 20% o más de sus ingresos netos, que luego invierten de forma prudente, ya sea por sí mismos o con asesores financieros. Los emprendedores son distintos. 

Aunque comparten el hábito de la frugalidad con los ahorradores-inversores, no ahorran de la misma manera. En cambio, viven con austeridad para maximizar sus utilidades, que luego reinvierten en sus negocios — ya sea en marketing, desarrollo de productos o contratación de talento. Para poder vivir frugalmente, se recomienda destinar no más del 25% de los ingresos netos a vivienda, 15% a alimentos, 10% a entretenimiento y 5% a vacaciones. 

Consejo práctico: Automatiza la inversión del 20% de las utilidades de tu empresa en una cuenta de ahorro empresarial que te ayude a financiar el crecimiento o a contar con un colchón financiero. 

Relacionado: Jensen Huang: “La IA creará más millonarios en los próximos cinco años que el internet en dos décadas”

4. Construye relaciones de poder

El networking es una piedra angular del éxito. En mi estudio descubrí que el 93% de los millonarios con mentores les atribuían, casi por completo, su éxito en la vida. Los mentores ofrecen orientación, comparten procesos que funcionan, enseñan hábitos que automatizan el éxito, muestran qué sirve y qué no, y abren puertas hacia personas influyentes de su círculo cercano.

Los emprendedores adinerados también invierten una cantidad significativa de tiempo en cultivar “relaciones de poder” con colegas optimistas y orientados al éxito, y además ejercen como mentores de otros para fortalecer sus redes.

Consejo práctico: Busca un mentor en tu industria y pídele consejos específicos. Conviértete también en mentor de alguien más para ampliar tu red y afinar tus estrategias.

5. Asume riesgos calculados

El emprendimiento implica riesgos, pero los emprendedores exitosos hacen su tarea y toman decisiones informadas antes de arriesgarse. En mi estudio, el 27% de los millonarios fracasó al menos una vez en los negocios, pero aprendió de sus reveses. Evitan los movimientos imprudentes o especulativos y, en lugar de ello, se apoyan en la investigación, la mentoría y el análisis de mercado para aprovechar oportunidades que otros pasan por alto.

Consejo práctico: Antes de emprender, realiza una investigación de mercado y prueba tus ideas con un programa piloto a pequeña escala para minimizar riesgos.

6. Da prioridad a la positividad y la salud

Una mentalidad positiva y una buena salud física sostienen la resistencia y los niveles de energía de los emprendedores. Los millonarios de mi estudio Rich Habits practicaban el “pensamiento de riqueza”, controlando las emociones negativas y manteniéndose optimistas. Además, el 76% hacía ejercicio de manera regular para conservar la energía y la concentración, lo que mejoraba su toma de decisiones y su resiliencia.

Consejo práctico: Dedica 30 minutos diarios a hacer ejercicio —caminar, yoga, pesas o entrenamiento de resistencia— y practica la gratitud para mantener una actitud positiva.

Relacionado: Cómo los pequeños agradecimientos pueden tener un gran impacto en tu negocio

El poder de la pasión y la persistencia

A través de mi investigación Rich Habits aprendí que la pasión impulsa el éxito emprendedor. La pasión hace que el trabajo sea divertido. La pasión te da la energía, la persistencia y el enfoque necesarios para superar fracasos, errores y rechazos.

Los emprendedores apasionados soportan largas horas y desafíos, mientras que los hábitos disciplinados crean un efecto de acumulación. Sin embargo, incluso la vía rápida del emprendimiento requiere tiempo: en promedio, doce años para alcanzar una riqueza multimillonaria.

Relacionado: Domina estos 5 pilares de la excelencia para superar obstáculos y alcanzar tus metas

Enfrentando los desafíos

Los críticos de mi trabajo argumentan que factores sistémicos o sesgos demográficos pueden influir en la riqueza más allá de los hábitos. Aunque existen barreras, mi estudio imparcial se centró en comportamientos controlables. Los emprendedores no pueden eliminar los desafíos externos, pero sí pueden controlar sus acciones diarias, relaciones y decisiones para enfrentarlos de manera efectiva.

El emprendimiento ofrece el camino más rápido hacia la riqueza para quienes adoptan los hábitos que destaca mi investigación. Al establecer metas, priorizar el aprendizaje, vivir con moderación, construir redes, asumir riesgos calculados y mantener la positividad y la salud, los aspirantes a emprendedores pueden emular a los millonarios hechos a sí mismos. La construcción de riqueza es un proceso de dos pasos: crearla y sostenerla, y el emprendimiento, combinado con hábitos disciplinados, es el motor que impulsa ambos pasos más rápido que cualquier otro camino. Comienza pequeño, mantente constante y el emprendimiento eventualmente te llevará al éxito financiero.

Contenido Relacionado