Durante años luché contra la niebla mental antes de descubrir el poder de identificar la causa raíz
La niebla mental y la fatiga no son solo signos de estrés. Para los ejecutivos, pueden ser advertencias tempranas de obstáculos ocultos que erosionan el enfoque, la energía y la capacidad de liderazgo.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Conclusiones Clave
- El desempeño en liderazgo se ve afectado cuando los factores ocultos de salud y ambientales no se reconocen ni se tratan.
- La resiliencia no proviene de sobreponerse a la fatiga, sino de abordar la causa raíz que te roban la energía.
- Los ejecutivos que priorizan el diagnóstico y la claridad de la causa raíz logran comprensión, enfoque y un desempeño sostenible.
Niebla mental. Fatiga. Dificultad para recuperarse después de largas jornadas o trimestres estresantes. Muchos ejecutivos descartan estos síntomas como el precio inevitable del liderazgo. Pero, ¿y si no se trata solo de estrés? ¿Y si su cuerpo y su entorno estuvieran trabajando silenciosamente en su contra?
Esa pregunta está en el corazón de lo que yo llamo claridad de causa raíz: identificar los detonantes ocultos que minan la energía, el enfoque y la resiliencia mucho antes de que se manifiesten como problemas graves.
Relacionado: El éxito de la noche a la mañana es una mentira: Así como 22 fracasos me enseñaron la realidad del éxito
Mi punto de inflexión
En el punto más alto de mi carrera en tecnología, un coche me atropelló cuando estaba embarazada de siete meses de mi tercer hijo. El accidente me obligó a frenar y prestar atención a mi salud de formas que nunca había considerado. Lo que empezó como una lucha por sobrevivir se convirtió en una búsqueda de respuestas más profundas.
Esa búsqueda eventualmente me llevó al mundo del diagnóstico, el bienestar funcional y la medicina culinaria. Me certifiqué a través de un programa acreditado por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y fundé Small Hinges Health para ayudar a otros a hacerse la misma pregunta que yo tuve que responder: ¿qué factores ocultos podrían estar saboteando silenciosamente tu potencial?
La claridad no solo sana, sino que transforma la manera en que lideramos y vivimos.
En el camino, conocí a otras personas que habían recorrido la misma senda —del dolor al propósito— y estaban construyendo soluciones para ayudar a otros a descubrir su propia causa raíz. Sus trayectorias reflejan la misma lección: la claridad no solo sana, sino que transforma la manera en que lideramos y vivimos. Aquí comparto dos de esas historias.
La historia de Carrie: de la enfermedad a la enseñanza
Desde afuera la vida de Carrie Drinkwine parecía perfecta. Era ambiciosa, vibrante y decidida. Pero detrás de esa imagen, sufría constante dolor. Creció en un hogar con moho oculto y más tarde enfrentó una serie de problemas crónicos de salud: fatiga implacable, dolor generalizado e infertilidad inexplicable.
Doctor tras doctor le recetaba tratamientos, pero ninguno le daba alivio duradero. La desconexión entre su éxito proyectado hacia el exterior y su sufrimiento privado se hizo cada vez más grande hasta que comprendió que debía indagar más a fondo por sí misma.
Tras años de investigación y prueba y error, Carrie comenzó a explorar la desintoxicación, enfoques regenerativos y el bienestar a nivel celular. Poco a poco, descubrió la causa raíz que socavaban su salud. Esa transformación redefinió su propósito.
Fundó Wise Wellness Clinic y, más tarde, The Institute of Regenerative Health, donde hoy forma a profesionales de todo el mundo para ayudar a sus clientes a ir más allá de simplemente tratar síntomas y enfocarse en el verdadero análisis de causa raíz.
Para los ejecutivos, su historia es un recordatorio: ignorar la fatiga y la niebla mental no es resiliencia, es riesgo. La lección de liderazgo es simple: sobreponerse puede dar resultados a corto plazo, pero la verdadera resiliencia proviene de abordar aquello que silenciosamente está drenando tu desempeño.
Relacionado: Las 4 etapas del agotamiento y cómo aprovecharlas para tu beneficio
La historia de Jason: de la supervivencia a la defensa
Los primeros años de Jason Earle estuvieron marcados por enfermedades tan graves que los médicos llegaron a sospechar fibrosis quística. Era alérgico a casi todo en su entorno, y su infancia estuvo definida por inhaladores, medicamentos y limitaciones.
Luego, tras el divorcio de sus padres, Jason se mudó de su húmedo hogar de la infancia, y casi de inmediato muchos de sus síntomas desaparecieron. En aquel momento, los médicos lo atribuyeron a una “remisión espontánea”. Años después, él comprendió algo más fundamental: el ambiente húmedo y lleno de moho en el que había crecido probablemente había sido la causa raíz de su sufrimiento.
La vida le dio más golpes. A los 14 años perdió a su madre por suicidio. A los 15, fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, lo que le hizo faltar a la escuela y enfrentar numerosos retrocesos. A los 16, abandonó los estudios y comenzó a trabajar como despachador de gasolina por $7 dólares la hora.
Pero, de manera inesperada, un encuentro fortuito en esa gasolinera le abrió la puerta a Wall Street. En menos de un año, Jason se convirtió en el corredor de bolsa más joven con licencia en la historia de Estados Unidos, consiguiendo un récord Guinness a los 17 años. Construyó una carrera exitosa en finanzas, pero el misterio de sus problemas de salud tempranos permaneció con él.
Cuando más tarde descubrió la relación entre el moho y las enfermedades crónicas, su pasado se reinterpretó y le dio un propósito. Fundó 1-800-GOT-MOLD? y desarrolló el GOT MOLD?® Test Kit, ofreciendo a las personas herramientas accesibles para evaluar la calidad del aire en sus hogares y lugares de trabajo.
Para los líderes, el mensaje de Jason es claro: no puedes cambiar lo que te niegas a medir. Los factores ocultos en tu entorno y tu cuerpo afectan tu desempeño, quieras reconocerlos o no. La claridad comienza con los datos.
Relacionado: La resiliencia se puede construir — así lo hice mientras enfrentaba el desamor y un divorcio
Lecciones para líderes
Para los ejecutivos, estas historias transmiten un mensaje poderoso. La niebla mental y la fatiga no son solo señales de exceso de trabajo: pueden ser indicios de obstáculos invisibles que están drenando tu desempeño. El verdadero riesgo no está en hacerse demasiadas preguntas, sino en esperar hasta que sea demasiado tarde.
Formas prácticas de empezar
- Evalúa tu entorno. Las toxinas ambientales y los desequilibrios nutricionales pueden afectar la manera en que te desempeñas en el trabajo.
- Busca diagnósticos más profundos. Ve más allá de los análisis estándar para descubrir qué podría estar afectando silenciosamente tu resiliencia.
- Invierte en educación. Aprende lo suficiente para ser tu propio defensor, porque nadie priorizará tu salud más que tú.
Carrie, Jason y yo compartimos una verdad: la adversidad puede alimentar no solo tu misión, sino también tu claridad. Los ejecutivos están entrenados para optimizar sistemas y estrategias, pero muchas veces el sistema más importante —el cuerpo— se ignora hasta que falla.
La claridad de causa raíz no es solo una estrategia de bienestar: es una estrategia de desempeño. Y en liderazgo, la claridad es la ventaja competitiva definitiva.
Conclusiones Clave
- El desempeño en liderazgo se ve afectado cuando los factores ocultos de salud y ambientales no se reconocen ni se tratan.
- La resiliencia no proviene de sobreponerse a la fatiga, sino de abordar la causa raíz que te roban la energía.
- Los ejecutivos que priorizan el diagnóstico y la claridad de la causa raíz logran comprensión, enfoque y un desempeño sostenible.
Niebla mental. Fatiga. Dificultad para recuperarse después de largas jornadas o trimestres estresantes. Muchos ejecutivos descartan estos síntomas como el precio inevitable del liderazgo. Pero, ¿y si no se trata solo de estrés? ¿Y si su cuerpo y su entorno estuvieran trabajando silenciosamente en su contra?
Esa pregunta está en el corazón de lo que yo llamo claridad de causa raíz: identificar los detonantes ocultos que minan la energía, el enfoque y la resiliencia mucho antes de que se manifiesten como problemas graves.
Relacionado: El éxito de la noche a la mañana es una mentira: Así como 22 fracasos me enseñaron la realidad del éxito
Mi punto de inflexión
En el punto más alto de mi carrera en tecnología, un coche me atropelló cuando estaba embarazada de siete meses de mi tercer hijo. El accidente me obligó a frenar y prestar atención a mi salud de formas que nunca había considerado. Lo que empezó como una lucha por sobrevivir se convirtió en una búsqueda de respuestas más profundas.
Esa búsqueda eventualmente me llevó al mundo del diagnóstico, el bienestar funcional y la medicina culinaria. Me certifiqué a través de un programa acreditado por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y fundé Small Hinges Health para ayudar a otros a hacerse la misma pregunta que yo tuve que responder: ¿qué factores ocultos podrían estar saboteando silenciosamente tu potencial?
La claridad no solo sana, sino que transforma la manera en que lideramos y vivimos.
En el camino, conocí a otras personas que habían recorrido la misma senda —del dolor al propósito— y estaban construyendo soluciones para ayudar a otros a descubrir su propia causa raíz. Sus trayectorias reflejan la misma lección: la claridad no solo sana, sino que transforma la manera en que lideramos y vivimos. Aquí comparto dos de esas historias.
La historia de Carrie: de la enfermedad a la enseñanza
Desde afuera la vida de Carrie Drinkwine parecía perfecta. Era ambiciosa, vibrante y decidida. Pero detrás de esa imagen, sufría constante dolor. Creció en un hogar con moho oculto y más tarde enfrentó una serie de problemas crónicos de salud: fatiga implacable, dolor generalizado e infertilidad inexplicable.
Doctor tras doctor le recetaba tratamientos, pero ninguno le daba alivio duradero. La desconexión entre su éxito proyectado hacia el exterior y su sufrimiento privado se hizo cada vez más grande hasta que comprendió que debía indagar más a fondo por sí misma.
Tras años de investigación y prueba y error, Carrie comenzó a explorar la desintoxicación, enfoques regenerativos y el bienestar a nivel celular. Poco a poco, descubrió la causa raíz que socavaban su salud. Esa transformación redefinió su propósito.
Fundó Wise Wellness Clinic y, más tarde, The Institute of Regenerative Health, donde hoy forma a profesionales de todo el mundo para ayudar a sus clientes a ir más allá de simplemente tratar síntomas y enfocarse en el verdadero análisis de causa raíz.
Para los ejecutivos, su historia es un recordatorio: ignorar la fatiga y la niebla mental no es resiliencia, es riesgo. La lección de liderazgo es simple: sobreponerse puede dar resultados a corto plazo, pero la verdadera resiliencia proviene de abordar aquello que silenciosamente está drenando tu desempeño.
Relacionado: Las 4 etapas del agotamiento y cómo aprovecharlas para tu beneficio
La historia de Jason: de la supervivencia a la defensa
Los primeros años de Jason Earle estuvieron marcados por enfermedades tan graves que los médicos llegaron a sospechar fibrosis quística. Era alérgico a casi todo en su entorno, y su infancia estuvo definida por inhaladores, medicamentos y limitaciones.
Luego, tras el divorcio de sus padres, Jason se mudó de su húmedo hogar de la infancia, y casi de inmediato muchos de sus síntomas desaparecieron. En aquel momento, los médicos lo atribuyeron a una “remisión espontánea”. Años después, él comprendió algo más fundamental: el ambiente húmedo y lleno de moho en el que había crecido probablemente había sido la causa raíz de su sufrimiento.
La vida le dio más golpes. A los 14 años perdió a su madre por suicidio. A los 15, fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, lo que le hizo faltar a la escuela y enfrentar numerosos retrocesos. A los 16, abandonó los estudios y comenzó a trabajar como despachador de gasolina por $7 dólares la hora.
Pero, de manera inesperada, un encuentro fortuito en esa gasolinera le abrió la puerta a Wall Street. En menos de un año, Jason se convirtió en el corredor de bolsa más joven con licencia en la historia de Estados Unidos, consiguiendo un récord Guinness a los 17 años. Construyó una carrera exitosa en finanzas, pero el misterio de sus problemas de salud tempranos permaneció con él.
Cuando más tarde descubrió la relación entre el moho y las enfermedades crónicas, su pasado se reinterpretó y le dio un propósito. Fundó 1-800-GOT-MOLD? y desarrolló el GOT MOLD?® Test Kit, ofreciendo a las personas herramientas accesibles para evaluar la calidad del aire en sus hogares y lugares de trabajo.
Para los líderes, el mensaje de Jason es claro: no puedes cambiar lo que te niegas a medir. Los factores ocultos en tu entorno y tu cuerpo afectan tu desempeño, quieras reconocerlos o no. La claridad comienza con los datos.
Relacionado: La resiliencia se puede construir — así lo hice mientras enfrentaba el desamor y un divorcio
Lecciones para líderes
Para los ejecutivos, estas historias transmiten un mensaje poderoso. La niebla mental y la fatiga no son solo señales de exceso de trabajo: pueden ser indicios de obstáculos invisibles que están drenando tu desempeño. El verdadero riesgo no está en hacerse demasiadas preguntas, sino en esperar hasta que sea demasiado tarde.
Formas prácticas de empezar
- Evalúa tu entorno. Las toxinas ambientales y los desequilibrios nutricionales pueden afectar la manera en que te desempeñas en el trabajo.
- Busca diagnósticos más profundos. Ve más allá de los análisis estándar para descubrir qué podría estar afectando silenciosamente tu resiliencia.
- Invierte en educación. Aprende lo suficiente para ser tu propio defensor, porque nadie priorizará tu salud más que tú.
Carrie, Jason y yo compartimos una verdad: la adversidad puede alimentar no solo tu misión, sino también tu claridad. Los ejecutivos están entrenados para optimizar sistemas y estrategias, pero muchas veces el sistema más importante —el cuerpo— se ignora hasta que falla.
La claridad de causa raíz no es solo una estrategia de bienestar: es una estrategia de desempeño. Y en liderazgo, la claridad es la ventaja competitiva definitiva.