¿Cómo cambiarán las habilidades requeridas en el trabajo para 2030?
El futuro del trabajo estará marcado por la necesidad de habilidades como la alfabetización tecnológica, el liderazgo y la resiliencia.
Conclusiones Clave
- Las habilidades humanas y tecnológicas deberán avanzar de la mano: adaptarse será la nueva forma de mantenerse relevante.
Con la mirada puesta en los cambios que se prevén en el mundo laboral para el año 2030, el Foro Económico Mundial publicó un análisis sobre las habilidades que dominarán el futuro del trabajo. A medida que la tecnología avanza y las dinámicas laborales se transforman, lo que hoy se considera esencial podría perder relevancia, mientras que nuevas competencias ganarán terreno.
El informe, titulado Future of Jobs Report, destaca una reconfiguración en las habilidades necesarias para los trabajadores del futuro. Según el estudio, algunas de las competencias actuales perderán protagonismo, mientras que otras emergentes serán esenciales.
¿Qué habilidades se volverán más relevantes?
El informe señala un cambio hacia un conjunto de habilidades que, aunque ya son importantes, aumentarán aún más su relevancia. Entre estas, destaca:
- Pensamiento analítico y crítico: En un mundo cada vez más complejo, ser capaz de interpretar información detallada y tomar decisiones informadas será esencial. El pensamiento crítico será clave para resolver problemas de manera estructurada y eficaz.
- Alfabetización tecnológica: No basta con saber usar dispositivos; el futuro requiere un entendimiento más profundo de cómo funciona la tecnología. Los trabajadores del futuro necesitarán comprender los fundamentos tecnológicos para adaptarse rápidamente a las innovaciones que surjan.
- Curiosidad y aprendizaje continuo: En un entorno de constante cambio, aprender a aprender será una habilidad crucial. La habilidad para mantenerse actualizado y seguir aprendiendo, tanto en la vida personal como profesional, será esencial para no quedar atrás.
- Resiliencia y flexibilidad: Dada la incertidumbre económica y los avances imprevistos en la tecnología, los trabajadores deberán ser capaces de adaptarse rápidamente a nuevos entornos y desafíos.
Relacionado: ¿La IA reemplazará mis funciones? Claves para entender su uso en el trabajo
¿Cuáles son las habilidades emergentes que necesitamos desarrollar?
El informe destaca las habilidades emergentes, competencias que actualmente tienen menos demanda, pero se espera que se multipliquen en los próximos años. Algunas de ellas incluyen:
- Ciberseguridad y redes: A medida que más aspectos de la vida diaria se digitalizan, proteger esa información será más importante que nunca. Las habilidades en ciberseguridad serán de gran valor.
- Inteligencia artificial (IA) y big data: La capacidad de trabajar con grandes volúmenes de datos y aplicar inteligencia artificial para mejorar procesos será una de las áreas de mayor crecimiento.
- Gestión ambiental: Con un enfoque creciente en la sostenibilidad, las competencias relacionadas con la gestión de recursos naturales y la protección del medio ambiente verán un aumento significativo.
Relacionado: En la era de la IA, estas habilidades les permitirán a los mercadólogos seguir siendo esenciales
Las habilidades blandas que siguen siendo fundamentales
Por su parte, existen habilidades que, aunque seguirán siendo fundamentales, no se espera que cambien ni crezcan de forma significativa. Entre estas están:
- Liderazgo y habilidades interpersonales: A pesar de la automatización, las habilidades de liderazgo y la capacidad de influir en los demás seguirán siendo cruciales en la gestión de equipos.
- Atención al cliente: La orientación al servicio continuará siendo vital, especialmente en sectores donde la relación directa con el cliente es clave.
- Gestión de operaciones: Aunque las herramientas tecnológicas cambiarán, la habilidad para gestionar recursos y operaciones de forma eficiente se mantendrá.
Por último, el informe señala que algunas habilidades, particularmente las físicas y manuales, empezarán a quedar obsoletas, debido al avance de la automatización.
Viendo el resultado del informe del Foro Económico Mundial, es un hecho indiscutible que el trabajo y el entorno laboral cambiarán. La pregunta es si tú —y tus habilidades— también lo harán.
Relacionado: Las 5 habilidades de liderazgo que no puedes darte el lujo de automatizar
Conclusiones Clave
- Las habilidades humanas y tecnológicas deberán avanzar de la mano: adaptarse será la nueva forma de mantenerse relevante.
Con la mirada puesta en los cambios que se prevén en el mundo laboral para el año 2030, el Foro Económico Mundial publicó un análisis sobre las habilidades que dominarán el futuro del trabajo. A medida que la tecnología avanza y las dinámicas laborales se transforman, lo que hoy se considera esencial podría perder relevancia, mientras que nuevas competencias ganarán terreno.
El informe, titulado Future of Jobs Report, destaca una reconfiguración en las habilidades necesarias para los trabajadores del futuro. Según el estudio, algunas de las competencias actuales perderán protagonismo, mientras que otras emergentes serán esenciales.
¿Qué habilidades se volverán más relevantes?
El informe señala un cambio hacia un conjunto de habilidades que, aunque ya son importantes, aumentarán aún más su relevancia. Entre estas, destaca:
- Pensamiento analítico y crítico: En un mundo cada vez más complejo, ser capaz de interpretar información detallada y tomar decisiones informadas será esencial. El pensamiento crítico será clave para resolver problemas de manera estructurada y eficaz.
- Alfabetización tecnológica: No basta con saber usar dispositivos; el futuro requiere un entendimiento más profundo de cómo funciona la tecnología. Los trabajadores del futuro necesitarán comprender los fundamentos tecnológicos para adaptarse rápidamente a las innovaciones que surjan.
- Curiosidad y aprendizaje continuo: En un entorno de constante cambio, aprender a aprender será una habilidad crucial. La habilidad para mantenerse actualizado y seguir aprendiendo, tanto en la vida personal como profesional, será esencial para no quedar atrás.
- Resiliencia y flexibilidad: Dada la incertidumbre económica y los avances imprevistos en la tecnología, los trabajadores deberán ser capaces de adaptarse rápidamente a nuevos entornos y desafíos.
Relacionado: ¿La IA reemplazará mis funciones? Claves para entender su uso en el trabajo
¿Cuáles son las habilidades emergentes que necesitamos desarrollar?
El informe destaca las habilidades emergentes, competencias que actualmente tienen menos demanda, pero se espera que se multipliquen en los próximos años. Algunas de ellas incluyen:
- Ciberseguridad y redes: A medida que más aspectos de la vida diaria se digitalizan, proteger esa información será más importante que nunca. Las habilidades en ciberseguridad serán de gran valor.
- Inteligencia artificial (IA) y big data: La capacidad de trabajar con grandes volúmenes de datos y aplicar inteligencia artificial para mejorar procesos será una de las áreas de mayor crecimiento.
- Gestión ambiental: Con un enfoque creciente en la sostenibilidad, las competencias relacionadas con la gestión de recursos naturales y la protección del medio ambiente verán un aumento significativo.
Relacionado: En la era de la IA, estas habilidades les permitirán a los mercadólogos seguir siendo esenciales
Las habilidades blandas que siguen siendo fundamentales
Por su parte, existen habilidades que, aunque seguirán siendo fundamentales, no se espera que cambien ni crezcan de forma significativa. Entre estas están:
- Liderazgo y habilidades interpersonales: A pesar de la automatización, las habilidades de liderazgo y la capacidad de influir en los demás seguirán siendo cruciales en la gestión de equipos.
- Atención al cliente: La orientación al servicio continuará siendo vital, especialmente en sectores donde la relación directa con el cliente es clave.
- Gestión de operaciones: Aunque las herramientas tecnológicas cambiarán, la habilidad para gestionar recursos y operaciones de forma eficiente se mantendrá.
Por último, el informe señala que algunas habilidades, particularmente las físicas y manuales, empezarán a quedar obsoletas, debido al avance de la automatización.
Viendo el resultado del informe del Foro Económico Mundial, es un hecho indiscutible que el trabajo y el entorno laboral cambiarán. La pregunta es si tú —y tus habilidades— también lo harán.
Relacionado: Las 5 habilidades de liderazgo que no puedes darte el lujo de automatizar
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In