Los jóvenes se alejan de Google: ChatGPT y redes sociales se convierten en sus principales herramientas de búsqueda
La Generación Z prefiere respuestas rápidas y directas en IA y redes sociales, mientras Google pierde relevancia entre ellos.

Conclusiones Clave
- La Generación Z busca rapidez y claridad.
- Google ya no es su primera opción. La información auténtica en IA y redes sociales gana terreno.
Un estudio de Resolve muestra que los jóvenes están cambiando la manera en que buscan información en internet. La encuesta, con la participación de 1,000 personas, revela que la Generación Z y los millennials cada vez recurren menos a Google y más a herramientas de inteligencia artificial (IA) y redes sociales para resolver sus dudas.
Según los resultados, un 61% de los jóvenes de la Generación Z usa con frecuencia herramientas de IA como ChatGPT. Además, más de la mitad de ellos, junto con un 43% de millennials, busca respuestas en TikTok, YouTube o Reddit, encontrando en estas plataformas información más directa y práctica que la que ofrecen los motores de búsqueda tradicionales.
Aunque Google se sigue usando, los jóvenes han modifican lo que hacen con el motor de búsqueda. Un 41% recurre directamente a la IA cuando no obtiene respuestas claras en los resultados tradicionales. La encuesta también muestra que un 86% de los participantes siente que los resultados de Google a veces son repetitivos o poco relevantes.
Entre las razones de este cambio, destacan la rapidez y la claridad. Un 60% abandona un resultado de búsqueda si no encuentra lo que necesita de inmediato, mientras que un 37% considera que el lenguaje de algunos contenidos es demasiado genérico y un 26% opina que ciertos resúmenes generados por IA no son claros.
Relacionado: Tu próximo cliente vendrá de ChatGPT… si dominas el GEO
Las jóvenes generaciones: en busca de información auténtica
Esto refleja que los jóvenes buscan información más auténtica y cercana. Un 74% prefiere contenidos de fuentes confiables o expertos, aunque no estén tan pulidos, valorando que sean claros, útiles y relacionados con experiencias reales. Por eso, hilos de Reddit, videos tutoriales en YouTube y publicaciones en TikTok se han convertido en alternativas efectivas para encontrar respuestas.
Los especialistas indican que esto no significa que Google vaya a desaparecer, sino que los usuarios esperan más de sus búsquedas. Marcas y creadores de contenido deben ofrecer respuestas concretas, originales y útiles, combinando herramientas de IA con información confiable para mejorar la experiencia del usuario.
Conclusiones Clave
- La Generación Z busca rapidez y claridad.
- Google ya no es su primera opción. La información auténtica en IA y redes sociales gana terreno.
Un estudio de Resolve muestra que los jóvenes están cambiando la manera en que buscan información en internet. La encuesta, con la participación de 1,000 personas, revela que la Generación Z y los millennials cada vez recurren menos a Google y más a herramientas de inteligencia artificial (IA) y redes sociales para resolver sus dudas.
Según los resultados, un 61% de los jóvenes de la Generación Z usa con frecuencia herramientas de IA como ChatGPT. Además, más de la mitad de ellos, junto con un 43% de millennials, busca respuestas en TikTok, YouTube o Reddit, encontrando en estas plataformas información más directa y práctica que la que ofrecen los motores de búsqueda tradicionales.
Aunque Google se sigue usando, los jóvenes han modifican lo que hacen con el motor de búsqueda. Un 41% recurre directamente a la IA cuando no obtiene respuestas claras en los resultados tradicionales. La encuesta también muestra que un 86% de los participantes siente que los resultados de Google a veces son repetitivos o poco relevantes.
Entre las razones de este cambio, destacan la rapidez y la claridad. Un 60% abandona un resultado de búsqueda si no encuentra lo que necesita de inmediato, mientras que un 37% considera que el lenguaje de algunos contenidos es demasiado genérico y un 26% opina que ciertos resúmenes generados por IA no son claros.
Relacionado: Tu próximo cliente vendrá de ChatGPT… si dominas el GEO
Las jóvenes generaciones: en busca de información auténtica
Esto refleja que los jóvenes buscan información más auténtica y cercana. Un 74% prefiere contenidos de fuentes confiables o expertos, aunque no estén tan pulidos, valorando que sean claros, útiles y relacionados con experiencias reales. Por eso, hilos de Reddit, videos tutoriales en YouTube y publicaciones en TikTok se han convertido en alternativas efectivas para encontrar respuestas.
Los especialistas indican que esto no significa que Google vaya a desaparecer, sino que los usuarios esperan más de sus búsquedas. Marcas y creadores de contenido deben ofrecer respuestas concretas, originales y útiles, combinando herramientas de IA con información confiable para mejorar la experiencia del usuario.