OpenAI firma contrato histórico con Oracle por $300,000 millones de dólares
El contrato entre OpenAI y Oracle comenzará en 2027 y se espera que impulse la infraestructura global de la inteligencia artificial.

Conclusiones Clave
- El acuerdo de $300,000 millones asegura la infraestructura global de OpenAI y marca un hito histórico en inversiones en inteligencia artificial y servicios en la nube.
OpenAI firmó un acuerdo sin precedentes con Oracle para asegurar $300,000 millones de dólares en capacidad de computación en la nube durante un periodo aproximado de cinco años, según información difundida por The Wall Street Journal.
Este contrato se posiciona entre los más grandes jamás registrados en servicios en la nube y refleja el aumento sostenido de inversiones en infraestructura para inteligencia artificial (IA).
La magnitud del acuerdo es tal que, con los ingresos actuales de OpenAI, la compañía fundada por Sam Altman necesitaría casi tres décadas para cubrir la inversión comprometida.
El contrato establece que Oracle proporcionará 4.5 gigavatios de potencia eléctrica, equivalente a la energía generada por más de dos presas Hoover o al consumo anual de unos cuatro millones de hogares, con el objetivo de abastecer los futuros centros de datos de OpenAI.
Tras el anuncio, las acciones de Oracle experimentaron un aumento superior al 30%, impulsadas por la revelación de los contratos futuros que superan los $300,000 millones de dólares. Según los detalles del acuerdo, el contrato comenzará formalmente en 2027, cuando se espera que Oracle empiece a desplegar la infraestructura necesaria.
Los riesgos de un acuerdo multimillonario
Para OpenAI, la operación implica un riesgo: la compañía aún no ha generado ganancias y reportó pérdidas de $5,000 millones de dólares en 2024. Sus proyecciones de ingresos indican que la firma podría alcanzar $10,000 millones de dólares anuales, lo que permitiría amortizar el contrato con Oracle en aproximadamente 30 años.
Por su parte, Oracle asume lo propio al concentrar una parte importante de su negocio en un solo cliente, considerando la capacidad actual de la compañía para satisfacer la demanda de OpenAI.
El acuerdo se vislumbró meses antes, cuando en junio Oracle reveló en junio que había firmado un contrato de servicios en la nube que podría generar más de $30,000 millones de dólares anuales a partir de 2027. Más tarde, en julio, OpenAI confirmó un compromiso energético de 4.5 gigavatios con Oracle, sin precisar el valor total del contrato.
El contrato entre OpenAI y Oracle parte de la expectativa de que ChatGPT mantenga su expansión global y sea adoptado por empresas, gobiernos y usuarios en todo el mundo.
El acuerdo con Oracle forma parte del proyecto Stargate, diseñado para consolidar los esfuerzos de OpenAI en centros de datos más allá de su histórica dependencia de Microsoft.
Relacionado: Larry Ellison de Oracle desplaza a Elon Musk y se convierte en el hombre más rico del mundo
Conclusiones Clave
- El acuerdo de $300,000 millones asegura la infraestructura global de OpenAI y marca un hito histórico en inversiones en inteligencia artificial y servicios en la nube.
OpenAI firmó un acuerdo sin precedentes con Oracle para asegurar $300,000 millones de dólares en capacidad de computación en la nube durante un periodo aproximado de cinco años, según información difundida por The Wall Street Journal.
Este contrato se posiciona entre los más grandes jamás registrados en servicios en la nube y refleja el aumento sostenido de inversiones en infraestructura para inteligencia artificial (IA).
La magnitud del acuerdo es tal que, con los ingresos actuales de OpenAI, la compañía fundada por Sam Altman necesitaría casi tres décadas para cubrir la inversión comprometida.
El contrato establece que Oracle proporcionará 4.5 gigavatios de potencia eléctrica, equivalente a la energía generada por más de dos presas Hoover o al consumo anual de unos cuatro millones de hogares, con el objetivo de abastecer los futuros centros de datos de OpenAI.
Tras el anuncio, las acciones de Oracle experimentaron un aumento superior al 30%, impulsadas por la revelación de los contratos futuros que superan los $300,000 millones de dólares. Según los detalles del acuerdo, el contrato comenzará formalmente en 2027, cuando se espera que Oracle empiece a desplegar la infraestructura necesaria.
Los riesgos de un acuerdo multimillonario
Para OpenAI, la operación implica un riesgo: la compañía aún no ha generado ganancias y reportó pérdidas de $5,000 millones de dólares en 2024. Sus proyecciones de ingresos indican que la firma podría alcanzar $10,000 millones de dólares anuales, lo que permitiría amortizar el contrato con Oracle en aproximadamente 30 años.
Por su parte, Oracle asume lo propio al concentrar una parte importante de su negocio en un solo cliente, considerando la capacidad actual de la compañía para satisfacer la demanda de OpenAI.
El acuerdo se vislumbró meses antes, cuando en junio Oracle reveló en junio que había firmado un contrato de servicios en la nube que podría generar más de $30,000 millones de dólares anuales a partir de 2027. Más tarde, en julio, OpenAI confirmó un compromiso energético de 4.5 gigavatios con Oracle, sin precisar el valor total del contrato.
El contrato entre OpenAI y Oracle parte de la expectativa de que ChatGPT mantenga su expansión global y sea adoptado por empresas, gobiernos y usuarios en todo el mundo.
El acuerdo con Oracle forma parte del proyecto Stargate, diseñado para consolidar los esfuerzos de OpenAI en centros de datos más allá de su histórica dependencia de Microsoft.
Relacionado: Larry Ellison de Oracle desplaza a Elon Musk y se convierte en el hombre más rico del mundo