Apple presenta sus novedades 2025: Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y iPhone 17
La compañía dio a conocer su nueva generación de productos, con pantallas más resistentes, cancelación de ruido avanzada y herramientas de productividad y traducción en tiempo real impulsada por inteligencia artificial.

Conclusiones Clave
- Más allá de las actualizaciones de hardware, Apple apuesta por integrar la inteligencia artificial como eje central de sus dispositivos, con funciones de traducción en tiempo real, monitoreo avanzado de salud y productividad mejorada.
Apple volvió a acaparar la atención mundial con la presentación de su línea de productos 2025. En un evento cargado de expectativas, la compañía mostró cómo busca combinar diseño, rendimiento y el poder de la inteligencia artificial para redefinir la experiencia del usuario.
Durante su evento anual, Apple presentó tres de sus dispositivos más esperados: el Apple Watch Series 11, los AirPods Pro 3 y el iPhone 17.
Apple Watch Series 11: cuidando tu salud y tus horas de sueño
El Apple Watch Series 11 mantiene la estética de su antecesor, pero cuenta con un diseño más delgado y una pantalla de cristal IonX, que promete el doble de resistencia frente a rayaduras. Los usuarios podrán elegir entre versiones de aluminio o titanio, así como modelos con conectividad wifi o 5G, gracias a un nuevo módem que mejora la cobertura y optimiza el consumo de energía. La batería del reloj ofrece hasta 24 horas de autonomía.
En cuanto a las funciones de salud, el Series 11 ahora incluye alertas de hipertensión basadas en análisis de los últimos 30 días y un sistema de puntuación del sueño que permite evaluar la calidad del descanso.
Conserva características anteriores, como electrocardiograma y monitoreo de actividad física, consolidándose como una herramienta integral para el cuidado personal y deportivo.
AirPods Pro 3 y el poder de la traducción en tiempo real
Por su parte, los AirPods Pro 3 presentan mejoras en cancelación de ruido, duplicando la eficiencia de la generación anterior y cuadruplicando la capacidad de los originales.
Entre sus innovaciones destacan un sensor de frecuencia cardíaca que permite un seguimiento más preciso durante el ejercicio y un rediseño de las almohadillas, orientado a mejorar la comodidad y el ajuste, así como la efectividad de la cancelación de ruido.
Una novedad es la función de traducción de idiomas en tiempo real impulsada por inteligencia artificial (IA): si las personas involucradas utilizan los nuevos AirPods Pro 3, podrán mantener conversaciones traducidas de manera casi instantánea.
Apple anunció que estos auriculares estarán disponibles a partir del 19 de septiembre a un precio de $249 dólares, manteniendo el valor de la generación anterior.
Relacionado: Elon Musk enfrenta a Apple por presunta competencia desleal y amenaza con demandarla
iPhone 17: carga de batería más rápido que nunca
El iPhone 17 cuenta con una pantalla OLED LTPO de 6.3 pulgadas con tecnología 120 Hz ProMotion, que ofrece mayor fluidez visual en juegos y aplicaciones.
Su cámara trasera dual fusion alcanza los 48 megapíxeles, mientras que la cámara frontal Center Stage de doce megapíxeles permite capturas en formato cuadrado. Equipado con el chip A19 y opciones de almacenamiento desde 128 GB, el iPhone 17 soporta carga rápida, logrando 50% de batería en solo 20 minutos.
El dispositivo incorpora Apple Intelligence junto con iOS 26, brindando funciones como traducción en tiempo real y búsqueda avanzada en capturas de pantalla, herramientas pensadas para mejorar la experiencia de productividad y comunicación.
¿A partir de cuándo puedes adquirir los nuevos productos?
La preventa de los tres productos comenzó este martes, y su llegada a tiendas físicas y plataformas en línea está prevista para el 19 de septiembre.
Los precios de lanzamiento parten de $500 dólares para el Apple Watch Series 11, $249 dólares para los AirPods Pro 3, mientras que el iPhone 17 variará según la capacidad de almacenamiento seleccionada, ofreciendo distintas configuraciones para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
Relacionado: Apple invertirá $500,000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años
Conclusiones Clave
- Más allá de las actualizaciones de hardware, Apple apuesta por integrar la inteligencia artificial como eje central de sus dispositivos, con funciones de traducción en tiempo real, monitoreo avanzado de salud y productividad mejorada.
Apple volvió a acaparar la atención mundial con la presentación de su línea de productos 2025. En un evento cargado de expectativas, la compañía mostró cómo busca combinar diseño, rendimiento y el poder de la inteligencia artificial para redefinir la experiencia del usuario.
Durante su evento anual, Apple presentó tres de sus dispositivos más esperados: el Apple Watch Series 11, los AirPods Pro 3 y el iPhone 17.
Apple Watch Series 11: cuidando tu salud y tus horas de sueño
El Apple Watch Series 11 mantiene la estética de su antecesor, pero cuenta con un diseño más delgado y una pantalla de cristal IonX, que promete el doble de resistencia frente a rayaduras. Los usuarios podrán elegir entre versiones de aluminio o titanio, así como modelos con conectividad wifi o 5G, gracias a un nuevo módem que mejora la cobertura y optimiza el consumo de energía. La batería del reloj ofrece hasta 24 horas de autonomía.
En cuanto a las funciones de salud, el Series 11 ahora incluye alertas de hipertensión basadas en análisis de los últimos 30 días y un sistema de puntuación del sueño que permite evaluar la calidad del descanso.
Conserva características anteriores, como electrocardiograma y monitoreo de actividad física, consolidándose como una herramienta integral para el cuidado personal y deportivo.
AirPods Pro 3 y el poder de la traducción en tiempo real
Por su parte, los AirPods Pro 3 presentan mejoras en cancelación de ruido, duplicando la eficiencia de la generación anterior y cuadruplicando la capacidad de los originales.
Entre sus innovaciones destacan un sensor de frecuencia cardíaca que permite un seguimiento más preciso durante el ejercicio y un rediseño de las almohadillas, orientado a mejorar la comodidad y el ajuste, así como la efectividad de la cancelación de ruido.
Una novedad es la función de traducción de idiomas en tiempo real impulsada por inteligencia artificial (IA): si las personas involucradas utilizan los nuevos AirPods Pro 3, podrán mantener conversaciones traducidas de manera casi instantánea.
Apple anunció que estos auriculares estarán disponibles a partir del 19 de septiembre a un precio de $249 dólares, manteniendo el valor de la generación anterior.
Relacionado: Elon Musk enfrenta a Apple por presunta competencia desleal y amenaza con demandarla
iPhone 17: carga de batería más rápido que nunca
El iPhone 17 cuenta con una pantalla OLED LTPO de 6.3 pulgadas con tecnología 120 Hz ProMotion, que ofrece mayor fluidez visual en juegos y aplicaciones.
Su cámara trasera dual fusion alcanza los 48 megapíxeles, mientras que la cámara frontal Center Stage de doce megapíxeles permite capturas en formato cuadrado. Equipado con el chip A19 y opciones de almacenamiento desde 128 GB, el iPhone 17 soporta carga rápida, logrando 50% de batería en solo 20 minutos.
El dispositivo incorpora Apple Intelligence junto con iOS 26, brindando funciones como traducción en tiempo real y búsqueda avanzada en capturas de pantalla, herramientas pensadas para mejorar la experiencia de productividad y comunicación.
¿A partir de cuándo puedes adquirir los nuevos productos?
La preventa de los tres productos comenzó este martes, y su llegada a tiendas físicas y plataformas en línea está prevista para el 19 de septiembre.
Los precios de lanzamiento parten de $500 dólares para el Apple Watch Series 11, $249 dólares para los AirPods Pro 3, mientras que el iPhone 17 variará según la capacidad de almacenamiento seleccionada, ofreciendo distintas configuraciones para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
Relacionado: Apple invertirá $500,000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años