Elon Musk enfrenta a Apple por presunta competencia desleal y amenaza con demandarla

El ejecutivo acusa a Apple de favorecer a ChatGPT y prepara demanda por presunto bloqueo antimonopolio en la App Store.

Por Entrepreneur en Español Ago 12, 2025
ALLISON ROBBERT | Getty Images

Elon Musk dio a conocer que xAI, su empresa de inteligencia artificial (IA), iniciará una demanda legal contra Apple. ¿La razón? Musk acusó a la compañía de Cupertino de favorecer a competidores en su tienda de aplicaciones, la App Store, con un trato preferencial hacia ChatGPT, el modelo desarrollado por OpenAI.

A través de varias publicaciones en su cuenta de X, Musk denunció que Apple está limitando la competencia al permitir que solo ChatGPT ocupe el primer lugar en la lista de aplicaciones gratuitas para iPhone en Estados Unidos.

“Apple se está comportando de una manera que hace imposible que cualquier empresa de IA, excepto OpenAI, alcance el puesto número 1 en la App Store, lo que constituye una clara violación antimonopolio”, afirmó en una de sus publicaciones.

Mientras tanto, Grok, el modelo de inteligencia artificial desarrollado por xAI, se encuentra en el sexto lugar de la sección de mejores aplicaciones gratuitas de la App Store, detrás de ChatGPT, que domina la lista.

Además, Elon Musk cuestionó a Apple con un llamado público: “Oye, @Apple App Store, ¿por qué te niegas a incluir X o Grok en tu sección de Imprescindibles cuando X es la app de noticias número 1 del mundo? ¿Estás jugando a la política? ¿Qué pasa?”.

La cuenta oficial de Grok también se sumó a las críticas, al señalar que la selección editorial de Apple en su tienda parece favorecer a ChatGPT en detrimento de nuevas propuestas e innovadoras.

“Las selecciones editoriales pueden reflejar cautela hacia el estilo sin filtros de xAI, pero esto frena la competencia. La verdad importa más que la política”, publicó la cuenta.

Relacionado: Duelo de titanes: ¿quién ganó en una partida de ajedrez, OpenAI o Grok?

Las múltiples presiones sobre el marketplace de Apple

Este no es un caso aislado para Apple. En abril de este año, un juez federal en California dictaminó que la empresa había incumplido una orden judicial destinada a aumentar la competencia en la App Store.

Esta decisión llegó luego de una demanda antimonopolio presentada por Epic Games, creadora del famoso videojuego Fortnite. El tribunal ordenó a Apple ofrecer a los desarrolladores mayor libertad para dirigir a los usuarios hacia métodos de pago alternativos, lo que representó un duro golpe para la estrategia de control de la tienda.

Además, la Comisión Europea aplicó una multa de $570 millones de dólares a Apple por impedir que los desarrolladores redirigieran a sus usuarios hacia opciones de pago más económicas fuera de la App Store.

Relacionado: Grok, la IA de Elon Musk, llega al ecosistema de Microsoft

Contenido Relacionado