¿Podrá la IA curar el cáncer? Sam Altman revela su visión para el futuro de la medicina

El CEO de OpenAI, Sam Altman, asegura que para 2035, la inteligencia artificial será capaz de curar o tratar con mayor eficacia diversos tipos de cáncer.

Por Entrepreneur en Español Ago 26, 2025
Sam Altman, chief executive officer of OpenAI Inc., speaks during the Federal Reserve Integrated Review of the Capital Framework for Large Banks Conference in Washington, DC, US, on Tuesday, July 22, 2025. The conference is meant to provide expert perspectives on the key pillars of the regulatory capital framework. Photographer: Al Drago/Bloomberg via Getty Images

La inteligencia artificial (IA) está avanzando a un ritmo acelerado y con ello surgen preguntas sobre cómo podrá impactar áreas como la medicina. Entre los más entusiastas sobre el potencial de la IA se encuentra Sam Altman, CEO de OpenAI, quien, en el podcast Cleo Abram, habló sobre el futuro de esta tecnología en la ciencia.

Sam Altman señaló que en los próximos años se verán avances en el ámbito de la medicina. En su charla destacó que aunque la IA ya está ayudando a optimizar procesos y facilitar tareas repetitivas, su impacto más trascendental podría darse en el tratamiento y la cura de enfermedades como el cáncer.

Según Altman, con modelos como ChatGPT-8, se espera que para 2035 el panorama científico sea completamente distinto al actual. En este futuro, la IA contribuirá al diagnóstico y tratamiento de algunas formas de cáncer y facilitará el desarrollo de tratamientos más efectivos para enfermedades que durante años han representado un desafío para la comunidad científica.

Relacionado: Las healthtech en Colombia están dando el siguiente salto: así ayuda la IA a los profesionales de la salud 

De hecho, Altman aseguró que la IA podría ser capaz de curar o al menos tratar con mayor éxito, ciertos tipos de cáncer. 

Altman afirmó que en el futuro modelos como ChatGPT-8 serán capaces de proponer experimentos innovadores, así como de refinar y ajustar tratamientos ya existentes, basándose en un análisis exhaustivo de grandes volúmenes de datos relacionados con cada tipo de cáncer.

Además, el ejecutivo subrayó que el uso de la IA en la medicina será de gran ayuda para aquellas personas que han sufrido la pérdida de un ser querido debido al cáncer. Para él, el poder de la inteligencia artificial radica en su capacidad para ayudar a encontrar soluciones basadas en datos y patrones, a enfermedades que afectan a millones de personas alrededor del mundo.

Altman expresó su confianza en que, para el 2028, la inteligencia artificial jugará un papel importante en el descubrimiento de avances científicos, revolucionando áreas como la biotecnología y la farmacología.

Relacionado: Científicos de Harvard crean IA que predice las probabilidades de supervivencia en pacientes con cáncer

Contenido Relacionado