“La esperanza es que eventualmente renuncies”: expertos revelan las señales de que estás siendo despedido en silencio

¿Eres víctima de esta táctica de gestión pasivo-agresiva? He aquí las señales.

Por David James Ago 18, 2025
Oleg Breslavtsev | Getty Images

Conclusiones Clave

  • El despido silencioso implica que los empleadores traten intencionalmente tan mal a un empleado que termine renunciando.
  • Un estudio reciente de Recursos Humanos, realizado a 1,000 gerentes, encontró que el 53% lo ha practicado.
  • Algunas señales de despido silencioso incluyen la retirada de recursos y responsabilidades.

Una forma de gestión pasivo-agresiva que está acaparando titulares: el despido silencioso, una práctica en la que los jefes hacen que las condiciones de trabajo sean tan desagradables para un empleado no deseado que la persona termina renunciando por su propia cuenta.

No es una maniobra nueva, pero sí parece estar ganando popularidad. En una encuesta de HRTech de 2025 a más de 1,000 gerentes en Estados Unidos, el 53% admitió haber utilizado tácticas de despido silencioso. Y una encuesta de LinkedIn en 2022 reveló que casi la mitad de los 20,000 encuestados lo habían experimentado en su lugar de trabajo.

Relacionado: ¿La IA es la razón de tu despido? Nueva York se convierte en el primer estado en exigir que las empresas lo revelen

La parte más siniestra de esta técnica es que se alimenta de los miedos y dudas de las personas sin dar retroalimentación concreta. Los empleados se quedan preguntándose si están imaginando agravios, si están siendo demasiado sensibles, lo que añade capas de estrés a una situación ya de por sí estresante.

“La esperanza es que eventualmente renuncies”, dijo Jason Walker, Psy.D., Ph.D., director de programa y profesor asociado de Psicología Industrial-Organizacional y Aplicada en la Universidad Adler, al USA Today.

El periódico habló con Walker y varios expertos en recursos humanos y gestión para elaborar una lista de señales claras de que una persona se ha convertido en objetivo de un despido silencioso.

  1. Reducción de apoyo y responsabilidades. Si de pronto te quitan recursos y varias tareas importantes son reasignadas a otra persona, tómalo como una señal de que tu jefe está intentando apagar tu capacidad de crecer.
  2. Te asignan trabajos tediosos. Por el contrario, sobrecargarte con labores menores, muy por debajo de tus habilidades, es una táctica usada para hacerte sentir tan miserable que termines yéndote por tu cuenta.
  3. Te dejan fuera de reuniones. Ser excluido de comunicaciones y de la planificación de iniciativas futuras es la señal más clara de que estás siendo despedido en silencio, dijeron los expertos a USA Today.
  4. Evaluaciones superficiales. Recibir poca o ninguna retroalimentación sobre la calidad de tu trabajo es una clara indicación de que la dirección no te ve como alguien que forme parte del futuro de la empresa.

Relacionado: Esta técnica de retroalimentación puede hacer que la crítica sea más fácil de dar — y también de recibir

¿Por qué los gerentes recurren al despido silencioso?

Los expertos dijeron a USA Today que existen diversas razones detrás del aumento de esta práctica. Una es que reduce el riesgo de demandas por despido injustificado y también evita tener que pagar indemnizaciones. Otra es que, en el mundo híbrido en el que hemos vivido en los últimos años, muchos gerentes carecen de la formación y la experiencia necesarias para tener conversaciones honestas y difíciles con sus empleados.

¿Qué hacer si estás experimentando un despido silencioso?

Según Brandon Dawson, presidente y cofundador de 10X Health System, no es una sentencia de muerte profesional si notas alguna de estas señales.

“Si percibes señales de despido silencioso, no te retraigas”, dijo a USA Today.

Dawson recomienda hablar directamente con tu jefe sobre tus preocupaciones. Además, sugiere mantener un registro de todo: guarda correos electrónicos, pide retroalimentación por escrito y conserva toda esta documentación en una computadora personal. Como señalan los expertos, el despido silencioso no es necesariamente ilegal, pero sí lo es cuando está vinculado a discriminación o represalias en el lugar de trabajo.

Relacionado: Así es como puedes abordar el bajo rendimiento de tu equipo con confianza y mejorar su responsabilidad

David James

Reporter at Entrepreneur
Entrepreneur Staff
David James is a news writer for Entrepreneur.

Contenido Relacionado