Todo el mundo quiere crear llamativas herramientas de IA — pero aquí es donde realmente está el dinero

Las ideas que cambiarán la IA no son llamativas: son las que solucionan tareas tediosas y dolorosas.

Por Ashot Gabrelyanov Ago 25, 2025
Shutterstock

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • Crear soluciones para tareas tediosas, que consumen tiempo y generan estrés, repetición o miedo, es más valioso y rentable que perseguir novedades llamativas en IA.
  • Aunque poco glamorosas, las molestias cotidianas tienen un enorme potencial de mercado porque resolverlas facilita considerablemente la vida de las personas.
  • Además, las herramientas de IA modernas permiten a los fundadores desarrollar estas soluciones por sí solos, sin necesidad de equipos o interfaces sofisticadas.

La mayoría de quienes están construyendo con IA persiguen lo mismo: chatbots virales, demos llamativas o el siguiente “wrapper” de moda (aplicaciones que solo envuelven otra tecnología). Pero creo que el verdadero dinero —el de nivel unicornio— está en otro lugar.

Está en aquello que nadie quiere tocar. Tareas tediosas, que consumen tiempo, pero que son obligatorias. Esas cosas que odias, pero tienes que hacer. Ahí es donde surgirá la próxima ola de compañías de inteligencia artificial (IA).

Dolor > Estética

La IA que te hace reír es divertida. La IA que presenta tus impuestos, organiza tu visa o acomoda tus documentos… esa cambia la vida.

Cuando me mudé al Reino Unido con una visa Global Talent, no encontré una sola herramienta para llevar el control de mis días de ausencia — algo crucial para mantener el estatus legal. Así que la construí yo mismo. No para presumir. Solo para resolver un problema que me estaba quitando el sueño.

Ese es el tipo de problema “aburrido” que la mayoría pasa por alto. Pero si genera estrés, repetición o miedo, entonces es valioso.

Hay más dinero en arreglar un flujo de trabajo doloroso que en perseguir 100 likes por un avatar llamativo generado con IA.

Relacionado: Los negocios “aburridos” están creando millonarios — y tú puedes aplicar sus estrategias para el éxito

Mientras más molesto sea, mayor es la oportunidad

Agendar citas médicas. Presentar facturas. Elegir un vino de una carta de 40 páginas en un restaurante. No son problemas sexys. Pero están en todas partes y a nadie le gusta lidiar con ellos.

He creado apps que resuelven exactamente esos casos. Algunas eran simples proyectos paralelos, pero solucionaban problemas con los que la gente se topa una y otra vez. Esa es la fórmula mágica.

En un artículo que escribí antes —7 ideas de negocio basadas en IA que podrían hacerte rico— señalé que las ideas más rentables suelen estar a plena vista. Este es otro ejemplo de ello.

¿Sin equipo? No pasa nada

Las herramientas disponibles hoy son una locura. Con GPT-4o, Supabase, Vercel y Claude, he lanzado productos completos en una semana… yo solo.

Sin diseñadores. Sin ingenieros de backend. Solo una idea dolorosa, un stack de IA y unas cuantas tazas de café.

Y no soy el único. He visto a negocios de una sola persona crear apps que gestionan contratos de arrendamiento, preparan documentos legales e incluso te guían en un proceso de fertilización in vitro. Son herramientas discretas, con interfaces poco vistosas, pero extremadamente útiles.

Si hoy eres fundador, tu MVP (producto mínimo viable) no tiene que impresionar: solo tiene que hacer que a alguien le deje de doler la cabeza.

Relacionado: Una gran idea no significa nada sin el mercado adecuado: así es como puedes encontrarlo

Crea para resolver los problemas del martes, no para que te aplaudan

Algunos de los fundadores más inteligentes que conozco ni siquiera intentan volverse virales. Están creando para los martes, para ese problema que aparece a las 4:00 p. m., cuando estás atrapado en un bucle burocrático y necesitas que alguien (o algo) lo resuelva por ti.

Esto es lo mejor: mientras más aburrido sea el problema, menos competencia tendrás. Los fundadores de IA aún persiguen la novedad. Esa es tu ventaja.

Este artículo sobre empleos olvidados en el metaverso señalaba un punto similar: hay fortunas en los lugares que la gente ignora.

Aburrido no significa pequeño


Si hace una década le hubieras dicho a alguien que la automatización contable o las herramientas de programación con IA serían compañías valuadas en miles de millones de dólares, probablemente se habrían reído.

Ahora esas herramientas operan silenciosamente en el trasfondo de casi todos los negocios.

La lección: no crees para los aplausos. Crea para el alivio. Si tu producto hace que alguien respire más tranquilo, le ahorre tiempo o le reduzca el estrés, pagará por él.

Aunque nunca lo publique en Twitter.

Relacionado: 19 cosas que realmente no necesitas para empezar un negocio, según emprendedores exitosos

Las herramientas “aburridas” también pueden crear empresas multimillonarias

Si necesitas pruebas, mira a Expensify. Empezó resolviendo una sola cosa: hacer que los reportes de gastos fueran menos dolorosos. No es emocionante, no es revolucionario… solo útil. Nadie sueña con escanear recibos, pero millones de personas tienen que hacerlo.

Ahora Expensify procesa miles de millones en transacciones. Todo porque facilitó una tarea molesta.

La misma historia con Calendly, que acabó con el ir y venir para agendar reuniones. DocuSign, que eliminó el dolor de imprimir y escanear contratos. UiPath, que construyó un negocio enorme automatizando tareas de oficina.

Ninguna de estas herramientas era llamativa, pero resolvieron algo con lo que la gente lidia todos los días. Eso es lo que las hace funcionar.

Si estás construyendo con IA, olvida el ruido. Busca los problemas con los que la gente sufre en silencio. Esos de los que no hablan en público, pero a los que se enfrentan constantemente. Ahí viven las mejores ideas.

Aburrido no es una debilidad. Aburrido es un modelo de negocio.

No necesitas una idea revolucionaria. Solo necesitas hacer que algo molesto desaparezca. Si logras eso, no importará cómo se vea. Se venderá.

Ashot Gabrelyanov

Founder of ShapeYard at Magic Unicorn Inc.
Entrepreneur Leadership Network® Contributor
Ashot Gabrelyanov is the Founder of Magic App (Apple awarded as "Best of 2017"), MakeApp (1.5+ million users and 1,500 media mentions) and Chudo (1+ million users)
. He is also an early-stage VC in tech, crypto & real estate and a former media manager.

Contenido Relacionado