¿Podría un traductor universal ser pronto una realidad? Apple, Meta y Google ya trabajan en ello
Los traductores universales que aparecen en series de ciencia ficción, como en “Star Trek”, son dispositivos capaces de traducir cualquier idioma en tiempo real.
Conclusiones Clave
- El martes de la semana pasada Apple presentó los nuevos AirPods Pro 3, que cuentan con una función de traducción instantánea que convierte el francés, alemán, portugués o español en tiempo real a inglés.
- Estos AirPods se suman a otros dispositivos de Google y Meta que buscan simplificar las traducciones.
- El teléfono Pixel 10 de Google y las gafas inteligentes Ray-Ban Meta de Meta cuentan con funciones similares.
Hasta hace poco los traductores universales eran un sueño de la ciencia ficción, apareciendo en series como Star Trek como dispositivos capaces de traducir cualquier idioma al inglés.
Ahora, los avances recientes en inteligencia artificial (IA) han hecho posible que grandes compañías tecnológicas como Apple, Meta y Google creen gadgets que traducen de un idioma a otro en tiempo real. Los analistas esperan que estos productos sean muy populares.
Esto es en lo que están trabajando:
Apple
Apple presentó los AirPods Pro 3, audífonos de $250 dólares capaces de traducción en vivo y en tiempo real, durante su evento de lanzamiento de productos a principios de la semana pasada. Los audífonos admiten traducciones del francés, alemán, portugués y español al inglés. Esta semana los modelos anteriores, como los AirPods 4 y los AirPods Pro 2, recibirán la función de traducción en vivo por medio de una actualización.
En una demostración en video, Apple mostró cómo los AirPods podrían usarse en una conversación en vivo entre un hablante de inglés comprando flores a un vendedor de habla española. Los AirPods tradujeron las palabras del vendedor del español al inglés en tiempo real mediante audio en el oído. Cuando el hablante de inglés responde, sus palabras se traducen al español a través de texto escrito en su teléfono. Si ambas personas usan AirPods, pueden hablar en diferentes idiomas y los audífonos traducirán en tiempo real.

Los analistas esperan que este producto motive a los usuarios a actualizar sus dispositivos Apple.
“Si realmente podemos usar los AirPods para traducciones en vivo, esa es una función que realmente podría hacer que la gente actualice sus dispositivos,” dijo Gil Luria, analista de DA Davidson, a CNBC.
Relacionado: Apple presenta sus novedades 2025: Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y iPhone 17
El mes pasado Google anunció que su teléfono Pixel 10 puede traducir de un idioma a otro durante las llamadas telefónicas, conservando la voz natural del hablante durante la traducción. La función, llamada Voice Translate, se aplica a conversaciones en tiempo real durante llamadas telefónicas en idiomas como español, japonés e hindi, y estará disponible mediante una actualización de software el lunes.
La función de traducción procesa las traducciones directamente en el dispositivo Pixel 10, por lo que las conversaciones se mantienen privadas.

“Voice Translate te permite romper las barreras del idioma durante las llamadas telefónicas,” declaró Google en una publicación de blog al anunciar la nueva función
Meta
Por su parte, Meta ha implementado recientemente capacidades de traducción para dispositivos nuevos o existentes. Desde abril de este año, las populares gafas inteligentes Ray-Ban Meta son capaces de hacer traducciones en tiempo real.
Las gafas, que han vendido más de dos millones de unidades desde su lanzamiento, permiten a los usuarios de habla inglesa entender el francés, italiano y español con un simple comando de voz: “Hey Meta, inicia la traducción en vivo”.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, presentó por primera vez la función de traducción en vivo con IA para las gafas Ray-Ban Meta en Meta Connect 2024. Durante la demostración, mostró cómo podía entender a Brandon Moreno, un luchador de artes marciales mixtas, hablando en español mientras él respondía en inglés.
“Simplemente puedes hablar con alguien en español y escuchar la traducción al inglés directamente en tu oído,” explicó Zuckerberg durante el evento.
Relacionado: Mark Zuckerberg apuesta por amigos virtuales para combatir la soledad
Conclusiones Clave
- El martes de la semana pasada Apple presentó los nuevos AirPods Pro 3, que cuentan con una función de traducción instantánea que convierte el francés, alemán, portugués o español en tiempo real a inglés.
- Estos AirPods se suman a otros dispositivos de Google y Meta que buscan simplificar las traducciones.
- El teléfono Pixel 10 de Google y las gafas inteligentes Ray-Ban Meta de Meta cuentan con funciones similares.
Hasta hace poco los traductores universales eran un sueño de la ciencia ficción, apareciendo en series como Star Trek como dispositivos capaces de traducir cualquier idioma al inglés.
Ahora, los avances recientes en inteligencia artificial (IA) han hecho posible que grandes compañías tecnológicas como Apple, Meta y Google creen gadgets que traducen de un idioma a otro en tiempo real. Los analistas esperan que estos productos sean muy populares.
Esto es en lo que están trabajando:
Apple
Apple presentó los AirPods Pro 3, audífonos de $250 dólares capaces de traducción en vivo y en tiempo real, durante su evento de lanzamiento de productos a principios de la semana pasada. Los audífonos admiten traducciones del francés, alemán, portugués y español al inglés. Esta semana los modelos anteriores, como los AirPods 4 y los AirPods Pro 2, recibirán la función de traducción en vivo por medio de una actualización.
En una demostración en video, Apple mostró cómo los AirPods podrían usarse en una conversación en vivo entre un hablante de inglés comprando flores a un vendedor de habla española. Los AirPods tradujeron las palabras del vendedor del español al inglés en tiempo real mediante audio en el oído. Cuando el hablante de inglés responde, sus palabras se traducen al español a través de texto escrito en su teléfono. Si ambas personas usan AirPods, pueden hablar en diferentes idiomas y los audífonos traducirán en tiempo real.

Los analistas esperan que este producto motive a los usuarios a actualizar sus dispositivos Apple.
“Si realmente podemos usar los AirPods para traducciones en vivo, esa es una función que realmente podría hacer que la gente actualice sus dispositivos,” dijo Gil Luria, analista de DA Davidson, a CNBC.
Relacionado: Apple presenta sus novedades 2025: Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y iPhone 17
El mes pasado Google anunció que su teléfono Pixel 10 puede traducir de un idioma a otro durante las llamadas telefónicas, conservando la voz natural del hablante durante la traducción. La función, llamada Voice Translate, se aplica a conversaciones en tiempo real durante llamadas telefónicas en idiomas como español, japonés e hindi, y estará disponible mediante una actualización de software el lunes.
La función de traducción procesa las traducciones directamente en el dispositivo Pixel 10, por lo que las conversaciones se mantienen privadas.

“Voice Translate te permite romper las barreras del idioma durante las llamadas telefónicas,” declaró Google en una publicación de blog al anunciar la nueva función
Meta
Por su parte, Meta ha implementado recientemente capacidades de traducción para dispositivos nuevos o existentes. Desde abril de este año, las populares gafas inteligentes Ray-Ban Meta son capaces de hacer traducciones en tiempo real.
Las gafas, que han vendido más de dos millones de unidades desde su lanzamiento, permiten a los usuarios de habla inglesa entender el francés, italiano y español con un simple comando de voz: “Hey Meta, inicia la traducción en vivo”.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, presentó por primera vez la función de traducción en vivo con IA para las gafas Ray-Ban Meta en Meta Connect 2024. Durante la demostración, mostró cómo podía entender a Brandon Moreno, un luchador de artes marciales mixtas, hablando en español mientras él respondía en inglés.
“Simplemente puedes hablar con alguien en español y escuchar la traducción al inglés directamente en tu oído,” explicó Zuckerberg durante el evento.
Relacionado: Mark Zuckerberg apuesta por amigos virtuales para combatir la soledad