Melania Trump lanza un nuevo desafío para integrar la IA en las escuelas de Estados Unidos

Los finalistas del Desafío Presidencial de la IA tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en la Casa Blanca.

Por Entrepreneur en Español Ago 28, 2025
Anna Moneymaker | Getty Images

Con el objetivo de promover el uso de la inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo, Melania Trump, primera dama de Estados Unidos, presentó un proyecto destinado a estudiantes de entre cinco y 18 años.

La iniciativa, denominada Desafío Presidencial de la IA, busca motivar a los jóvenes a utilizar IA para resolver problemas en sus comunidades y entornos más cercanos.

A través de un video publicado por la Casa Blanca, Melania Trump explicó que el proyecto pretende incentivar la creatividad de los estudiantes y su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras mediante herramientas tecnológicas.

Relacionado: La enseñanza en tiempos de la IA: ¿Estamos educando para un mundo que ya no existe?

¿En qué consiste la competencia?

La competencia permitirá a estudiantes y educadores presentar proyectos relacionados con la inteligencia artificial. Los trabajos seleccionados en cada categoría —que abarcan diferentes niveles educativos y reconocimientos especiales para los educadores— recibirán un premio de $10,000 dólares.

Además, los equipos finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en un evento que se celebrará en la Casa Blanca, previsto para junio de 2026.

En la página web de la Casa Blanca se señala que el país que logre dominar el ecosistema de la IA establecerá estándares globales y obtendrá beneficios económicos y de seguridad derivados de este avance tecnológico.

Con esta iniciativa, la administración de Trump busca dar un paso hacia lo que considera una “nueva era dorada de innovación y desarrollo tecnológico”.

Melania Trump también ha explorado la inteligencia artificial en proyectos personales. Un ejemplo es el lanzamiento de un audiolibro narrado con su voz generada por IA, que acompañó la publicación de sus memorias en 2022.

Este desafío refleja un interés creciente por incorporar la inteligencia artificial en la educación y preparar a las nuevas generaciones para un futuro en el que la tecnología será un elemento central del desarrollo personal, profesional y comunitario.

Relacionado: ¿Qué es Stargate? Donald Trump le apuesta fuerte al desarrollo de la inteligencia artificial

Contenido Relacionado