“El Mago de Oz” llega a Las Vegas con inteligencia artificial y un show inmersivo

Sphere Entertainment presenta una adaptación que fusiona escenas originales de la cinta de 1939 con tecnología inmersiva, drones y efectos físicos.

Por Entrepreneur en Español Ago 29, 2025
Ethan Miller | Getty Images

Conclusiones Clave

  • La reinterpretación de El Mago de Oz en el Sphere de Las Vegas combina tecnología inmersiva, inteligencia artificial y efectos multisensoriales, generando tanto entusiasmo como críticas por alterar un clásico del cine.

En Las Vegas, la monumental pantalla esférica del Sphere será escenario de un experimento tecnológico sin precedentes: una reinterpretación de El Mago de Oz que combina fragmentos de la cinta original de 1939 con herramientas de inteligencia artificial (IA), efectos multisensoriales y un montaje diseñado para envolver por completo a los asistentes.

El espectáculo, titulado The Wizard of Oz at Sphere (El Mago de Oz en Sphere), ha generado tanto entusiasmo como críticas. Mientras algunos lo celebran como una innovación que reimagina la experiencia cinematográfica, otros lo acusan de alterar innecesariamente un clásico.

De acuerdo con The New York Times, el proyecto emplea IA para expandir escenas, ajustar encuadres y adaptar las imágenes a la gigantesca pantalla esférica. Entre las modificaciones destacan la recreación infinita del campo de amapolas, la aparición de personajes secundarios en planos inéditos y la alteración de proporciones en figuras protagónicas como Dorothy.

Warner Bros, que autorizó la licencia, confirmó que aproximadamente media hora de metraje fue eliminada para adecuarla al nuevo formato.

La compañía detrás del proyecto, Sphere Entertainment Company, invirtió cerca de $80 millones de dólares en su realización. James L. Dolan, director ejecutivo, declaró que la meta es atraer a unas 200,000 personas durante la temporada inaugural.

El recinto tiene capacidad para 18,000 espectadores por función. Los boletos van de $109 a $349 dólares, en un paquete denominado Witch Ultimate V.I.P. Experience, que incluye cerveza y artículos de colección.

Para potenciar la inmersión, se incorporaron recursos como ventiladores que simulan el tornado, drones que representan a los monos voladores, confeti que cae sobre los asistentes y asientos con vibración para intensificar las escenas más dramáticas. En la secuencia de la Ciudad Esmeralda, incluso se utilizan efectos pirotécnicos.

Relacionado: Escucha “El Mago de Oz” leído por la misma Dorothy gracias a una nueva app de IA que clonó la voz de la actriz Judy Garland

¿Reinvención o afrenta?

Desde su anuncio, la producción ha provocado un intenso debate: en redes sociales algunos la han calificado como “la muerte del cine” o “una falta de respeto a los clásicos”. En contraste, la promoción en plataformas como TikTok acumula miles de interacciones positivas, con usuarios que aseguran haber comprado sus boletos de inmediato.

@spherevegas

Get a glimpse at how artists are working with AI to create a cinematic experience like no other for “The Wizard of Oz at Sphere,” opening August 28. Watch the full video on YouTube. #vegas #sphere #wizardofoz

♬ original sound – Sphere

Contenido Relacionado