CEO de OpenAI critica exceso de reuniones y apuesta por comunicación directa
Sam Altman generó reacciones en X al sugerir que llamadas rápidas podrían ser más eficientes que las juntas prolongadas.

Conclusiones Clave
- Según el ejecutivo las llamadas cortas reemplazan reuniones innecesarias y permiten que el equipo trabaje mejor y con claridad.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, generó un debate en redes sociales sobre la eficiencia en la comunicación laboral al expresar su preferencia por las llamadas telefónicas frente a las reuniones prolongadas.
Según el ejecutivo, la interacción directa podría mejorar la dinámica de trabajo y reducir la saturación de encuentros que, en su opinión, muchas veces no aportan resultados concretos.
“Sospecho que a la sociedad le iba mejor con la cultura de las llamadas telefónicas que con la cultura de las reuniones”, escribió en su cuenta oficial de X.
Esta publicación generó respuestas de usuarios que reflexionaron sobre la estructura de la comunicación dentro de las empresas modernas.
Relacionado: Antes pensaba que el problema era el tiempo. Gestionar mi energía fue la verdadera solución
¿La reacción de los usuarios? Reducir la frecuencia y duración de las reuniones
Entre las reacciones destacó la percepción de que las reuniones, tanto virtuales como presenciales, se han convertido en espacios que generan presión innecesaria para tomar decisiones.
Algunos usuarios señalaron que muchas de estas juntas funcionan como correos electrónicos disfrazados de productividad, mientras que otros destacaron que la tecnología, por sí sola, no sustituye la necesidad de una coordinación humana efectiva.
Varios usuarios coincidieron en que reducir la frecuencia o la duración de las reuniones podría contribuir a una mayor eficiencia.
La implementación de estrategias como “días sin juntas”o la priorización de llamadas rápidas y mensajería instantánea ha sido mencionada como alternativa en empresas que buscan optimizar su funcionamiento.
La discusión mostró que el equilibrio entre interacción digital y contacto humano es un tema de interés, especialmente en entornos corporativos donde la productividad se mide constantemente.
Además, las respuestas reflejaron preocupación sobre cómo la gestión del tiempo y la comunicación afecta la dinámica de los equipos de trabajo. Algunos comentarios hicieron referencia a la importancia de la presencia física y a la necesidad de estructurar las reuniones de forma que fomenten la colaboración real, en lugar de generar carga adicional sin resultados tangibles.
Relacionado: Cómo construir un equipo de trabajo resiliente que prospere en la incertidumbre
Conclusiones Clave
- Según el ejecutivo las llamadas cortas reemplazan reuniones innecesarias y permiten que el equipo trabaje mejor y con claridad.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, generó un debate en redes sociales sobre la eficiencia en la comunicación laboral al expresar su preferencia por las llamadas telefónicas frente a las reuniones prolongadas.
Según el ejecutivo, la interacción directa podría mejorar la dinámica de trabajo y reducir la saturación de encuentros que, en su opinión, muchas veces no aportan resultados concretos.
“Sospecho que a la sociedad le iba mejor con la cultura de las llamadas telefónicas que con la cultura de las reuniones”, escribió en su cuenta oficial de X.
Esta publicación generó respuestas de usuarios que reflexionaron sobre la estructura de la comunicación dentro de las empresas modernas.
Relacionado: Antes pensaba que el problema era el tiempo. Gestionar mi energía fue la verdadera solución
¿La reacción de los usuarios? Reducir la frecuencia y duración de las reuniones
Entre las reacciones destacó la percepción de que las reuniones, tanto virtuales como presenciales, se han convertido en espacios que generan presión innecesaria para tomar decisiones.
Algunos usuarios señalaron que muchas de estas juntas funcionan como correos electrónicos disfrazados de productividad, mientras que otros destacaron que la tecnología, por sí sola, no sustituye la necesidad de una coordinación humana efectiva.
Varios usuarios coincidieron en que reducir la frecuencia o la duración de las reuniones podría contribuir a una mayor eficiencia.
La implementación de estrategias como “días sin juntas”o la priorización de llamadas rápidas y mensajería instantánea ha sido mencionada como alternativa en empresas que buscan optimizar su funcionamiento.
La discusión mostró que el equilibrio entre interacción digital y contacto humano es un tema de interés, especialmente en entornos corporativos donde la productividad se mide constantemente.
Además, las respuestas reflejaron preocupación sobre cómo la gestión del tiempo y la comunicación afecta la dinámica de los equipos de trabajo. Algunos comentarios hicieron referencia a la importancia de la presencia física y a la necesidad de estructurar las reuniones de forma que fomenten la colaboración real, en lugar de generar carga adicional sin resultados tangibles.
Relacionado: Cómo construir un equipo de trabajo resiliente que prospere en la incertidumbre