Airbnb apuesta por la IA para diversificar su negocio más allá del hospedaje

Brian Chesky reveló que la IA abre posibilidades para que Airbnb entre en negocios como vuelos y transporte.

Por Entrepreneur en Español Sep 11, 2025
Myunggu Han | Getty Images

Conclusiones Clave

  • La IA no solo permitirá a Airbnb mejorar la experiencia de anfitriones y huéspedes, sino también abrir la puerta a nuevas verticales como vuelos y transporte, consolidando su posición frente a gigantes de la industria.

Airbnb considera expandir sus operaciones hacia nuevos sectores impulsados por los avances en inteligencia artificial (IA), así lo informó Brian Chesky, cofundador y director ejecutivo de la plataforma, durante su intervención en la conferencia Goldman Sachs Communacopia + Technology.

 “Todo vuelve a estar sobre la mesa. Industrias que parecían maduras pueden ser repensadas al reimaginar la interfaz”, afirmó.

De acuerdo con Skift, el directivo destacó que la IA permitirá desarrollar experiencias y herramientas distintas a las disponibles actualmente en el mercado.

Durante la conferencia, Chesky señaló que, si bien interfaces como ChatGPT son útiles, presentan limitaciones.

“No considero que sea una interfaz de IA completa. Es más bien una interfaz previa con un motor detrás”, comentó. Airbnb trabaja en interfaces nativas de IA que, según Chesky, aún no se encuentran disponibles.

Relacionado: El CEO de Airbnb dice que gestiona directamente entre 40 y 50 empleados: “Es mucho trabajo”

IA, una oportunidad para reinventarse

Aunque no se especificaron las industrias que Airbnb podría explorar, la empresa ha evaluado durante años la posibilidad de ofrecer vuelos y servicios de transporte.

En el inicio de la pandemia, la compañía redujo su oferta de hoteles y estancias de lujo, así como un proyecto de creación de contenido. Posteriormente, reforzó su negocio hotelero existente y relanzó Experiences, incluyendo servicios adicionales como masajes y peinados para los huéspedes.

La diversificación hacia vuelos y experiencias, combinada con la consolidación del negocio hotelero, podría mejorar la posición de Airbnb frente a competidores tradicionales en línea, como Booking.com y Expedia. El negocio de vuelos de Booking.com, lanzado justo antes de la pandemia, ha crecido de manera sostenida, superando incluso las ventas de Expedia en este segmento.

Chesky adelantó que Airbnb planea ofrecer nuevos servicios dirigidos a anfitriones. Entre ellos se incluirían herramientas de planificación financiera, apoyo con impuestos, ajustes de precios y gestión de suministros tras las estancias. Estos servicios tendrían comisiones superiores a las actuales, con el objetivo de facilitar la administración y mejorar la experiencia de los anfitriones.

Airbnb introducirá búsqueda con IA en su aplicación durante el próximo año, aunque no se proporcionaron más detalles. Chesky indicó que la inversión en IA se justifica cuando impacta directamente la vida diaria de los usuarios.

La empresa también busca fomentar la interacción real entre personas y comunidades. Actualmente, aproximadamente 40% de las reservaciones en Airbnb Originals Experiences provienen de locales, mientras que en Los Ángeles el 10% de las reservas de Services corresponden a residentes. La IA permitirá a los anfitriones publicar anuncios de forma más sencilla y actualizar automáticamente las fotos de sus propiedades según las estaciones del año.

Relacionado: Brian Chesky, CEO de Airbnb, y su idea sobre el teletrabajo (aunque ya no hubiera pandemia)

Conclusiones Clave

  • La IA no solo permitirá a Airbnb mejorar la experiencia de anfitriones y huéspedes, sino también abrir la puerta a nuevas verticales como vuelos y transporte, consolidando su posición frente a gigantes de la industria.

Airbnb considera expandir sus operaciones hacia nuevos sectores impulsados por los avances en inteligencia artificial (IA), así lo informó Brian Chesky, cofundador y director ejecutivo de la plataforma, durante su intervención en la conferencia Goldman Sachs Communacopia + Technology.

 “Todo vuelve a estar sobre la mesa. Industrias que parecían maduras pueden ser repensadas al reimaginar la interfaz”, afirmó.

De acuerdo con Skift, el directivo destacó que la IA permitirá desarrollar experiencias y herramientas distintas a las disponibles actualmente en el mercado.

Durante la conferencia, Chesky señaló que, si bien interfaces como ChatGPT son útiles, presentan limitaciones.

“No considero que sea una interfaz de IA completa. Es más bien una interfaz previa con un motor detrás”, comentó. Airbnb trabaja en interfaces nativas de IA que, según Chesky, aún no se encuentran disponibles.

Relacionado: El CEO de Airbnb dice que gestiona directamente entre 40 y 50 empleados: “Es mucho trabajo”

IA, una oportunidad para reinventarse

Aunque no se especificaron las industrias que Airbnb podría explorar, la empresa ha evaluado durante años la posibilidad de ofrecer vuelos y servicios de transporte.

En el inicio de la pandemia, la compañía redujo su oferta de hoteles y estancias de lujo, así como un proyecto de creación de contenido. Posteriormente, reforzó su negocio hotelero existente y relanzó Experiences, incluyendo servicios adicionales como masajes y peinados para los huéspedes.

La diversificación hacia vuelos y experiencias, combinada con la consolidación del negocio hotelero, podría mejorar la posición de Airbnb frente a competidores tradicionales en línea, como Booking.com y Expedia. El negocio de vuelos de Booking.com, lanzado justo antes de la pandemia, ha crecido de manera sostenida, superando incluso las ventas de Expedia en este segmento.

Chesky adelantó que Airbnb planea ofrecer nuevos servicios dirigidos a anfitriones. Entre ellos se incluirían herramientas de planificación financiera, apoyo con impuestos, ajustes de precios y gestión de suministros tras las estancias. Estos servicios tendrían comisiones superiores a las actuales, con el objetivo de facilitar la administración y mejorar la experiencia de los anfitriones.

Airbnb introducirá búsqueda con IA en su aplicación durante el próximo año, aunque no se proporcionaron más detalles. Chesky indicó que la inversión en IA se justifica cuando impacta directamente la vida diaria de los usuarios.

La empresa también busca fomentar la interacción real entre personas y comunidades. Actualmente, aproximadamente 40% de las reservaciones en Airbnb Originals Experiences provienen de locales, mientras que en Los Ángeles el 10% de las reservas de Services corresponden a residentes. La IA permitirá a los anfitriones publicar anuncios de forma más sencilla y actualizar automáticamente las fotos de sus propiedades según las estaciones del año.

Relacionado: Brian Chesky, CEO de Airbnb, y su idea sobre el teletrabajo (aunque ya no hubiera pandemia)

Contenido Relacionado