Acuerdo entre Estados Unidos y China garantizaría continuidad de TikTok

Durante una reunión programada para el viernes entre Donald Trump y Xi Jinping, se formalizaría el acuerdo que aseguraría la continuidad de TikTok en Estados Unidos.

Por Entrepreneur en Español Sep 16, 2025
NurPhoto | Getty Images

Conclusiones Clave

  • La red social china podría seguir operando en Estados Unidos bajo nuevos acuerdos de seguridad.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que se ha llegado a un acuerdo preliminar con China sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos, con el objetivo de garantizar la seguridad de los datos de los usuarios y al mismo tiempo respetar los intereses del gigante asiático, informó Reuters

El funcionario explicó que el pacto permitirá que TikTok continúe operando en ese territorio, mientras se concreta la transferencia de ciertas operaciones a Norteamérica.

De acuerdo con BBC, el funcionario también indicó que el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping sostendrán una conversación este viernes para cerrar el acuerdo formalmente.

Esta confirmación llega antes de que venza el plazo impuesto para desinvertir las operaciones estadounidenses de TikTok, un requisito establecido por la legislación de seguridad nacional.

La administración estadounidense ha ampliado esta fecha en varias ocasiones, lo que ha permitido que la plataforma continúe funcionando mientras se busca una solución que cumpla con las normas legales.

Desde su expansión internacional, autoridades estadounidenses han expresado preocupación por la posibilidad de que información de los usuarios en Estados Unidos pudiera ser accesible para las autoridades chinas.

Esta inquietud derivó inicialmente en restricciones sobre el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales y militares, y posteriormente en propuestas de ley que buscaban forzar la desvinculación de la empresa matriz, ByteDance, de las operaciones norteamericanas.

Relacionado: Cofundador de YouTube critica a TikTok y los shorts por su efecto en los jóvenes

El origen de TikTok

TikTok se lanzó en 2016 bajo el nombre de Douyin, en China, como una aplicación de vídeos cortos desarrollada por ByteDance. Su éxito en el mercado local motivó la creación de una versión internacional que se expandió de manera rápida tras la adquisición de Musical.ly en 2017.

Esta operación permitió a TikTok acceder al mercado estadounidense y consolidarse como una de las aplicaciones más populares entre los jóvenes.

En el primer trimestre de 2018 se posicionó como la aplicación más descargada a nivel mundial. La pandemia de COVID-19 impulsó aún más su uso, convirtiéndose en una fuente principal de entretenimiento durante el confinamiento.

Actualmente, la plataforma cuenta con más de 1,500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, incluyendo cerca de 150 millones en Estados Unidos.

El acuerdo preliminar entre ambos países busca garantizar que TikTok siga operando en Estados Unidos, asegurando la protección de los datos de los usuarios y cumpliendo con los requerimientos de seguridad establecidos por la legislación local.

Relacionado: 6 tendencias en redes sociales que definen el comportamiento de compra de la Generación Z

Conclusiones Clave

  • La red social china podría seguir operando en Estados Unidos bajo nuevos acuerdos de seguridad.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que se ha llegado a un acuerdo preliminar con China sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos, con el objetivo de garantizar la seguridad de los datos de los usuarios y al mismo tiempo respetar los intereses del gigante asiático, informó Reuters

El funcionario explicó que el pacto permitirá que TikTok continúe operando en ese territorio, mientras se concreta la transferencia de ciertas operaciones a Norteamérica.

De acuerdo con BBC, el funcionario también indicó que el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping sostendrán una conversación este viernes para cerrar el acuerdo formalmente.

Esta confirmación llega antes de que venza el plazo impuesto para desinvertir las operaciones estadounidenses de TikTok, un requisito establecido por la legislación de seguridad nacional.

La administración estadounidense ha ampliado esta fecha en varias ocasiones, lo que ha permitido que la plataforma continúe funcionando mientras se busca una solución que cumpla con las normas legales.

Desde su expansión internacional, autoridades estadounidenses han expresado preocupación por la posibilidad de que información de los usuarios en Estados Unidos pudiera ser accesible para las autoridades chinas.

Esta inquietud derivó inicialmente en restricciones sobre el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales y militares, y posteriormente en propuestas de ley que buscaban forzar la desvinculación de la empresa matriz, ByteDance, de las operaciones norteamericanas.

Relacionado: Cofundador de YouTube critica a TikTok y los shorts por su efecto en los jóvenes

El origen de TikTok

TikTok se lanzó en 2016 bajo el nombre de Douyin, en China, como una aplicación de vídeos cortos desarrollada por ByteDance. Su éxito en el mercado local motivó la creación de una versión internacional que se expandió de manera rápida tras la adquisición de Musical.ly en 2017.

Esta operación permitió a TikTok acceder al mercado estadounidense y consolidarse como una de las aplicaciones más populares entre los jóvenes.

En el primer trimestre de 2018 se posicionó como la aplicación más descargada a nivel mundial. La pandemia de COVID-19 impulsó aún más su uso, convirtiéndose en una fuente principal de entretenimiento durante el confinamiento.

Actualmente, la plataforma cuenta con más de 1,500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, incluyendo cerca de 150 millones en Estados Unidos.

El acuerdo preliminar entre ambos países busca garantizar que TikTok siga operando en Estados Unidos, asegurando la protección de los datos de los usuarios y cumpliendo con los requerimientos de seguridad establecidos por la legislación local.

Relacionado: 6 tendencias en redes sociales que definen el comportamiento de compra de la Generación Z

Contenido Relacionado