“¿Qué mirás, bobo?”, la frase de Lionel Messi que se ha convertido en un lema para vender playeras

En Argentina se hizo viral la frase de Lionel Messi, tanto que el país está inundado de productos con ella.

Por Entrepreneur en Español editado por Eduardo Scheffler Zawadzki Dic 14, 2022
ANP | Getty Images

No queda duda de que Lionel Messi es uno de los mejores jugadores de la historia del futbol; sin embargo, fue hasta el Mundial Qatar 2022 (el último de su carrera) cuando encontró una conexión especial con la afición argentina y todo por una frase singular, la cual utilizó al final del duelo de cuartos de final, en contra de Países Bajos.

Mientras el capitán albiceleste daba una entrevista le mandó un mensaje contundente al delantero holandés Wout Weghorst y le dijo: “¿Qué mirás, bobo? Andá payá”.

Esta simple frase se ha convertido en lema para los hinchas argentinos, quienes la adoptaron y hoy el país sudamericano está inundado de productos en los que se puede leer.

“Me pareció genial la frase. Tan inocente, tan tierna comparada con la del mundo del deporte. Él es supereducado. Les compré remeras con la leyenda remeras a mis tres varones, locos por el Mundial”, dijo a la AFP Graciela Schettino, jubilada de 67 años.

Los comerciantes y emprendedores argentinos han aprovechado la situación y la frase de Lionel Messi para incluirla en playeras, banderas, stickers y tazas, entre otros productos.

Un vendedor de Buenos Aires contó que vendió más de 500 camisetas con las palabras del capitán de la Albiceleste en solo un día.

Explicó que las tazas cuestan aproximadamente $9 dólares, las playeras $18, mientras que las gorras tienen un precio de $22.

Asimismo, las redes sociales y las tiendas en línea se han llenado de productos con la frase pronunciada por Lionel Messi.

Y es que los aficionados recuerdan al astro como alguien serio y moderado y el hecho de que haya dicho “¿Qué mirás, bobo?” es muestra de alguien con personalidad que no se queda callado.

Lionel Messi y Argentina Copa del Mundo

No queda duda de que Lionel Messi es uno de los mejores jugadores de la historia del futbol; sin embargo, fue hasta el Mundial Qatar 2022 (el último de su carrera) cuando encontró una conexión especial con la afición argentina y todo por una frase singular, la cual utilizó al final del duelo de cuartos de final, en contra de Países Bajos.

Mientras el capitán albiceleste daba una entrevista le mandó un mensaje contundente al delantero holandés Wout Weghorst y le dijo: “¿Qué mirás, bobo? Andá payá”.

Esta simple frase se ha convertido en lema para los hinchas argentinos, quienes la adoptaron y hoy el país sudamericano está inundado de productos en los que se puede leer.

“Me pareció genial la frase. Tan inocente, tan tierna comparada con la del mundo del deporte. Él es supereducado. Les compré remeras con la leyenda remeras a mis tres varones, locos por el Mundial”, dijo a la AFP Graciela Schettino, jubilada de 67 años.

Los comerciantes y emprendedores argentinos han aprovechado la situación y la frase de Lionel Messi para incluirla en playeras, banderas, stickers y tazas, entre otros productos.

Un vendedor de Buenos Aires contó que vendió más de 500 camisetas con las palabras del capitán de la Albiceleste en solo un día.

Explicó que las tazas cuestan aproximadamente $9 dólares, las playeras $18, mientras que las gorras tienen un precio de $22.

Asimismo, las redes sociales y las tiendas en línea se han llenado de productos con la frase pronunciada por Lionel Messi.

Y es que los aficionados recuerdan al astro como alguien serio y moderado y el hecho de que haya dicho “¿Qué mirás, bobo?” es muestra de alguien con personalidad que no se queda callado.

Lionel Messi y Argentina Copa del Mundo

Contenido Relacionado

Emprendedores

Por qué el equilibrio entre trabajo y vida es un mito que está haciendo miserables a los emprendedores

Hemos visto todos los artículos de opinión sobre el equilibrio entre trabajo y vida. Hemos escuchado incontables testimonios de empleados agotados y expertos en salud preocupados, e incluso hemos leído blogs de viajes que promueven países como Nueva Zelanda o Sudáfrica como las utopías perfectas donde se cumple el lema: “trabajar para vivir, no vivir […]