Documentos muestran que Mark Zuckerberg, Meta y TikTok fueron advertidos sobre la adicción que las redes sociales pueden generar

Según los documentos las empresas desarrollaron algoritmos capaces de “enganchar” a los usuarios pese a tener conocimiento de los riesgos que implicann para la salud mental.

Por Entrepreneur en Español editado por Eduardo Scheffler Zawadzki Mar 13, 2023
Bloomberg | Getty Images

Documentos ligados a una serie de demandas en contra de diversas plataformas de redes sociales muestran que tanto empleados como directivos de Meta y ByteDance estaban conscientes de los daños que las redes sociales pueden ocasionar y de la adicción que los usuarios pueden desarrollar hacia ellas.

El contenido de las diversas demandas fue revelado por una corte federal en Oakland , California, y muestra el conocimiento que tanto Mark Zuckerberg como los ingenieros de Meta y ByteDance tenían en torno al caso. Pese a ello continuaron desarrollando un algoritmo capaz de “enganchar” a los usuarios —sobre todo a los más jóvenes— para que consuman cada vez más contenido pese a los riesgos que esto implica para su salud mental.

En los documentos se menciona a redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.

Las demandas están relacionadas con casos de ansiedad, depresión, falta de sueño, desórdenes alimenticios e incluso con casos de suicidio.

Según Bloomberg, los demandantes acusan a las plataformas de desarrollar de manera consciente algoritmos que generan comportamientos adictivos en jóvenes y niños que podrían tener consecuencias fatales.

una ley de 1996 que las exime de toda responsabilidad por contenido dañino subido por los usuarios

Contenido Relacionado