He construido 3 negocios multimillonarios y este es el simple secreto de mi éxito

No necesitas una gran audiencia, un mega presupuesto ni un plan de cinco años para tener impacto.

Por Matt Leitz Sep 01, 2025
Portra Images | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • Priorizar el propósito por encima de la ganancia puede impulsar el éxito de un negocio, fomentando crecimiento en ingresos, alcance, lealtad y comunidad.
  • Participar en servicio comunitario y construir relaciones genuinas puede tener un impacto más significativo que las tácticas tradicionales de marketing.
  • Crear una cultura empresarial que refleje valores de generosidad y servicio puede conducir a un crecimiento significativo y motivar a los equipos a un desempeño superior.

Cuando empecé, el objetivo era bastante simple: ganar mucho dinero. Como la mayoría de los emprendedores novatos, pensé que una vez que “lo lograra”, entonces daría algo de vuelta. Esa parte vendría después. Primero el éxito, luego el impacto.

Mirando atrás, ahora me doy cuenta de que esa mentalidad fue un gran error. De hecho, creo que fue una de las razones fundamentales por las que me tomó años encontrar el éxito. Hoy entiendo que relegar el propósito puede ser lo que frene tu crecimiento incluso más que un marketing deficiente.

Todo cambió para mí cuando dejé de “perseguir el dinero” y comencé a preguntarme cómo podía ayudar. Cuando ocurrió ese cambio, mi negocio empezó a prosperar de formas que nunca había esperado. ¿Y el dinero? Llegó, como un efecto secundario. Es un hecho que todos conocemos en el fondo, pero que olvidamos con demasiada frecuencia.

Nos dicen que dar algo a cambio es un privilegio que se gana una vez que tu empresa es grande, tu equipo está consolidado y tu cuenta bancaria luce de cierta manera. Pero la realidad es que el propósito no es un lujo; es una estrategia de crecimiento. Esta actitud de abundancia necesita ser algo que encarnes tanto interna como externamente.

Relacionado: Así fue como la generosidad en el liderazgo impulsó el éxito de mi empresa

El primer enfoque debe estar en cómo manejas tus operaciones diarias. En BotBuilders, nuestro trabajo se centra en la inteligencia artificial (IA) y la automatización. Pero eso no es realmente lo que nos motiva. La misión más profunda es ayudar a los dueños de pequeños negocios a creer en lo que están construyendo y darles herramientas para lograrlo.

Mientras más hemos invertido en el éxito de nuestros clientes, más hemos visto crecer nuestro propio negocio. No solo en ingresos, sino también en alcance, lealtad y comunidad. Las relaciones reales nos han llevado más lejos que cualquier táctica de marketing. No es algo que puedas medir o presupuestar, pero todos hemos experimentado cómo una relación puede generar un crecimiento exponencial, en muchos niveles.

La segunda manera de generar impacto es cómo tu empresa se proyecta fuera de su competencia principal. Es decir, en tu comunidad. ¿Con qué frecuencia tú y tu equipo salen a servir a quienes más lo necesitan? El dinero es importante, pero no hay comparación con la diferencia que puede hacer una sonrisa.

Uno de los momentos más significativos para moldear nuestra cultura comenzó en el lugar más inesperado: un boliche en Arizona. Trabajando con Special Olympics Arizona, organizamos el Bowl-A-Thon Bash. El evento anual reúne a deportistas y empresarios locales para fomentar la interacción, participar en actividades recreativas fuera de la pista y fortalecer las relaciones interpersonales en un ambiente cordial.

Al principio, parecía un evento comunitario aislado. Pero después de esa noche, algo cambió. Se convirtió en tradición. Y cada año que regresamos, algo en nosotros se renueva. Salimos sintiéndonos más ligeros, más claros y más conectados con lo que realmente importa. Esa sola noche ha consolidado nuestros valores corporativos más que cualquier declaración de visión.

No me malinterpreten, el dinero es importante. No lo estoy descartando. Pero si hablamos de impacto real, dar tu tiempo y presentarte de verdad hace una diferencia enorme. A lo largo de los años, nuestro equipo ha hecho todo tipo de pequeñas acciones que terminaron siendo gigantes. Hemos llevado comidas en refugios, plantado árboles y organizado fiestas navideñas en hogares de retiro solo para llevar un poco de alegría a quienes no reciben muchas visitas.

Relacionado: Identificar y transmitir el propósito de tu empresa puede revolucionar tu modelo de negocio. Aquí te explicamos cómo lograrlo

Nada de eso era sofisticado. Nada de eso era escalable ni “optimizado”. Pero, ¿el crecimiento que esos momentos generaron? Se podía sentir. En cómo nos comunicábamos, cómo trabajábamos juntos y cómo nos presentábamos los lunes por la mañana. Cuando trabajamos unidos para hacer el bien a otros, estamos conectados a un nivel mucho más profundo que cuando ganamos premios o participamos en actividades tradicionales de integración de equipos.

Así que, si estás liderando un equipo, nunca olvides que tus valores son contagiosos. La cultura no viene de los carteles en tus paredes ni de los beneficios en tu manual. Se construye en las decisiones silenciosas. Se manifiesta en cómo respondes cuando nadie está mirando. Se moldea por aquello a lo que dices “sí” y por lo que estás dispuesto a dejar pasar. Como siempre decía mi madre: “nunca pierdas la oportunidad de ayudar a alguien”.

Cuando lideras con propósito, la gente lo nota. Se involucra. Y los efectos se extienden mucho más allá de tu equipo. Así que no esperes la oportunidad perfecta. No necesitas una audiencia enorme, un mega presupuesto ni un plan de cinco años para generar un impacto. Solo necesitas preocuparte lo suficiente para comenzar. Te sorprenderá lo que se logra en todos los niveles de tu organización. Elige algo simple. Haz voluntariado por un día e invita a tu equipo a participar. Sea lo que sea, no tiene que ser perfecto; solo tiene que ser genuino. Porque cuando tu empresa representa algo más, la gente se alinea contigo. Es entonces cuando las cosas realmente comienzan a crecer.

Contenido Relacionado